[1] 0.441
️Distribuciones de probabilidad
Estadística para las Ciencias Sociales
Diego Solís Delgadillo
Toda medida de probabilidad debe cumplir con:
No negatividad \(P(A) \geq 0\)
Aditividad (σ-aditividad):
Si \(A_1, A_2, \dots\) son eventos disjuntos, entonces: \(P\left(\bigcup_{i=1}^{\infty} A_i\right) = \sum_{i=1}^{\infty} P(A_i)\)
Probabilidad total:
\(P(\Omega) = 1\)
Ejemplo lanzamiento de dado🎲
Ejemplo lanzamiento de moneda🪙
Tiempo espera en una fila⏳
Soporte
Propiedades de las Variables Discretas
Distribución del Número de Caras
Número de Caras | 0 | 1 | 2 | 3 |
---|---|---|---|---|
Frecuencia | 1 | 3 | 3 | 1 |
Proporción | \(\frac{1}{8}\) | \(\frac{3}{8}\) | \(\frac{3}{8}\) | \(\frac{1}{8}\) |
Advertencia
Suma | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Combinaciones | (1,1) | (1,2) (2,1) | (1,3) (2,2) (3,1) | (1,4) (2,3) (3,2) (4,1) | (1,5) (2,4) (3,3) (4,2) (5,1) | (1,6) (2,5) (3,4) (4,3) (5,2) (6,1) | (2,6) (3,5) (4,4) (5,3) (6,2) | (3,6) (4,5) (5,4) (6,3) | (4,6) (5,5) (6,4) | (5,6) (6,5) | (6,6) |
Probabilidad | \(\frac{1}{36}\) | \(\frac{2}{36}\) | \(\frac{3}{36}\) | \(\frac{4}{36}\) | \(\frac{5}{36}\) | \(\frac{6}{36}\) | \(\frac{5}{36}\) | \(\frac{4}{36}\) | \(\frac{3}{36}\) | \(\frac{2}{36}\) | \(\frac{1}{36}\) |
¿Qué es la PMF?
Si \(X\) representa el resultado al lanzar un dado de seis caras:
Los valores posibles son \(x = 1, 2, 3, 4, 5, 6\)
La función de masa de probabilidad es:
\(P(X = x) = \begin{cases} \frac{1}{6}, & x \in \{1, 2, 3, 4, 5, 6\} \\ 0, & \text{en cualquier otro caso} \end{cases}\)
¿Qué son los parámetros de la PMF?
1️⃣ Número de valores posibles (\(x\))
Son los valores discretos que puede tomar la variable aleatoria.
2️⃣ Probabilidades asociadas \(P(X=x)\)
Es la probabilidad de que la variable aleatoria tome un valor específico.
3️⃣ Parámetros de la distribución específica
Algunas distribuciones tienen parámetros adicionales que las definen.
En un fenómeno con dos posibles resultados (\(y_i = 0\)) o \(y_i = 1\)), la probabilidad se define como:
\(P(y_i = 0) = \pi\)
\(P(y_i = 1) = 1 - \pi\)
Interpretación del Parámetro
Si lanzamos un dado y nos interesa la probabilidad de obtener un 3, podemos definir una variable aleatoria \(y_i\):
La probabilidad de NO obtener un 3 es:
\(P(y_i = 0) = \pi = \frac{5}{6} = 0.83\)
La probabilidad de obtener un 3 es:
\(P(y_i = 1) = 1 - \frac{5}{6} = 0.17\)
Especifican la ubicación del centro de la distribución.
Su referente empírico es la media.
Generalmente representado con:
\[\mu \quad (\text{mu})\]
Suma de ponderada
\(\mu =(2 \times \frac{1}{36}) + (3 \times \frac{2}{36}) + (4 \times \frac{3}{36}) +\) \((5 \times \frac{4}{36}) + (6 \times \frac{5}{36}) + (7 \times \frac{6}{36}) +\) \((8 \times \frac{5}{36}) + (9 \times \frac{4}{36}) + (10 \times \frac{3}{36}) +\) \((11 \times \frac{2}{36}) + (12 \times \frac{1}{36})\)
Resultado del Cálculo
\(\mu = \frac{252}{36} = 7\)
Especifican qué tan dispersa se encuentra la distribución con respecto al centro.
Su referente empírico es la desviación estándar.
Representados como:
\[\sigma \quad (\text{sigma})\]
\(E(X^2) =(2^2 \times \frac{1}{36}) + (3^2 \times \frac{2}{36}) + (4^2 \times \frac{3}{36}) +\) \((5^2 \times \frac{4}{36}) + (6^2 \times \frac{5}{36}) + (7^2 \times \frac{6}{36}) +\) \((8^2 \times \frac{5}{36}) + (9^2 \times \frac{4}{36}) + (10^2 \times \frac{3}{36}) +\) \((11^2 \times \frac{2}{36}) + (12^2 \times \frac{1}{36})\)
Sustituyendo valores: \(E(X^2) = \frac{1974}{36} \approx 54.83\)
Note
\(\sigma = \sqrt{54.83 - 7^2} = \sqrt{54.83 - 49} = \sqrt{5.83} \approx 2.42\)
:::
\[\sigma^2\]
¿Qué es?
Notación
Lanzamiento de una Moneda
Supongamos que lanzamos una moneda 10 veces y queremos saber la probabilidad de obtener exactamente 4 caras.
