Why Do States Build
Nuclear Weapons

Desarme y Seguridad Internacional

Diego Solís Delgadillo

Pregunta de Investigación

  • ¿Por qué los estados construyen armas nucleares?

  • Suele asumirse que la respuesta es obvia:

    • Los estados desarrollan armas nucleares para enfrentar amenazas significativas que no pueden ser contrarrestadas de otra forma.
    • Los estados que no enfrentan tales amenazas permanecen no nucleares.

Contribución del artículo

  • 🔍 Sagan reta la sabiduría convencional sobre la proliferación nuclear.
  • 🎯 Argumenta que centrarse exclusivamente en la seguridad nacional omite otros factores:
    • Las armas nucleares también pueden servir intereses parroquiales o objetivos menos evidentes.

Tip

  • Las armas nucleares son importantes en la política interna y en las luchas burocráticas.
  • También son símbolos normativos de modernidad e identidad

Modelos explicativos

  • Tres modelos explican el surgimiento de armas nucleares

    1. El modelo de seguridad
    2. El modelo de política interna
    3. El modelo normativo

Note

  • El artículo compara las teorías, interpreta casos de decisiones de proliferación y presenta implicaciones políticas de cada uno
  • Sostiene que todas tienen cierto nivel explicativo y generan lecciones contradictorias

Modelo de Seguridad

  • Los países buscan balancear el poder de sus rivales.

  • Esto puede producir dos políticas

    1. Desarrollar sus propias armas nucleares
    2. Forjar una alianza con una potencia nuclear

La proliferación genera proliferación

  • Cada que un estado genera armas nucleares para balancear a un rival genera amenazas para otros estados en la región.

No proliferación

No proliferanción modelo de seguridad

  • Pregunta: Dadas sus capacidades de disuasión, ¿por qué los estados renunciarían a las armas nucleares?

Caso Sudáfrica

  • El programa nuclear sudafricano surgió como respuesta a la amenaza soviética:
    • Especialmente tras la intervención cubana en Angola (1975).
  • 🎯 Estrategia nuclear:
    • Disuadir a la URSS.
    • Chantajear a Estados Unidos: si surgía una amenaza, Sudáfrica realizaría pruebas nucleares marítimas para forzar la intervención estadounidense.

No proliferación

Renuncia en 1991

  • 🛑 En 1991, Sudáfrica destruyó su arsenal nuclear.

  • 📉 Explicación tradicional:

    • La reducción de amenazas externas tras el fin de la Guerra Fría eliminó la necesidad de mantener el programa nuclear.

Implicaciones Modelo de Seguridad

Recomendaciones para EE.UU

  1. Mantener alianzas creíbles
  • 🤝 Fortalecer alianzas con aliados clave.
  • ❗ Si no lo hace, estos estados buscarán desarrollar sus propias armas nucleares.
  1. Generar confianza con potenciales estados nucleares
  • 🛡️ Convencer a los estados potenciales de que no se utilizarán armas nucleares contra ellos.
  • ⚠️ Limitación: Esta estrategia probablemente no sea completamente efectiva.

Recomendaciones para EE.UU

  1. Utilizar instituciones internacionales
  • 🌐 Apoyarse en tratados como el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT).
  • 🔄 Reducir la incertidumbre y superar dilemas de acción colectiva:
  • Un estado optará por no proliferar si confía en que otros también se abstendrán.
  1. Limitaciones estructurales
  • La política de no proliferación puede desacelerar, pero no eliminar la producción de armas nucleares.
  • 🌎 Debido a la naturaleza multipolar del sistema internacional y al efecto bola de nieve.

Limitaciones Modelo de Seguridad

  • ⚠️ Problema general:
    • El modelo depende de las justificaciones ofrecidas por los tomadores de decisiones.
    • Los líderes tienden a racionalizar sus acciones apelando al interés nacional, sin revelar motivaciones alternativas.

Problemas metodológicos

  • 🔍 Sesgo retrospectivo:
    • Se observa la aparición de armas nucleares y luego se busca retrospectivamente la amenaza que justificaría la decisión.
  • 🔄 Interpretaciones forzadas:
    • Si no hay armas, se buscan cambios en el sistema internacional que “explicarían” el desarme, aunque esta relación no sea directa.

Modelo de Política Interna

  • 🏛️ Este modelo se enfoca en los actores internos que impulsan o bloquean el desarrollo de armas nucleares.

  • La adquisición de armas nucleares puede servir intereses burocráticos o políticos de ciertos actores estatales.

