R Markdown

This is an R Markdown document. Markdown is a simple formatting syntax for authoring HTML, PDF, and MS Word documents. For more details on using R Markdown see http://rmarkdown.rstudio.com.

When you click the Knit button a document will be generated that includes both content as well as the output of any embedded R code chunks within the document. You can embed an R code chunk like this:

#Tipos de objetos, funciones más comunes, operaciones lógicas #
#• Crea un vector con los nombres de cinco países e imprime el tercero y el quinto elemento.#
vector1<-c("Colombia","Venezuela","Ecuador","Chile","Argentina")
print(vector1,3,5)
## [1] "Colombia"  "Venezuela" "Ecuador"   "Chile"     "Argentina"
#• ¿Cuál es la diferencia entre un vector y un data.frame en R?
 # Un vector es una lista de objetos y un data.frame es una base de datos.#

#• ¿Qué resultado devuelve la siguiente operación lógica en R?#
  (5 >= 3) & (4 == 2 + 2) | (7 < 1)
## [1] TRUE
#el resultado es verdadero.#

#• ¿Cómo se puede verificar si un objeto en R es de tipo numeric?
  
 # Manejo de datos: importar, exportar, recodificar 
#• Importa un archivo xlsx llamado "ventas.csv" y guárdalo en un dataframe llamado
#ventas_data. (que contenga datos ficticios: fecha_venta, articulo, valor del articulo)#



#Crea un dataframe llamado empres con 3 columnas: "Rol en la compañia" (carácter),
#"Horas de trabajo" (numérico) y "Permisos en el mes" (numérico). #Añade cinco filas
#con datos ficticios#
empresa<-data.frame(Rol_en_la_compañia=c("Presidente","Secretario del presidente","vicepresidente","Conserje","Celador"),Horas_de_Trabajo=c(10,20,15,30,40),Permisos_en_el_mes=c(5,1,5,1,1))
empresa
##          Rol_en_la_compañia Horas_de_Trabajo Permisos_en_el_mes
## 1                Presidente               10                  5
## 2 Secretario del presidente               20                  1
## 3            vicepresidente               15                  5
## 4                  Conserje               30                  1
## 5                   Celador               40                  1
#• Agrega 5 filas con datos ficticios al data frame empresa#

nueva_fila1<-data.frame(Rol_en_la_compañia="secretaria",Horas_de_Trabajo=20,Permisos_en_el_mes=1)
nueva_fila1
##   Rol_en_la_compañia Horas_de_Trabajo Permisos_en_el_mes
## 1         secretaria               20                  1
nueva_fila2<-data.frame(Rol_en_la_compañia="secretaria",Horas_de_Trabajo=20,Permisos_en_el_mes=1)
nueva_fila3<-data.frame(Rol_en_la_compañia="secretaria",Horas_de_Trabajo=20,Permisos_en_el_mes=1)
nueva_fila4<-data.frame(Rol_en_la_compañia="secretaria",Horas_de_Trabajo=20,Permisos_en_el_mes=1)
nueva_fila5<-data.frame(Rol_en_la_compañia="secretaria",Horas_de_Trabajo=20,Permisos_en_el_mes=1)

empresa<-rbind(empresa,nueva_fila1,nueva_fila2,nueva_fila3,nueva_fila4,nueva_fila5)
empresa
##           Rol_en_la_compañia Horas_de_Trabajo Permisos_en_el_mes
## 1                 Presidente               10                  5
## 2  Secretario del presidente               20                  1
## 3             vicepresidente               15                  5
## 4                   Conserje               30                  1
## 5                    Celador               40                  1
## 6                 secretaria               20                  1
## 7                 secretaria               20                  1
## 8                 secretaria               20                  1
## 9                 secretaria               20                  1
## 10                secretaria               20                  1
#• Agrega dos columnas al dataframe anterior: una con los nombres de los empleados y
#otra con sus años de experiencia.#

empresa$Nombre<-c("juan","juana","juanita","juanito","pepa","pepito","rebeca","hector","pacho","alberto")
empresa$Años_de_Experiencia<-c(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
empresa
##           Rol_en_la_compañia Horas_de_Trabajo Permisos_en_el_mes  Nombre
## 1                 Presidente               10                  5    juan
## 2  Secretario del presidente               20                  1   juana
## 3             vicepresidente               15                  5 juanita
## 4                   Conserje               30                  1 juanito
## 5                    Celador               40                  1    pepa
## 6                 secretaria               20                  1  pepito
## 7                 secretaria               20                  1  rebeca
## 8                 secretaria               20                  1  hector
## 9                 secretaria               20                  1   pacho
## 10                secretaria               20                  1 alberto
##    Años_de_Experiencia
## 1                    1
## 2                    2
## 3                    3
## 4                    4
## 5                    5
## 6                    6
## 7                    7
## 8                    8
## 9                    9
## 10                  10
#• Crea un vector numérico con los valores del 1 al 10 y luego extrae los valores en
#posiciones impares.#
vector2<-c(1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)

#• Utiliza el ultimo vector creado (de 1 a 10) y Calcula la diferencia entre el tercer y el 
#octavo elemento del vector.#
x1=3-8
x1
## [1] -5
#• Calcula el cubo del tercer elemento del vector.
y1=3*3*3
y1
## [1] 27
#• Calcula la suma de dos variables 
x=9 
y=12
x+y
## [1] 21
#• ¿Qué ocurre si intentas sumar un vector numérico y un vector de caracteres? Explica 
#por qué ocurre ese comportamiento?
 # Muestra que es un error, esto sucede porque la operación suma esta definida para varlores numericos.