1. Raíz n-ésima.

1.1. Objetivo(s).

🎯 Comprender que una raíz n-ésima puede expresarse como una potencia de exponente fraccionario, y aplicar esta equivalencia para simplificar expresiones numéricas o algebraicas.

1.2. Definición.

📘 Sea \(a \in \mathbb{R}^+\) y \(n \in \mathbb{N}\). La raíz n-ésima de un número real positivo puede escribirse como una potencia de exponente fraccionario. Esta relación se expresa como:

\[\sqrt[n]{a} = a^{\frac{1}{n}}\]

1.3. Propiedad.

📐 Sea \(a \in \mathbb{R}^+\) y \(m,n \in \mathbb{N}\). Toda raíz n-ésima de una potencia se puede expresar como una potencia con exponente fraccionario. Esta equivalencia se representa como:

\[\sqrt[n]{a^m} = a^{\frac{m}{n}}\]

1.4. Ejemplo(s).

🔍 E1. Expresar a potencia el número \(\sqrt{5}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt{5}=5^{1/2}\)

🔍 E2. Expresar a potencia el número \(\sqrt[4]{2^3}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[4]{2^3}=2^{3/4}\)

🔍 E3. Expresar a potencia el número \(\sqrt[7]{81}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[7]{81}=\sqrt[7]{3^4}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[7]{81}}=3^{4/7}\)

🔍 E4. Expresar a potencia el número \(\sqrt[10]{2^5}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[10]{2^5}=2^{5/10}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[10]{2^5}}=2^{1/2}\)

🔍 E5. Expresar a potencia el número \(\sqrt[9]{25^7}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[9]{25^7}=\sqrt[9]{(5^2)^7}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[9]{25^7}}=\sqrt[9]{5^{14}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[9]{25^7}}=5^{14/9}\)

1.5. Práctica.

✏️ I. Escribir las siguientes raíces como potencias de exponente fraccionario.
Ver ejercicios.
1. \(\sqrt{13}\)
2. \(\sqrt[3]{5}\)
3. \(\sqrt[4]{7^3}\)
4. \(\sqrt[6]{11^5}\)
5. \(\sqrt[4]{2^6}\)
6. \(\sqrt[3]{27}\)
7. \(\sqrt[5]{64}\)
8. \(\sqrt[3]{8^4}\)
9. \(\sqrt[6]{27^5}\)
10. \(\sqrt[12]{16^7}\)

1.6. Evaluación.

⁉️ P1. ¿Cuál es la forma en potencia del número \(\sqrt{3}\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P2. ¿Cómo se escribe \(\sqrt[4]{2^3}\) como una potencia?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P3. ¿Cuál es la forma en potencia de \(\sqrt[5]{243^4}\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P4. ¿Cómo se representa \(\sqrt[6]{25^4}\) como potencia con base \(5\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P5. ¿Cuál es la forma equivalente de \(\sqrt[3]{16}\) como potencia de base \(2\)?

Seleccionar respuesta.




1.7. Síntesis.

🧠 S1. La raíz n-ésima de un número real positivo puede expresarse como una potencia con exponente fraccionario, lo que se representa como:

\[\sqrt[n]{a} = a^{\frac{1}{n}}\]

🧠 S2. Si la raíz contiene una potencia en su interior, como \(\sqrt[n]{a^m}\), también puede escribirse como:

\[\sqrt[n]{a^m} = a^{\frac{m}{n}}\]

2. Simplificación de raíces

2.1. Objetivo(s)

🎯 Aplicar la equivalencia entre raíz n-ésima y potencia de exponente fraccionario para simplificar expresiones radicales, reescribiéndolas de forma compacta.

2.2. Propiedad.

📐 Sea \(a \in \mathbb{R}^+\) y \(m,n \in \mathbb{N}\). Al simplificar una raíz de la forma \(\sqrt[n]{a^m}\), se obtiene una potencia de exponente fraccionario:

\[\sqrt[n]{a^m} = a^{\frac{m}{n}}\] Para el cual se cumple que:

1. Si \(m/n\) es una fracción irreducible, la raíz no se puede simplificar.

2. Si \(m/n\) es reducible, se debe simplificar y escribir nuevamente como la raíz con su nuevo índice y exponente.

3. Si \(m/n\) es una fracción impropia, puede escribirse como producto entre potencia entera y raíz:

\(a^{\frac{m}{n}} = a^q \cdot \sqrt[n]{a^r}\)

Donde \(q\) es el cociente y \(r\) el residuo al dividir \(m\) entre \(n\).

