¿Qué es un objeto en R? ¿Cómo se crea y se manipula un objeto?
• Crea un vector con los nombres de cinco países e imprime el tercero y el quinto elemento.
a<-c("colombia", "mexico","panama","brasil","ecuador")
x2="panama"
x3="ecuador"
print(paste(x2,x3))
## [1] "panama ecuador"
¿Cuál es la diferencia entre un vector y un data.frame en R? Un vector sirve para craar un conjunto de numeros u objetos el data.frame se utiliza para crear tablas con los elemntos de los vectores
Crea una lista con un vector numérico, un dataframe y un vector de caracteres. Luego, extrae el segundo elemento de la lista.
genero<-c("masculino","femenino","masculino","masculino","masculino")
años<-c(15,9,18,19,78)
datos<-data.frame(genero,años)
¿Qué resultado devuelve la siguiente operación lógica en R? #(5 >= 3) & (4 == 2 + 2) | (7 < 1)
(5 >= 3)
## [1] TRUE
(4 == 2 + 2)
## [1] TRUE
(7 < 1)
## [1] FALSE
el primero es verdadero, el segundo tambien y el ultimo ya no lo es ya que es falso 7 no es menor que 1
¿Cómo se puede verificar si un objeto en R es de tipo numeric? para saber si un objeto es tipo numerico se utliza datis.numeric(). TRUE si el objeto es numérico, y FALSE si no lo es.
importa un archivo xlsx llamado “ventas.csv” y guárdalo en un dataframe llamado ventas_data. (que contenga datos ficticios: fecha_venta, articulo, valor del articulo)
3.¿Cómo se pueden renombrar las columnas de un dataframe en R? para renombrar la scolimnas de un data.frame se utiliza la fincuión rownames()[]<-“”
rownames(datos)[1]<-"Palmito"
rownames(datos)[2]<-"andres"
rownames(datos)[3]<-"paulo"
rownames(datos)[4]<-"diego"
rownames(datos)[5]<-"felipe"
Crea un dataframe llamado empresa con 3 columnas: “Rol en la compañia” (carácter), “Horas de trabajo” (numérico) y “Permisos en el mes” (numérico). Añade cinco filas con datos ficticios.
rol<-c("mesero","jefe de meseros","contador","mesero")
horas<-c(8,8,8,8)
permisos<-c(1,2,2,2)
empresa<-data.frame(rol,horas , permisos)
empresa
## rol horas permisos
## 1 mesero 8 1
## 2 jefe de meseros 8 2
## 3 contador 8 2
## 4 mesero 8 2
Agrega 5 filas con datos ficticios al data frame empresa
NP<-c("mesero",8,1)
NP2<-c("mesero",8,3)
NP3<-c("mesero",8,1)
NP4<-c("mesero",8,1)
NP5<-c("mesero",8,1)
empresa<-rbind(empresa,NP,NP2,NP3,NP4,NP5)
empresa
## rol horas permisos
## 1 mesero 8 1
## 2 jefe de meseros 8 2
## 3 contador 8 2
## 4 mesero 8 2
## 5 mesero 8 1
## 6 mesero 8 3
## 7 mesero 8 1
## 8 mesero 8 1
## 9 mesero 8 1
Agrega dos columnas al dataframe anterior: una con los nombres de los empleados y otra con sus años de experiencia. Luego, añade una tercera columna que calcule el salario estimado utilizando la siguiente fórmula: salario= 350000 +(años de experiencia X 200).
¿Cómo se pueden eliminar las filas duplicadas de un dataframe en R? para eliminar filas se utiliza la función NULL
OPERACIONES BASICAS