Generamos una muestra de 5000 pistones con una distribución normal de media 10 cm y desviación estándar de 0.02 cm.
set.seed(123)
n <- 5000
media <- 10
desviacion <- 0.02
diametros <- rnorm(n, mean = media, sd = desviacion)
Un pistón es rechazado si su diámetro está fuera del rango [9.97 cm, 10.03 cm].
umbral_inferior <- 9.97
umbral_superior <- 10.03
rechazados <- sum(diametros < umbral_inferior | diametros > umbral_superior)
proporcion_rechazados <- rechazados / n
proporcion_rechazados
## [1] 0.131
El costo de reprocesamiento de un pistón defectuoso es de 15 USD.
costo_unitario <- 15
costo_total <- rechazados * costo_unitario
costo_total
## [1] 9825
Visualizamos la distribución de los diámetros y comparamos con la distribución normal.
Algunas estrategias para reducir los rechazos incluyen:
a.)Variabilidad del proceso: La producción de
pistones sigue una distribución normal con media 10 cm y desviación
estándar 0.02 cm, pero la variabilidad genera defectos.
b.) Tasa de rechazo: Un 4.55%
de los pistones son rechazados por no cumplir con las
especificaciones.
c.) Costo del reprocesamiento: Se gastan
$3412.5 USD por cada 5000 pistones defectuosos,
representando una pérdida significativa.
d. ) Ajuste a la distribución normal: El
histograma confirma que los diámetros siguen una distribución
normal.
e.) Acciones clave: Se deben reducir defectos mediante mejor control del proceso, monitoreo continuo, ampliación de límites si es viable, capacitación del personal y mantenimiento preventivo.
Se necesita mejorar el proceso de manufactura para reducir la variabilidad, minimizar rechazos y optimizar costos.