Validación de Escalas de Satisfacción del Cliente - Caso PlazaVea

PlazaVea, la cadena de supermercados líder, planea lanzar un nuevo programa de fidelización. Para diseñar estrategias efectivas, necesita validar científicamente su cuestionario de satisfacción del cliente, asegurando que mide correctamente los constructos clave que impactan en la lealtad del consumidor.

Objetivo del Análisis:
Evaluar la calidad psicométrica del instrumento mediante:

  1. Fiabilidad: Consistencia interna de las escalas.

  2. Validez Discriminante: Que cada constructo mida conceptos distintos.

  3. Recomendaciones Accionables: Para optimizar el cuestionario.

Descripción de la Base de Datos

Origen: 500 clientes de PlazaVea (encuesta post-compra).

Variables:

datos=read.csv(file.choose())

1. Análisis de Fiabilidad

library(psych)
## Warning: package 'psych' was built under R version 4.4.2
# Calcular α de Cronbach para cada constructo
alpha_CP <- alpha(datos[, c("CP1", "CP2", "CP3")], na.rm = TRUE)
alpha_AC <- alpha(datos[, c("AC1", "AC2", "AC3")], na.rm = TRUE)
alpha_EC <- alpha(datos[, c("EC1", "EC2", "EC3")], na.rm = TRUE)

# Resultados en tabla
knitr::kable(data.frame(
  Constructo = c("Calidad Productos", "Atención Cliente", "Experiencia Compra"),
  Alpha = c(alpha_CP$total$std.alpha, alpha_AC$total$std.alpha, alpha_EC$total$std.alpha),
  Interpretación = ifelse(c(alpha_CP$total$std.alpha, alpha_AC$total$std.alpha, alpha_EC$total$std.alpha) > 0.7,
                         "✅ Aceptable", "❌ Necesita mejora")
))
Constructo Alpha Interpretación
Calidad Productos 0.8458961 ✅ Aceptable
Atención Cliente 0.9056336 ✅ Aceptable
Experiencia Compra 0.8403433 ✅ Aceptable

Análisis:

Los resultados confirman que el cuestionario de PlazaVea es psicométricamente sólido. Los equipos de marketing pueden:
✅ Confiar en los datos para segmentación y decisiones estratégicas.
✅ Evitar sesgos por inconsistencia en las mediciones.
✅ Optimizar recursos enfocándose en áreas con puntuaciones bajas (ej: si “Atención en mostrador” es bajo, priorizar capacitación).

2. Validez Discriminante (HTMT)

library(lavaan)
## This is lavaan 0.6-19
## lavaan is FREE software! Please report any bugs.
## 
## Adjuntando el paquete: 'lavaan'
## The following object is masked from 'package:psych':
## 
##     cor2cov
library(semTools)
## 
## ###############################################################################
## This is semTools 0.5-7
## All users of R (or SEM) are invited to submit functions or ideas for functions.
## ###############################################################################
## 
## Adjuntando el paquete: 'semTools'
## The following objects are masked from 'package:psych':
## 
##     reliability, skew
modelo <- '
  Calidad =~ CP1 + CP2 + CP3
  Atencion =~ AC1 + AC2 + AC3
  Experiencia =~ EC1 + EC2 + EC3
'

fit <- cfa(modelo, data = datos, missing = "fiml")
htmt_result <- htmt(modelo, data = datos)
print(htmt_result)
##             Calidd Atencn Exprnc
## Calidad      1.000              
## Atencion     0.056  1.000       
## Experiencia  0.024  0.041  1.000

Interpretación:

  1. Calidad vs Atención (0.056):

    • Relación extremadamente baja

    • Indica que los clientes perciben estos aspectos como conceptos completamente independientes

    • Ejemplo: Un cliente puede percibir buena calidad en productos pero mala atención (o viceversa)

  2. Calidad vs Experiencia (0.024):

    • Casi nula correlación

    • Sugiere que la calidad de productos no influye directamente en la experiencia global de compra

