Carcaterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zon Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidriografía, población y recursos naturales (renovables y no renovables), entre otros.
P1. ¿Cuál de las siguientes zonas naturales de Chile se ubica más al norte?
P2. ¿Qué zona natural de Chile limita con Perú y Bolivia?
P3. ¿Cuál es la zona natural que abarca principalmente la Región Metropolitana y Valparaíso?
P4. La ciudad de Punta Arenas pertenece a la zona natural llamada:
P5. ¿Qué zona natural está ubicada entre el Norte Grande y la Zona Central?
P6. La zona sur de Chile se extiende aproximadamente entre:
P7. ¿Qué zona natural de Chile tiene una ubicación intermedia en el país, tanto en latitud como en población?
P8. La Región de Coquimbo pertenece a la zona natural llamada:
P9. ¿Cuál de estas regiones se encuentra dentro de la Zona Austral?
P10. ¿Qué zona natural está más próxima al Polo Sur?
P11. ¿Cuál de las zonas naturales de Chile es la menos poblada?
P12. ¿En cuántas regiones está dividido actualmente el territorio chileno?
P13. ¿Qué zona natural concentra la mayor parte de la población de Chile?
P14. ¿Cuál de las siguientes zonas tiene la mayor densidad poblacional?
P15. ¿Qué zona natural de Chile abarca el mayor territorio en superficie?
P16. ¿Qué tipo de clima predomina en el Norte Grande de Chile?
P17. ¿Cómo son las precipitaciones en la zona del Norte Chico?
P18. ¿Cuál es la zona natural que presenta un clima mediterráneo?
P19. ¿Qué característica climática destaca en la Zona Sur?
P20. ¿Qué tipo de clima predomina en la Zona Austral?
P21. ¿En qué zona se presentan precipitaciones frecuentes durante todo el año?
P22. ¿Cuál zona de Chile tiene las temperaturas más bajas del país?
P23. ¿En qué estación del año caen las lluvias en la Zona Central?
P24. ¿Qué zona natural se caracteriza por la presencia del desierto más árido del mundo?
P25. ¿Cuál de las siguientes zonas naturales tiene una gran diferencia entre estaciones secas y lluviosas?
P26. ¿Qué zona tiene clima seco con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche?
P27. ¿Qué zona tiene más precipitaciones: Zona Sur o Norte Grande?
P28. ¿Qué zona tiene un clima templado y húmedo?
P29. ¿Cuál de las siguientes características geográficas es propia del Norte Grande?
P30. ¿Cuál de estas zonas presenta numerosos lagos y ríos caudalosos?
P31. ¿Qué cordillera actúa como frontera natural entre Chile y Argentina?
P32. ¿Qué zona natural presenta un relieve con fiordos, canales y archipiélagos?
P33. ¿Cuál es el río más largo que atraviesa la Zona Central de Chile?
P34. ¿Qué característica tiene la hidrografía del Norte Grande?
P35. ¿En qué zona natural se encuentra el río Biobío?
P36. ¿Qué accidente geográfico separa la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa?
P37. ¿Cuál de los siguientes lagos se encuentra en la Zona Sur de Chile?
P38. ¿Cuál de las siguientes zonas tiene una mayor presencia de glaciares?
P39. ¿En qué zona natural se concentra la mayor parte de la población de Chile?
P40. ¿Cuál de las siguientes zonas presenta menor densidad poblacional?
P41. ¿Cuál es una característica común de los asentamientos humanos en el Norte Grande?
P42. ¿Qué tipo de asentamientos predominan en la Zona Sur?
P43. ¿Qué ciudad concentra la mayor población de Chile?
P44. ¿Qué zona natural presenta menor presencia de grandes ciudades?
P45. ¿Qué actividades económicas influyen en los asentamientos del Norte Grande?
P46. ¿Qué tipo de ocupación predomina en la Zona Central?
P47. ¿Qué zona cuenta con ciudades como Coyhaique y Puerto Natales?
P48. ¿Qué factores naturales dificultan la expansión de asentamientos en la Zona Austral?
P49. ¿Cuál de los siguientes es un recurso natural renovable presente en la Zona Sur de Chile?
P50. ¿Qué recurso natural no renovable es característico del Norte Grande?
P51. ¿Cuál es la zona natural de Chile que se destaca principalmente por su combinación de energía eólica y abundantes recursos hídricos?
P52. ¿Cuál es un ejemplo de recurso natural renovable?
P53. ¿Qué zona natural destaca por su producción agrícola gracias a su clima y suelo fértil?
P54. ¿Qué recurso natural no renovable se extrae principalmente en Chuquicamata?
P55. ¿Cuál es un recurso renovable abundante en la Zona Austral?
P56. ¿Qué recurso renovable aprovecha la energía del viento?
P57. ¿Qué recurso renovable es esencial para el riego en zonas agrícolas?
P58. Una ciudad chilena presenta clima mediterráneo, alta densidad poblacional y se ubica en una zona con actividad agrícola y servicios. ¿En qué zona natural se encuentra probablemente?
P59. Un estudiante afirma que en el Norte Grande es común encontrar ríos largos y caudalosos. ¿Por qué esta afirmación es incorrecta?
P60. Si una comunidad vive en una zona con fuertes vientos, muchos glaciares y poca población, ¿en qué zona natural de Chile se encuentra con mayor probabilidad?
P61. ¿Qué consecuencias podría tener el cambio climático en la hidrografía del Norte Chico?
P62. ¿Qué relación existe entre el relieve de la Zona Central y el tipo de agricultura que se practica?
P63. ¿Por qué el cobre se considera un recurso natural no renovable?
P64. Si una comunidad vive en una zona con clima desértico, ¿cuál de estos problemas enfrentaría más probablemente?
P65. ¿Qué beneficios trae el aprovechamiento de energía renovable en zonas aisladas como la Zona Austral?
P66. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la relación entre clima y distribución de población en Chile?
P67. ¿Qué es el farellón costero?
P68. ¿Qué zona natural de Chile presenta con mayor claridad el altiplano andino?
P69. ¿Qué es la depresión intermedia?
P70. ¿Qué importancia tiene la depresión intermedia en la Zona Central de Chile?
P71. ¿Qué son las planicies litorales?
P72. ¿En qué parte del país se observan con mayor frecuencia las planicies litorales?
P73. ¿Qué relieve se encuentra principalmente a gran altura y tiene climas extremos, como bajas temperaturas y escasas precipitaciones?
P74. ¿Cuál es la función geográfica del valle longitudinal o depresión intermedia en la economía de Chile?
P75. ¿Qué cordillera chilena se caracteriza por estar más cerca de la costa y formar acantilados como el farellón costero?