¿Qué es un objeto en R? ¿Cómo se crea y se manipula un objeto? Un objeto es cualquier cosa a la que puede asignarsele una variable, se crea indicaando un nombre y asignando un valor
¿Cuál es la diferencia entre una variable y un objeto? Las variables se utilizan para almacenar valores de datos, mientras que los objetos se utilizan para asociar datos en una sola entidad.
¿Qué es un script en R? Es un documento de texto que contiene un conjunto de comandos y comentarios.
¿Qué son los comentarios en R y cómo se utilizan? Son anotaciones para explicar un código y se utilizan poniendo el signo #
Explica la diferencia entre un archivo R y un archivo .RMarkdown. R un archivo de texto plano, es el lenguage de programación real mientras que R Markdown es un tipo específico de formato de archivo diseñado para producir documentos que incluyen tanto código como texto.
¿Cómo se puede ejecutar solo una parte de un script en RStudio? Seleccionando la parte del código que se quiere ejecutar y dándole run.
¿Cuál es la función de la pestaña “Environment” en RStudio? Su función principal es ayudar a visualizar y administrar los datos en memoria.
Explica la diferencia entre la función print() y la ejecución directa de un objeto en la consola. Si ejecuto un objeto directamente en la consola, R lo imprime automáticamente, pero si estoy dentro de una función, bucle o script donde R no imprime automáticamente los valores.
¿Cuál es la diferencia entre los operadores =, y, <- en R? <- se usa para asignar valores a variables, = se usa principalmente para asignar valores a argumentos dentro de funciones.
Crea un vector con los nombres de cinco países e imprime el tercero y el quinto elemento.
paises <- c("Argentina", "Brasil", "Chile", "México", "Colombia")
print(paises[c(3, 5)])
## [1] "Chile" "Colombia"
¿Cuál es la diferencia entre un vector y un data.frame en R? Un vector es una estructura unidimensional que contiene elementos del mismo tipo, mientras que un data.frame es una estructura bidimensional similar a una tabla.
Crea una lista con un vector numérico, un dataframe y un vector de caracteres. Luego, extrae el segundo elemento de la lista.
vector_numerico <- c(1, 2, 3, 4, 5)
dataframe <- data.frame(Nombre = c("Ana", "Juan", "Luis"), Edad = c(25, 30, 22))
vector_caracteres <- c("rojo", "azul", "verde")
lista <- list(vector_numerico, dataframe, vector_caracteres)
lista[[2]]
## Nombre Edad
## 1 Ana 25
## 2 Juan 30
## 3 Luis 22
¿Qué resultado devuelve la siguiente operación lógica en R? (5 >= 3) & (4 == 2 + 2) | (7 < 1)
(5 >= 3) & (4 == 2 + 2) | (7 < 1)
## [1] TRUE
¿Cómo se puede verificar si un objeto en R es de tipo numerico? utilizando la función is.numeric()
x <- 10
y <- "texto"
z <- 3.14
is.numeric(x)
## [1] TRUE
is.numeric(y)
## [1] FALSE
is.numeric(z)
## [1] TRUE
¿Cómo se importa un archivo Excel en R utilizando el paquete readxl? Se instala el paquete install.packages(“readxl”) Se carga en la sección library(readxl) Usa la función read_excel() para leer el archivo.
```