Actores clave

  • 🧪 Establishment nuclear:
    • Laboratorios estatales que promueven el desarrollo nuclear.
  • 🪖 Profesionales militares:
    • Especialmente fuerzas aéreas o navales, interesados en nuevas capacidades estratégicas.
  • 🗳️ Políticos:
    • En contextos donde la opinión pública favorece la adquisición de armas nucleares.

Dinámica de éxito

  • 🔗 Cuando estos actores forman alianzas, las probabilidades de que un programa nuclear prospere aumentan significativamente.

La burocracia en el modelo

📚 Limitación teórica:

  • El modelo no especifica claramente bajo qué condiciones se forman las coaliciones entre los diferentes actores.

Rol activo de la burocracia

  • 🏛️ Los burócratas no son actores pasivos que simplemente obedecen órdenes.

  • 🔥 Participan activamente promoviendo:

    • Percepciones de amenazas externas.
    • Apoyo político a través de la promoción de políticos afines.
    • Lobby a favor de la expansión de programas nucleares.

Secuencia de la coalición

  1. Laboratorios: el origen de las ideas
  • 🧪 Ideas iniciales son desarrolladas en laboratorios estatales.
  • 🔬 Los científicos favorecen innovaciones militares y tecnológicas.
  1. Patrocinio militar
  • 🪖 Científicos encuentran o crean patrocinadores dentro del ejército.
  • 🎯 Los intereses estratégicos militares los llevan a apoyar la creación de armas nucleares.

Secuencia de la coalición

  1. Alianzas políticas
  • 🏛️ Los militares y científicos forman coaliciones con actores políticos:
    • Miembros del Ejecutivo.
    • Miembros del Legislativo.

Visión del modelo realista

  • ⚙️ En el modelo realista, los intereses burocráticos o políticos son considerados marginales.
  • Lo verdaderamente relevante es el interés nacional.
  • 🤝 Existe un consenso interno entre los actores estatales acerca de cuál es ese interés nacional.

Modelo Seguridad Interna

  • 🌎 Las amenazas internacionales son más maleables:
    • No son objetivas, sino sujetas a interpretación según las circunstancias internas.
  • 🚪 Las amenazas crean ventanas de oportunidad.

Caso de la India

  • 🔥 Tras la prueba nuclear de China (1964):
    • No existía consenso entre los oficiales indios sobre la respuesta adecuada.

¿Qué esperaríamos bajo el modelo realista?

  • Si hubiera consenso, habrían ocurrido dos cosas:
    • 1️⃣ Un plan de emergencia habría impulsado una rápida adquisición de armas nucleares.
      • 📆 Sin embargo, India no probó su arma nuclear hasta 1974.
    • 2️⃣ Se habría buscado una alianza con una potencia nuclear (EE.UU. o URSS).
      • 🤝 Pero esto tampoco sucedió.

Dinámica interna en India

Posiciones encontradas

  • El primer ministro Lal Bahadur Shastri se oponía al arsenal atómico debido a su alto costo.
  • 🔬 El jefe de la Comisión de Energía Atómica (AEC) cabildeaba activamente a favor del desarrollo nuclear.

Primer intento de compromiso

  • 🤝 Shastri y la AEC acordaron llevar a cabo pruebas nucleares como punto intermedio.
  • ❌ Este acuerdo se vino abajo tras la llegada de Vikram Sarabhai a la AEC, quien era menos entusiasta de las armas nucleares.

Dinámica interna en India

Avance de la coalición pro-nuclear

  • ⚡ Tras la muerte de Sarabhai en 1971, los científicos pro-nucleares retomaron la iniciativa.
  • 👩‍💼 Cabildearon directamente ante Indira Gandhi y formaron una alianza con los laboratorios de defensa.

Detonante interno en India

Decisión política más que estratégica

  • 🧑‍🔬 La decisión fue tomada por Indira Gandhi con el consejo de un pequeño grupo (principalmente científicos).
  • 🌐 Oficiales del servicio exterior no fueron incluidos en el proceso de decisión.

Contexto interno

  • 📉 La popularidad de Gandhi se encontraba en su punto más bajo hacia finales de 1973 debido a una recesión económica.
  • 💥 La detonación nuclear sirvió como una estrategia de legitimación política, aumentando su popularidad.

Detonante interno en India

¿Por qué 10 años después?

  • 🕰️ Esto explica por qué la detonación no ocurrió inmediatamente tras la prueba nuclear de China en 1964.
  • ⚡ Fue el contexto político interno, no un cambio drástico de amenazas externas, el que activó el programa nuclear.

