##.PARCIAL No.1
#.¿Qué es un objeto en R? ¿Cómo se crea y se manipula un objeto? #.Rta:Es la asignacion de valores. m=(1,2,3)
#• ¿Cuál es la diferencia entre una variable y un objeto? #.Rta: Una variable es la asignacion de uno o mas estados y un objeto es la asignacion de valores.
#• ¿Qué es un script en R? #.Rta:Es donde podemos escribir codigos y realizar ejercicios.
#• ¿Qué son los comentarios en R y cómo se utilizan? #.Rta: Los comentarios son textos que inician y se utilizan con “#” para que no afecten el codigo al momento de compilar.
#• Explica la diferencia entre un archivo .R y un archivo .RMarkdown. #.Rta: La diefernia entre un archivo .R y un archivo .Rmarkdown es que el Rmarkdown lo podemos publicar y el .R no.
#• ¿Cómo se puede ejecutar solo una parte de un script en RStudio? #.Rta: Seleccionandola para verificar si esta bien construida.
#• ¿Cuál es la función de la pestaña “Environment” en RStudio? #.Rta: La funcion de esta pestaña es que nos permite visualizar todos los datos que hemos guardado en los diferentes script que hayamos realizado.
#• Explica la diferencia entre la función print() y la ejecución directa de un objeto en la consola. #.Rta: Las dos unciones nos muestran el resultado de lo que estemos realizando.
#• ¿Cuál es la diferencia entre los operadores =, y, <- en R? #.Rta: =, sirve para funciones y argumentos; <-, para asignacion de variables.
##.Tipos de objetos, funciones más comunes, operaciones lógicas
#.Crea un vector con los nombres de cinco países e imprime el tercero y el quinto elemento.
paises<-c("Colombia","Venezuela","Mexico","Ecuador","Argentina")
print(paste("Mexico","Argentina"))
## [1] "Mexico Argentina"
¿Cuál es la diferencia entre un vector y un data.frame en R? Rta: Un vector es un conjunto de datos y un data.frame es un marco de datos, para hacer estructuras de datos. ¿Qué resultado devuelve la siguiente operación lógica en R?
(5 >= 3) & (4 == 2 + 2) | (7 < 1)
## [1] TRUE
edad<-c(10,20,15)
class(edad)
## [1] "numeric"
##.Manejo de datos: importar, exportar, recodificar
#.Crea un dataframe llamado empresa con 3 columnas: “Rol en la compañia” (carácter), #“Horas de trabajo” (numérico) y “Permisos en el mes” (numérico). Añade cinco filas con datos ficticios.
Empresa<-(rol=c("jefe","supervisor","secretaria","coodinador","celador"))
Horas_trabajo=c(5,7,10,8,12)
Permisos=c(1,3,5,2,0)
#.Agrega 5 filas con datos ficticios al data frame empresa
Empresa$peso<-c(55,30,70,60,40)
## Warning in Empresa$peso <- c(55, 30, 70, 60, 40): Realizando coercion de LHD a
## una lista
Empresa$nombre<-c("camila","jose","karla","maria","pepito")
Empresa$edad<-c(20,50,45,80,35)
Empresa$color<-c("azul","rojo","negro","verde","amarillo")
Empresa$permisos<-c(1,2,3,4,5)
#.Calcula la suma de dos variables x=9, y=12
x=9
y=12
sum(x,y)
## [1] 21
This is an R Markdown document. Markdown is a simple formatting syntax for authoring HTML, PDF, and MS Word documents. For more details on using R Markdown see http://rmarkdown.rstudio.com.
When you click the Knit button a document will be generated that includes both content as well as the output of any embedded R code chunks within the document. You can embed an R code chunk like this:
summary(cars)
## speed dist
## Min. : 4.0 Min. : 2.00
## 1st Qu.:12.0 1st Qu.: 26.00
## Median :15.0 Median : 36.00
## Mean :15.4 Mean : 42.98
## 3rd Qu.:19.0 3rd Qu.: 56.00
## Max. :25.0 Max. :120.00
You can also embed plots, for example:
Note that the echo = FALSE
parameter was added to the
code chunk to prevent printing of the R code that generated the
plot.