2.3. Ejemplo(s).

🔍 E1. Simplificar \(\sqrt{2^8}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\ \sqrt{2^8} = 2^{8/2}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt{2^8}} = 2^4\)

🔍 E2. Simplificar \(\sqrt{3^6}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\ \sqrt{3^6} = 3^{6/2}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt{3^6}} = 3^3\)

🔍 E3. Simplificar \(\sqrt[6]{5^2}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\ \sqrt[6]{5^2} = 5^{2/6}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[6]{5^2}} = 5^{1/3}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[6]{5^2}} = \sqrt[3]{5}\)

🔍 E4. Simplificar \(\sqrt[4]{8^2}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\ \sqrt[4]{8^2} = \sqrt[4]{(2^3)^2}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = \sqrt[4]{2^6}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = 2^{\frac{6}{4}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = 2^{\frac{3}{2}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = 2^{1\frac{1}{2}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = 2^1\cdot 2^{\frac{1}{2}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[4]{8^2}} = 2\sqrt{2}\)

🔍 E5. Simplificar \(\sqrt[5]{7^{23}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\ \sqrt[5]{7^{23}} = 7^{\frac{23}{5}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[5]{7^{23}}} = 7^{4\frac{3}{5}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[5]{7^{23}}} = 7^4\cdot 7^{\frac{3}{5}}\)

\(\Rightarrow\ \phantom{\sqrt[5]{7^{23}}} = 7^4 \cdot \sqrt[5]{7^3}\)

🔍 E6. Simplificar \(\sqrt[3]{10^{17}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[3]{10^{17}}= 10^{\frac{17}{3}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[3]{10^{17}}} = 10^{5\frac{2}{3}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[3]{10^{17}}} = 10^5 \cdot \sqrt[3]{10^2}\)

2.4. Práctica.

✏️ I. Simplificar cada raíz escribiéndola como potencia, y luego aplicando propiedades de los exponentes si es posible.
Ver ejercicios.
1. \(\sqrt{2^4}\)
2. \(\sqrt{3^6}\)
3. \(\sqrt[3]{5^3}\)
4. \(\sqrt[4]{2^2}\)
5. \(\sqrt[6]{3^4}\)
6. \(\sqrt[5]{2^{11}}\)
7. \(\sqrt[3]{4^7}\)
8. \(\sqrt[7]{9^{10}}\)
9. \(\sqrt{100^5}\)
10. \(\sqrt[4]{81^3}\)

2.5. Evaluación.

⁉️ P1. ¿Cuál es la forma simplificada de la expresión \(\sqrt{2^8}\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P2. ¿Cuál es la forma equivalente de \(\sqrt[6]{5^2}\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P3. ¿Cómo se representa \(\sqrt[3]{10^{17}}\) de forma simplificada?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P4. ¿Qué resultado se obtiene al simplificar \(\sqrt[4]{9^{11}}\)?

Seleccionar respuesta.




⁉️ P5. ¿Cuál es la forma simplificada de \(\sqrt[6]{16^2}\)?

Seleccionar respuesta.




2.6. Síntesis

📐 Sea \(a \in \mathbb{R}^+\) y \(m,n \in \mathbb{N}\). Al simplificar una raíz de la forma \(\sqrt[n]{a^m}\), se obtiene una potencia de exponente fraccionario:

\[\sqrt[n]{a^m} = a^{\frac{m}{n}}\]

Para el cual se cumple que:

🧠 S1. Si \(m/n\) es una fracción irreducible, la raíz no se puede simplificar.

🧠 S2. Si \(m/n\) es reducible, se debe simplificar y escribir nuevamente como la raíz con su nuevo índice y exponente.

🧠 S3. Si \(m/n\) es una fracción impropia, puede escribirse como producto entre potencia entera y raíz:

\(a^{\frac{m}{n}} = a^q \cdot \sqrt[n]{a^r}\)

Donde \(q\) es el cociente y \(r\) el residuo al dividir \(m\) entre \(n\).

3. Racionalización

3.1. Objetivo(s).

🎯 Aplicar el proceso de racionalización para eliminar raíces en el denominador, utilizando potencias fraccionarias y propiedades de las raíces.

3.2. Definición.

📘 Racionalizar consiste en eliminar la raíz o raíces presentes en el denominador de una fracción.

