Modelo de flujo:
knitr::include_graphics("aguaflujo.png")
Modelo de R:
library(deSolve)
## Warning: package 'deSolve' was built under R version 4.2.3
InitialConditions <- c(niños= 1000000,
jovenes= 500000,
adultos= 2000000,
terceraedad= 500000,
reservas.de.agua = 100000000
)
times <- seq(0,#Inicio
50,#Tiempofinal
1) #Cadencia
model <- function(t, state, parameters) {
with(as.list(c(state,parameters)), {
#Variables endogenas
consumo.niños <- niños * consumo.pc.niños
consumo.adultos <- adultos * consumo.pc.adultos
consumo.jovenes <- jovenes * consumo.pc.jovenes
consumo.terceraedad <- (terceraedad * consumo.pc.terceraedad)* (1-ahorro)
#Variables de flujo
nacimientos <- tasa.de.natalidad * adultos
niños.a.jovenes <- niños/tiempo.niños
jovenes.a.adultos <- jovenes/tiempo.jovenes
adultos.a.terceraedad <- adultos/tiempo.adultos
muertes <- terceraedad/esperanza.vida
consumo <- consumo.niños + consumo.adultos + consumo.jovenes + consumo.terceraedad
#Metricas de desempeño
estres.hidrico.adultos <- (consumo.niños + consumo.terceraedad + consumo.jovenes) / adultos
deficit.hidrico <- consumo / reservas.de.agua
#Variables de estado (d)
d.niños <- nacimientos - niños.a.jovenes
d.jovenes <- niños.a.jovenes - jovenes.a.adultos
d.adultos <- adultos.a.terceraedad - jovenes.a.adultos
d.terceraedad <- adultos.a.terceraedad - muertes
d.reservas.de.agua <- (recarga - evaporacion - consumo)
list(c(d.niños,d.jovenes,d.adultos,d.terceraedad,d.reservas.de.agua),
estres.hidrico.adultos = estres.hidrico.adultos,
deficit.hidrico = deficit.hidrico)
})
}
###Variables exógenas
parameters<-c(tasa.de.natalidad <- 25/1000,
tiempo.niños <- 15, #años
tiempo.jovenes <- 10,
tiempo.adultos <- 40,
esperanza.vida <- 20,
recarga <- 5000000, #metros^3
evaporacion <- 10000000,
consumo.pc.niños <- 0.1, #m^3
consumo.pc.jovenes <- 0.1, #m^3
consumo.pc.adultos <- 0.15, #m^3
consumo.pc.terceraedad <- 0.15, #m^3
ahorro <- 20/100
)
intg.method<-c("rk4")
out <- ode(y = InitialConditions,
times = times,
func = model,
parms = parameters,
method =intg.method )
plot(out,
col=c("darkblue"))
¿En qué año comenzará a haber un déficit hídrico per cápita mayor a 1?
En el 2028, ya que el déficit hídrico es mayor a 1, toma un valor de
1.596993673
¿Cómo evoluciona el estrés hídrico por adulto activo en los próximos 50 años? El estrés hidrico por adulto activo está aumentando con márgenes cada vez menores hasta estabilizarse. Esto se debe a que, aunque la cantidad de adultos disminuye, lo cual haría que esta variable creciera, la cantidad de población también está disminuyendo, y asi también su consumo.
¿Qué políticas podrían reducir el estrés hídrico? Una política de ahorro de agua podría impactar al consumo total de agua de la tercera edad. Este ahorro se podría lograr a travez de subsidios para la instalación de infraestructuras de dispositivos de bajo consumo del agua. En el modelo se incluyó que este ahorro disminuiría el consumo de agua de la tercera edad por un 20%.