Why Bad Governance Leads to Repeat Civil War
Desarme y Seguridad Internacional
Diego Solís Delgadillo
💥 La guerra civil contemporánea es, en su mayoría, un fenómeno de guerras civiles repetidas.
Para los años 2000, el 90% de las guerras civiles eran conflictos que se reiniciaron:
Tip
Vacío en la literatura
Contextos favorables a la repetición del conflicto
Puntos claves para entender la reptición de conflictos
Las guerras civiles tienen dos maneras de terminar la violencia:
Tip
Tip
Important
Problema de compromiso
Poca credibilidad
Falta de interés en un compromiso
Poco interés ciudadano
Intervención externa
Governanza y riesgo de GC
Relación causal inversa
💡 Hay razones para esperar que la rendición de cuentas tenga un efecto independiente en las guerras civiles repetidas.
Important
Predicciones
Factores estructurales
Agravios étnicos
Important
Fuerza de los rebeldes
Periodos cortos sin violencia
Temas que no aceptan compromiso
Falta de compromiso gubernamental
Codificación de reinicio
Criterio guerras repetidas
📈 El análisis utiliza un Modelo Cox de riesgos proporcionales.
🕊️ Codificación de paz y guerra:
Note
Tres áreas son críticas para resolver permanentemente las disputas violentas y desincentivar nuevos ataques:
Estrategia metodológica
Tip
Aspecto | Medición Principal | Medidas Alternativas |
---|---|---|
Rendición de cuentas legal | Variables dummy que indican si el país tiene una constitución escrita | Indicadores de Gobernanza Mundial (Banco Mundial), Libertades Civiles (Freedom House) |
Rendición de cuentas política | Indicador de participación pública (Vanhanen y PRIO) | Datos de Freedom House, Banco Mundial, Polity IV, Cheibub, Gandhi y Vreeland (2010) |
Transparencia | Media producida por Freedom House (Freedom of the Press) | No se encontró otra medida |
Variable | Descripción |
---|---|
💵 Ingreso | Logaritmo del PIB en dólares ajustado al año 2005 |
🌍 Fragmentación étnica | Estimados de la población étnica del país |
🕊️ Fragmentación religiosa | Medida similar a la étnica |
Medida | Descripción | Fuente |
---|---|---|
🌀 Inestabilidad política | Variable dummy que mide cambios positivos o negativos en la medida de Polity 2 en el año anterior | Fearon y Laitin (2003) |
🗻 Terreno Montañoso | Logaritmo del porcentaje de terreno montañoso en el país | A.G. Gerard |
👥 Tamaño de la población | Logaritmo de la población | Collier y Hoeffler (2004) |
🌍 No contigüidad | Dummy que indica si el país contiene terrenos no contiguos | Collier y Hoeffler (2004) |
Elementos que pueden provocar fallas en la negociación, especialmente relacionados con características de la guerra anterior:
🌍 Objetivo del conflicto: Si la guerra fue peleada por territorio o por otros objetivos.
💥 Intensidad de la guerra previa: Medida como el logaritmo de las muertes por año.
⏳ Duración de la guerra previa: Tiempo que duró el conflicto anterior.
Resultado del conflicto: Si la guerra terminó con una victoria militar o mediante un acuerdo de paz.
Tip
El riesgo de que el conflicto se repita en los países con mayor nivel de participación es de 1/100
Important
Medidas de limitación
Important
Definición 25 fatalidades
Civil–Military Relations and Civil War
Louis-Alexandre Berg (aut)
Diego Solís Delgadillo
Tip
Pregunta central: ¿La reestructuración de las fuerzas de seguridad reduce el riesgo de recurrencia de guerra civil?
Important
Las fuerzas de seguridad pueden provocar nuevos conflictos por:
👉 Estos mecanismos reflejan disputas por poder durante la consolidación estatal postconflicto.
Tip
Hipótesis 1: La diversidad en los nombramientos militares reduce el riesgo de recurrencia.
🧠 Ejemplos: Irak tras 2003, Liberia bajo Doe y Taylor, vs. Liberia post-2003 con reclutamiento étnicamente balanceado.
Tip
Hipótesis 2: Mayor supervisión civil sobre la administración militar limita riesgos de conflicto.
📌 Caso Sierra Leona: reformas con apoyo del Reino Unido tras la guerra.
Tip
Hipótesis 3: El control civil sobre operaciones militares disminuye la posibilidad de escalada.
⚖️ Relevancia de leyes, jerarquías claras y separación de funciones.
Important
Estas variables reflejan prácticas concretas de gobernanza sobre las FFAA tras la guerra.
Se incluyeron variables que capturan condiciones estructurales, características del conflicto previo y tipo de régimen:
📊 Estas variables permiten controlar por condiciones que también inciden en la estabilidad postconflicto.
Important
Hallazgos clave: - Nombramientos diversos: reducen el riesgo de guerra hasta en 79%. - Supervisión civil de presupuestos: reducción del 74%. - Control civil: efecto más débil y menos robusto.
🎯 La diversidad en la oficialidad tiene efectos más duraderos que la integración por sí sola.
Important
Recomendaciones: - Nombramientos inclusivos. - Supervisión civil efectiva. - Control civil real, no solo formal.
🔍 Mirar más allá de los acuerdos de paz y enfocarse en las instituciones que distribuyen poder.