El Sistema de Clasificación del APG

D. S. Fernández del Viso

2025-03-12

Sistema de Clasificación del “Angiosperm Phylogeny Group”

El APG es un grupo de botánicos sistemáticos que se dedican a la clasificación de las plantas con flores. En la actualidad, el APG IV es el sistema de clasificación más aceptado para las angiospermas.

Resumen de la Clasificación APG (APG-I a APG-IV)

APG-I (1998)

APG-II (2003)

APG-III (2009)

APG-IV (2016)

Principales Cambios a lo Largo de las Versiones APG

  1. Número de Órdenes:
    • APG-I: 40 órdenes.
    • APG-II: 45 órdenes (+5 nuevos).
    • APG-III: 59 órdenes (+14 nuevos).
    • APG-IV: 64 órdenes (+5 nuevos).
  2. Número de Familias:
    • APG-I: 462 familias.
    • APG-II: 457 familias.
    • APG-III: 416 familias (reducción significativa por circunscripciones más amplias).
    • APG-IV: 416 familias (sin cambio neto, pero con reclasificaciones).
  1. Innovaciones Clave:
    • APG-I: Marco inicial basado en filogenia molecular.
    • APG-II: Sistema de corchetes para circunscripciones opcionales de familias.
    • APG-III: Abandonó los corchetes, enfatizó circunscripciones más amplias y añadió muchos nuevos órdenes.
    • APG-IV: Introdujo superrosidas y superasteridas, refinó la ubicación de familias y añadió nuevos órdenes.
  2. Estabilidad y Refinamiento: APG-IV mantuvo la estructura de APG-III, con ajustes basados en nuevos datos, enfatizando la estabilidad y la utilidad.

Conclusión

Esta progresión resalta el creciente nivel de resolución en la filogenia de las angiospermas y el avance hacia un sistema de clasificación más estable y práctico.

Referencias

APENDICE

EL Sistema de Corchetes en el APG-II

El sistema de corchetes fue una característica introducida en APG-II (2003) para ofrecer opciones flexibles en la circunscripción de familias. Básicamente, permitía que algunas familias fueran tratadas de dos maneras distintas:

  1. Circunscripción amplia: Agrupaba varias familias relacionadas en una sola familia más grande.

  2. Circunscripción estrecha: Permitía que estas familias se mantuvieran separadas como unidades independientes.

Ejemplo del sistema de corchetes:

En APG-II, se ofrecieron opciones para combinar o separar familias dentro de ciertos órdenes. Por ejemplo:

Estas opciones se indicaban con corchetes en la clasificación. Por ejemplo: - [Agavaceae, Hyacinthaceae, Ruscaceae] → Opcionalmente incluidas en Asparagaceae s.l.

Motivo del sistema de corchetes:

Por qué se abandonó en APG-III (2009):

En resumen, el sistema de corchetes fue un intento de ofrecer flexibilidad en la clasificación, pero fue eliminado en favor de una clasificación más clara y estable.