Desarrollo del Marco Metodológico
🧩 Desarrollo del Marco Metodológico
El Marco Metodológico explica cómo se llevará a cabo la investigación. Es el “manual de instrucciones” del trabajo científico.
1. Tipo de Investigación
¿Qué debes decir?
Define si el estudio es: - Cualitativo - Cuantitativo - Mixto
¿Cómo escribirlo?
“La investigación es de tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo, ya que busca medir y analizar la percepción de los estudiantes sobre las estrategias de aprendizaje.”
2. Nivel de Investigación
¿Qué debes decir?
Aclara si la tesis es: - Exploratoria - Descriptiva - Correlacional - Explicativa
¿Cómo escribirlo?
“La investigación es de nivel descriptivo, ya que pretende caracterizar las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes.”
3. Diseño de Investigación
¿Qué debes decir?
Explica el diseño: ¿Experimental, No Experimental, Transversal, Longitudinal, etc.?
¿Cómo escribirlo?
“Se trata de un estudio no experimental y transversal, ya que no se manipularán variables y los datos se recolectarán en un único momento en el tiempo.”
4. Población y Muestra
¿Qué debes decir?
- Población: Todos los posibles participantes.
- Muestra: Parte de esa población.
- Tipo de muestreo: Método de selección.
¿Cómo escribirlo?
“La población está conformada por 500 estudiantes de tercer ciclo de la institución X. La muestra, seleccionada de forma aleatoria simple, corresponde a 100 estudiantes.”
5. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
¿Qué debes decir?
- Técnicas: Encuestas, entrevistas, observaciones.
- Instrumentos: Cuestionarios, guías de entrevista, fichas.
¿Cómo escribirlo?
“Se empleará la técnica de la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario de 20 preguntas cerradas, validado previamente por expertos.”
6. Procedimientos
¿Qué debes decir?
Describe paso a paso cómo se llevará a cabo:
¿Cómo escribirlo?
“Se solicitará autorización a la institución educativa, posteriormente se aplicarán los cuestionarios en horario de clases y finalmente los datos serán tabulados mediante el programa SPSS.”
7. Técnicas de Análisis de Datos
¿Qué debes decir?
Detalla el método de análisis: - Estadísticas descriptivas. - Estadísticas inferenciales. - Análisis cualitativo.
¿Cómo escribirlo?
“Los datos serán analizados mediante estadísticas descriptivas como frecuencias y porcentajes, utilizando el software Excel.”
✅ Recomendaciones Finales
- Escribir de manera clara y objetiva.
- Evitar explicaciones excesivamente largas.
- Utilizar subtítulos claros.
- Redactar en tercera persona.
- Apoyar con citas metodológicas si es necesario.