Implicaciones del modelo

Implicaciones Modelo de Política Interna

  • 🛑 Este modelo recomendaría precaución y expectativas modestas ya que los principales factores que impulsan la proliferación son domésticos.

  • 🤝 Empoderar a las coaliciones que se oponen al desarrollo nuclear:

    • 💸 Condicionar apoyos financieros a la reducción de gastos militares.
    • 📚 Proveer información técnica sobre los costos económicos y ambientales de los programas nucleares.
    • 🏭 Ofrecer fuentes alternativas de empleo y prestigio:
      • 🎓 Asistencia en investigación no nuclear.

Modelo Normativo

  • 🎯 Las armas tienen funciones simbólicas: reflejan y moldean la identidad del Estado.

  • 🚫 El comportamiento estatal no está determinado ni por cálculos estratégicos ni por la seguridad nacional.

  • 🌎 Se guía por normas y creencias compartidas sobre qué acciones son legítimas y apropiadas en las relaciones internacionales.

  • 🏛️ Basado en el neoinstitucionalismo sociológico:

    • 🔁 Las organizaciones tienden a parecerse entre sí (isomorfismo).

Convergencia y Simbolismo

  • 🤝 Las instituciones se imitan entre sí, no por competencia o aprendizaje racional.

  • 🎭 Se enfatiza la importancia de roles, rutinas y rituales que moldean intereses y conductas legítimas.

  • 🚩 Desde esta perspectiva, las armas nucleares tienen un rol simbólico:

    • Igual que las banderas, aerolíneas nacionales ✈️ y atletas olímpicos 🏅.
    • Representan lo que se espera de un país moderno.

Caso Francia

  • 🌍 Desde 1951 existía la creencia de que el poder nuclear estaba profundamente vinculado con la posición del estado en el sistema internacional.

  • 🏗 El Plan de Cinco Años buscaba hacer de Francia un estado importante en un periodo de 10 años.

  • 🏛️ Los gobiernos de la Cuarta y Quinta República impulsaron estrategias para recuperar el estatus de potencia para Francia.

Caso de Francia

  • Conforme la opción de colonizar dejó de ser viable, se buscaron otras formas de engrandecer a Francia.

  • 💬 Para Charles de Gaulle, la bomba atómica era un símbolo de independencia francesa y necesaria para que Francia siguiera siendo vista como una gran potencia.

El NPT y Ucrania

  • Cuando terminó la Guerra Fría, Ucrania nació como un país nuclear.

  • En 1994, el parlamento votó abrumadoramente a favor de unirse al NTP como un estado no nuclear. 🗳️

  • Todas las armas fueron removidas de Ucrania para 1996. ☢️🚫

  • Esta decisión es difícil de explicar bajo el realismo:

    • Historia de expansionismo ruso.
    • 🌍 Tensiones sobre Crimea.
    • 👥 Presencia de minorías rusas.

Caso Ucrania

¿Por qué Ucrania renunció a sus armas?

  • La decisión también es difícil de explicar desde el modelo de política interna.

  • A pesar de Chernobyl ☢️, la opinión pública estaba a favor de mantener las armas nucleares. 📢

  • 🧑‍✈️ Militares reconocidos cabildearon para mantener el arsenal.

  • 🏭 El primer ministro, Leonid Kuchma, provenía de la industria armamentista soviética.

  • 👉 Para explicar esta decisión, es necesario atender al papel de las normas generadas por el NPT. 📜🌐

El NPT y la decisión de UA

Influencia NPT

  • Políticos ucranianos adoptaron posturas anti nucleares como una forma de demostrar su soberanía nacional.
    👉 Adherirse al NPT era una forma de separarse de la URSS.

  • 🎖️Oficiales ucranianos buscaban ampliar el prestigio de su país.
    🚫 Los potenciales estados nucleares eran calificados como “rogue states” (Corea del Norte, Irán, Irak).

  • 💵 Las decisiones económicas también fueron clave. 👉 Aliados de la OTAN advirtieron al parlamento que no renunciar al programa tendría consecuencias económicas negativas.

Implicaciones

Implicaciones Modelo Normativo

  • 📢 Se deberían promover normas de no proliferación.

  • 🌍 Conforme los estados crean que la amenaza nuclear es lo que los estados poderosos hacen, serán deseados como símbolos de estatus.

  • 🏛 Una forma de prevenir la proliferación sería por medio de la creación de otras fuentes de prestigio internacional.

  • 🌐 Ejemplo: Condicionar la permanencia en el Consejo de Seguridad a ser no nucleares (Japón, Alemania, India).