3.3. Propiedad.

📐 Sea \(a, b \in \mathbb{R}^+\) y \(n,m \in \mathbb{N}\). La expresión \(1/\sqrt[n]{a^m}\) se racionaliza de la siguiente manera:

\[\dfrac{1}{\sqrt[n]{a^m}}\bigg|^{\sqrt[n]{a^{n-m}}} = \dfrac{\sqrt[n]{a^{n-m}}}{a}\]

3.3. Ejemplo(s).

🔍 E1. Racionalizar la expresión \(\dfrac{1}{\sqrt{3}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{1}{\sqrt{3}}=\dfrac{1}{\sqrt{3}}\bigg|^\sqrt{3}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{3}}}=\dfrac{\sqrt{3}}{\sqrt{9}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{3}}}=\dfrac{\sqrt{3}}{3}\)

🔍 E2. Racionalizar la expresión \(\dfrac{3}{\sqrt{5}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{3}{\sqrt{5}}=\dfrac{3}{\sqrt{5}}\bigg|^\sqrt{5}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{3}{\sqrt{5}}}=\dfrac{3\sqrt{5}}{\sqrt{25}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{3}{\sqrt{5}}}=\dfrac{3\sqrt{5}}{5}\)

🔍 E3. Racionalizar la expresión \(\dfrac{7}{\sqrt[3]{11}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{7}{\sqrt[3]{11}}=\dfrac{7}{\sqrt[3]{11}}\bigg|^{\sqrt[3]{11^2}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{7}{\sqrt[3]{11}}}=\dfrac{7 \cdot \sqrt[3]{11^2}}{\sqrt[3]{11^3}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{7}{\sqrt[3]{11}}}=\dfrac{7 \cdot \sqrt[3]{121}}{11}\)

🔍 E4. Racionalizar la expresión \(\dfrac{13}{\sqrt[8]{2^3}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{13}{\sqrt[8]{2^3}}=\dfrac{13}{\sqrt[8]{2^3}}\bigg|^{\sqrt[8]{2^{5}}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{13}{\sqrt[8]{2^3}}}=\dfrac{13 \sqrt[8]{2^{5}}}{\sqrt[8]{2^{8}}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{13}{\sqrt[8]{2^3}}}=\dfrac{13 \sqrt[8]{32}}{2}\)

🔍 E5. Racionalizar la expresión \(\sqrt[4]{\dfrac{3}{7}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\sqrt[4]{\dfrac{3}{7}} = \dfrac{\sqrt[4]{3}}{\sqrt[4]{7}}\bigg|^{\sqrt[4]{7^3}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[4]{\dfrac{3}{7}}} = \dfrac{\sqrt[4]{3} \cdot \sqrt[4]{7^3}}{\sqrt[4]{7^4}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\sqrt[4]{\dfrac{3}{7}}} = \dfrac{\sqrt[4]{3\cdot 7^3}}{7}\)

3.4. Propiedad.

📐 Sea \(a, b \in \mathbb{R}^+\). Si el denominador es una suma o resta de raíces cuadradas, como \(\sqrt{a} \pm \sqrt{b}\), se racionaliza multiplicando por el conjugado de la expresión:

\[ \dfrac{1}{\sqrt{a} \pm \sqrt{b}}\bigg|^{\sqrt{a} \mp \sqrt{b}} = \dfrac{\sqrt{a} \mp \sqrt{b}}{a - b} \]

3.5. Ejemplo(s).

🔍 E1. Racionalizar la expresión \(\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}=\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}\bigg|^{\sqrt{3} - \sqrt{5}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}}=\dfrac{\sqrt{3} - \sqrt{5}}{(\sqrt{3})^2 - (\sqrt{5})^2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}}=\dfrac{\sqrt{3} - \sqrt{5}}{3 - 5}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{3} + \sqrt{5}}}= -\dfrac{\sqrt{3} - \sqrt{5}}{2}\)

🔍 E2. Racionalizar la expresión \(\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}=\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}\bigg|^{\sqrt{7} + \sqrt{2}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}}=\dfrac{\sqrt{7} + \sqrt{2}}{(\sqrt{7})^2 - (\sqrt{2})^2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}}=\dfrac{\sqrt{7} + \sqrt{2}}{7 - 2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{1}{\sqrt{7} - \sqrt{2}}}= \dfrac{\sqrt{7} + \sqrt{2}}{5}\)

🔍 E3. Racionalizar la expresión \(\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}=\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}\bigg|^{\sqrt{3} - 5}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}}=\dfrac{7 (\sqrt{3} - 5)}{(\sqrt{3})^2 - (5)^2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}}=\dfrac{7 (\sqrt{3} - 5)}{3 - 25}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{7}{\sqrt{3} + 5}}= -\dfrac{7 (\sqrt{3} - 5)}{22}\)

🔍 E4. Racionalizar la expresión \(\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}\).

Respuesta

\(\Rightarrow\) \(\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}} = \dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}\bigg|^{4 + \sqrt{2}}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}} = \dfrac{8 (4 + \sqrt{2})}{(4)^2 - (\sqrt{2})^2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}} = \dfrac{8 (4 + \sqrt{2})}{16 - 2}\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}} = \dfrac{8 (4 + \sqrt{2})}{14}\bigg|_2\)

\(\Rightarrow\) \(\phantom{\dfrac{8}{4 - \sqrt{2}}} = \dfrac{4 (4 + \sqrt{2})}{7}\)