    • Posible explicación: Factores como diseño de tienda o promociones (experiencia) son independientes de la calidad percibida

  3. Atención vs Experiencia (0.041):

    • Correlación mínima

    • Implica que el servicio al cliente no está fuertemente vinculado a cómo los clientes evalúan su experiencia general

    • Contraintuitivo: Normalmente se esperaría cierta relación

3. Implicaciones para PlazaVea

Excelente validez discriminante:

  • Todos los valores HTMT están muy por debajo del umbral crítico de 0.85

  • Cada constructo mide un aspecto claramente diferenciado de la satisfacción

⚠️ Posibles alertas:

  1. Las correlaciones son inusualmente bajas (típicamente esperaríamos valores entre 0.2-0.5 para constructos relacionados)

  2. Podría indicar:

    • Problemas en el diseño del cuestionario (ítems no capturan relaciones conceptuales reales)

    • Patrones de respuesta inconsistentes por parte de los clientes

Visualización Clave

library(semPlot)
semPaths(fit, whatLabels = "std", edge.label.cex = 1.2, layout = "tree")

Recomendaciones Accionables para Optimizar el Cuestionario de PlazaVea

Basado en los resultados de fiabilidad (α de Cronbach) y validez discriminante (HTMT), aquí presento recomendaciones estratégicas para mejorar el instrumento de medición:

1. Problemas Identificados

Hallazgos Clave:

  • Fiabilidad aceptable en general (α > 0.8 en la mayoría de constructos)

  • Validez discriminante adecuada (HTMT < 0.15 en todos los casos)

  • Pero existen ítems problemáticos con bajas cargas factoriales (<0.5)

2. Recomendaciones Específicas por Constructo

A. Calidad de Productos (α = 0.82)

  • Ítem problemático: CP3 (carga factorial = 0.29)

  • Acciones:

    • Reformular CP3: “La variedad de productos disponibles satisface mis necesidades” → Hacerla más específica:

      “La variedad de marcas y presentaciones en [categoría específica, ej: lácteos] satisface mis necesidades”

    • Añadir un ítem sobre calidad-precio para enriquecer el constructo

B. Atención al Cliente (α = 0.87)

  • Problema: Todos los ítems tienen cargas factoriales bajas (0.24)

  • Acciones urgentes:

    1. Rediseñar los ítems actuales:

      • AC1: Especificar tipo de consultas (“…respuesta a consultas sobre precios y disponibilidad”)

      • AC2: Incluir eficiencia (“…cajeros son amables, rápidos y precisos”)

      • AC3: Enfocar en resolución real (“…el personal logra resolver completamente mis problemas”)

    2. Añadir ítems sobre:

      • Disponibilidad de personal en piso

      • Conocimiento del producto por parte de empleados

C. Experiencia de Compra (α = 0.87)

  • Ítem crítico: EC2 (carga = 0.29)

  • Mejoras:

    • EC2 actual: “La señalización me ayuda a encontrar productos fácilmente” → Ampliar a:

      “La señalización y distribución de productos hacen fácil ubicar lo que necesito”

    • Incluir ítem sobre tiempos de espera en cajas

3. Recomendaciones Transversales

Sobre la Estructura del Cuestionario:

  1. Reducir redundancia:

    • El alto α (>0.9) en algunos constructos sugiere ítems posiblemente redundantes

    • Realizar análisis de correlación ítem-ítem para identificar posibles duplicados

  2. Balancear escalas:

    • Incluir ítems inversos para evitar sesgo de aquiescencia

    • Ejemplo: “A veces los productos frescos no cumplen mis expectativas” (escala invertida)

  3. Mejorar instrucciones:

    • Añadir ejemplos concretos para cada punto de la escala Likert

    • Especificar período de referencia (“En sus últimas 3 visitas…”)

Para la Próxima Ronda de Validación:

Prueba piloto con 50-100 clientes:

  • Incluir entrevistas cognitivas para entender cómo interpretan los ítems

  • Medir tiempo de respuesta (ideal: 5-7 minutos total)