Introducción

En este informe, se realizará la extracción de señales o descomposición de series temporales aplicadas a las activos totales de la empresa Colombina S.A. durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 (1T2019) y el tercer trimestre de 2024 (3T2024).

El análisis de series temporales permite identificar patrones subyacentes en los datos, como tendencias, estacionalidad y componentes irregulares, lo que facilita una mejor comprensión del comportamiento de los ingresos de la empresa. Para ello, se emplearán técnicas estadísticas y métodos de descomposición, con el fin de extraer información clave que pueda contribuir a la toma de decisiones estratégicas.

A lo largo del informe, se presentarán los resultados obtenidos y se discutirán sus implicaciones en el contexto financiero de Colombina S.A.

Análisis exploratorio-Descriptivo

En este análisis, se realizará un estudio exploratorio de la variable Activos Totales de la empresa Colombina. Para ello, se calcularán estadísticas descriptivas que nos permitirán conocer mejor la distribución y principales características de la variable en estudio.

Además, se complementará el análisis con la visualización de gráficos, los cuales facilitarán la identificación de patrones, tendencias y posibles valores atípicos en los datos.

El objetivo de este análisis es obtener una comprensión inicial de la información disponible y generar insights que puedan ser utilizados en estudios posteriores más avanzados.

A continuación, se presenta el desarrollo del análisis.

Interpretación descriptiva

Las estadísticas exploratorias de los activos totales al final de cada trimestre de Colombina S.A. indican lo siguiente:

El punto de mínimo en el que estuvieron los activos totales durante el periodo analizado fue de, aproximadamente, COP 15.65 mil millones (MM); mientras que el máximo fue de COP 25.71MM.

En promedio, los activos fueron de COP 19.59MM, con el valor central, la mediana, siendo COP 18.58 MM. Esto nos indica cierta simetría en la distribución de los activos, aunque se indica que pueden haber algunos valores altos que eleven el promedio.

La desviación estándar de los datos es de alrededor de COP 3MM, con una variabilidad del 15.8% alrededor de la media. Por convención, una variabilidad menor al 30% es considerada de un grupo de datos estable, rango en el que se encontraría los elementos de neustro análisis de los activos totales de Colombina S.A..

La poca diferencia entre la media y la mediana nos sugiere que no hay un sesgo en ningún sentido.

En la Figura 1, se observa que pesar de algunas mesetas temporales, la empresa muestra una marcada tendencia general de aumento en sus activos totales entre 2019 y 2024. Estas mesetas ocurrieron en el 2020, en la cual en el contexto de la pandemia se observa una caída inicial de los activo el primer trimestre, cuyo nivel se mantendría constante durante el año siguiente; y en 2023, año en el cuál apenas hubo movimiento en el total de activos de la empresa.

ggplotly(grafico_serie)
plot(stl_decomp)

En la figura 2 se compara los valores de la serie de tiempo original con los valores de la misma ajustado por estacionalidad. La escasa diferencia entre ambos nos sugiere que la variable estudiada presenta muy poco componente estacional.

ggplotly(grafico_ajustada)

La figura 3 nos muestra la comparación entre la serie original y el componente de tendencia de ésta. En el segundo es más marcado los ciclos observados de crecimiento, sostenimiento y crecimiento, con el último tramo de crecimiento empezando en el segundo trimestre de 2023 y continuando hasta la actualidad.

ggplotly(grafico_tendencia)

El análisis de las tasas de crecimiento lo podemos hacer basándonos a la figura 4. En ésta, se observa que para el periodo estudiado, tanto para la serie original como la tendencia, el crecimiento se ubicó mayoritariamente en el terreno positivo con sólo cuatro trimestres en los cuáles el crecimiento anual de la serie fue negativo, sólo tres en la tendencia. Actualmente, para ambos casos se observa una pendiente positiva que indica un crecimiento futuro que puede mantenerse, incluso acelerarse.

ggplotly(grafico_crecimiento)

Conclusión

Todo el análisis que se ha hecho en el presente estudio sobre la variable de los Activos Totales de la empresa Colombina S.A. entre 2019 y 2024 nos sugiere que la empresa se encuentra actualmente en un periodo de crecimiento sostenido.

Más allá del 2020, año marcado por un evento coyuntural de la economía, la empresa sólo registro un periodo con decrecimiento anual. Eso, junto con la interpretación de los gráficos que muestran todos una pendiente positiva, nos induce a pensar que la empresa seguirá expandiéndose en el futuro cercano.