1 Proyecto de Capacitación en Excel Avanzado

Este documento presenta el proyecto completo para la implementación de un Curso de Excel Avanzado, con un enfoque renovado en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos de automatización y análisis de datos, dirigido al personal administrativo de cualquier empresa u organización. La propuesta se elabora considerando las necesidades genéricas de perfiles administrativos y la experiencia del profesor.


2 Antecedentes y Justificación

2.1 Resumen de Necesidades

Los participantes suelen presentar:

  • Formación académica variada, con predominio de carreras de Administración, Contabilidad, Marketing y áreas afines.
  • Versiones de Excel instaladas principalmente Excel 365, aunque pueden existir diferencias de versión.
  • Habilidades básicas consolidadas en formatos, filtros y ordenamiento.
  • Bajo dominio de herramientas avanzadas como Power Pivot, modelos de datos y Macros/VBA.

2.2 Justificación del Curso

El curso de Excel Avanzado con integración de IA permitirá: - Automatizar y optimizar procesos administrativos como inventarios, facturación y control de costos. - Potenciar el análisis de datos con funciones avanzadas de Excel y scripts externos (R, Python). - Conectar Excel con fuentes de datos externas usando Power Query/Power Pivot. - Implementar soluciones avanzadas mediante Macros, VBA y modelos predictivos básicos dentro del entorno corporativo.


3 Información General del Curso

  • Nombre del curso: Excel Avanzado para Personal Administrativo con Enfoque en IA
  • Duración total: 48 horas
  • Modalidad: Presencial u online, dividido en 12 clases de 4 horas cada una
  • Lugar: Instalaciones de la empresa o plataforma virtual designada
  • Participantes: Colaboradores con conocimientos básicos/intermedios de Excel

4 Objetivos del Curso

  1. Reforzar la base de conocimientos de Excel (validación de datos, referencias, funciones intermedias).
  2. Manejar funciones avanzadas (lógicas, búsqueda, financieras) aplicadas a procesos administrativos.
  3. Incorporar herramientas de IA y automatización (Macros, VBA, scripts) para agilizar informes y controles.
  4. Aplicar modelos de datos con Power Query y Power Pivot, integrando información de diversas fuentes.
  5. Diseñar dashboards e informes interactivos orientados a la toma de decisiones.

5 Contenido Programático

Se estructura en 12 clases de 4 horas cada una (48 h total):

  1. Fundamentos y herramientas intermedias (2 clases)
  2. Funciones avanzadas (2 clases)
  3. Tablas y gráficos dinámicos (2 clases)
  4. Power Query, Power Pivot y modelo de datos (2 clases)
  5. Automatización con Macros y VBA (2 clases)
  6. Dashboards y proyecto final (2 clases)

Nota: Ver la sección detallada de contenidos en el apéndice de la propuesta completa.


6 Metodología

  • Clases teórico-prácticas con casos aplicados al ámbito administrativo.
  • Trabajo colaborativo para fomentar el aprendizaje entre participantes.
  • Proyecto integrador final, donde se aplicarán todos los conceptos en un caso práctico.

7 Presupuesto

Basado en una tarifa de 200.000 Gs. por hora de instrucción (48 h totales).

Concepto Cantidad Costo Unit. (Gs.) Subtotal (Gs.)
Honorarios instructor 48 horas 100.000 4.800.000
Material didáctico 10 unidades 50.000 500.000
Certificados impresos 10 unidades 100.000 1.000.000
Total General 6.300.000

Incluye IVA


8 Perfil del Instructor

Prof. Diego Bernardo Meza
- Máster en Estadística y Licenciado en Matemática Estadística.
- Más de 10 años de experiencia docente en entornos universitarios y corporativos.
- Especialista en análisis de datos con Excel, R y Python, y en automatización de procesos.


9 Disponibilidad del Instructor

  • Lunes a Viernes: 14:00 – 21:00
  • Sábado: 07:00 – 19:00