Parámetros del modelo:
Cálculo de la probabilidad
\[P(X = 4) = \binom{10}{4} (0.5)^4 (1 - 0.5)^{10-4}\]
La respuesta nos da la probabilidad exacta de obtener 4 caras en 10 lanzamientos.
Paso 1: Calcular el coeficiente binomial
\[\binom{n}{k} = \frac{n!}{k!(n-k)!} \]
Note
\[\binom{10}{4} = \frac{10!}{4!(10-4)!} = \frac{10!}{4!6!}\]
Expandiendo los factoriales:
\[= \frac{10 \times 9 \times 8 \times 7 \times 6!}{4! \times 6!}\]
\[= \frac{10 \times 9 \times 8 \times 7}{4!}\]
\[4! = 4 \times 3 \times 2 \times 1 = 24\]
\[\binom{10}{4} = \frac{5040}{24} = 210\]
Paso 2: Calcular las Potencias
\[(0.5)^4 = 0.5 \times 0.5 \times 0.5 \times 0.5\]
\[= 0.0625\]
\[(1 - 0.5)^{10-4} = (0.5)^6\]
\[(0.5)^6 = 0.5 \times 0.5 \times 0.5 \times 0.5 \times 0.5 \times 0.5\]
\[= 0.015625\]
Paso 3: Multiplicar Todos los Términos
\[P(X = 4) = 210 \times 0.0625 \times 0.015625\]
\[210 \times 0.0625 = 13.125\]
\[13.125 \times 0.015625 = 0.205078125\]
Interpretación
Media y varianza
\[\mu = np\]
\[\sigma^2 = np(1 - p)\]
Ejemplo 60 Tiros de Dados 🎲
La probabilidad de obtener un 4 es:
\(p = \frac{1}{6}\)
Usamos la media de la distribución binomial: \(\mu = np = 60 \times \frac{1}{6} = 10\)
Ejemplo 2
¿Cuántos dados con resultados pares obtenemos?**
Los números pares en un dado son \((2, 4, 6)\), por lo que la probabilidad es: \(p = \frac{3}{6} = \frac{1}{2}\)
La media será: \(\mu = 60 \times \frac{1}{2} = 30\)
Interpretación:Esperamos obtener resultados pares en aproximadamente 30 lanzamientos.
Problema
\[\mu = np\] \[\sigma^2 = np(1 - p)\]
Solución
Aplicamos los valores:
\(\mu = 3(0.7) = 2.1\)
\(\sigma^2 = (3)(0.7)(1 - 0.7) = 0.63\)
Interpretación
Tip
Aplicamos la fórmula de la función de masa de probabilidad (PMF): \[f(x) = \binom{n}{k} p^k (1 - p)^{n - k}\]
Sustituyendo los valores \(n = 3\) y \(p = 0.7\):
\[f(k) = \binom{3}{k} 0.7^k (1 - 0.7)^{3 - k}\]
Cálculo para \(k = 2\)
\[f(2) = \binom{3}{2} 0.7^2 (1 - 0.7)^{3 - 2}\]
\[f(2) = \frac{3!}{2!(3-2)!} \times 0.7^2 \times (0.3)^1\]
\[f(2) = \frac{3!}{2!1!} \times 0.49 \times 0.3\]
\[f(2) = \frac{6}{2} \times 0.49 \times 0.3\]
\[f(2) = 3 \times 0.147 = 0.441\]
[1] 0.441
Planteamiento
Una docena de huevos contiene 3 huevos rotos.
Si tomamos una muestra aleatoria de 5 huevos, queremos calcular:
a. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar exactamente 2 huevos rotos?
b. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar 2 o menos huevos rotos?
Parámetros del Problema
Cada huevo puede estar roto (\(X = 1\)) o no roto (\(X = 0\)).
La probabilidad de un huevo roto es:
\(p = \frac{3}{12} = 0.25\)
\(n = 5\)
Solución
\(f(2) = \binom{5}{2} 0.25^2 (1 - 0.25)^{5-2}\)
\(f(2) = \frac{5!}{2!(5-2)!} 0.25^2 (0.75)^3\)
\(f(2) = \frac{5!}{2!3!} \times 0.0625 \times 0.421875\)
\(f(2) = \frac{120}{12} \times 0.0625 \times 0.421875\)
\(f(2) = 10 \times 0.0263671875 = 0.263\)
Probabilidad Acumulada de Huevos Rotos
[1] 0.8964844
[1] 0.8964844
📌 0.896 representa la probabilidad acumulada de encontrar 2 o menos huevos rotos.
📌 Definimos la variable aleatoria
- Sea \(X\) el número de miembros que trabajan en el gobierno:
\[X \sim \text{Bin}(n=10, p=0.7)\]
1️⃣ ¿Cuál es la probabilidad de que exactamente 6 miembros trabajen en el gobierno?
2️⃣ ¿Cuál es la probabilidad de que menos de 6 miembros trabajen en el gobierno?
# Definir parámetros
n <- 10 # Número de miembros
p <- 0.7 # Probabilidad individual de trabajar en el gobierno
# 1. Probabilidad de exactamente 6 miembros con trabajo
p_exacto_6 <- dbinom(6, size=n, prob=p)
#2. Probabilidad de al menos 6 miembros (X ≥ 6)
p_menos_6 <- 1 - pbinom(5, size=n, prob=p)
p_exacto_6
p_menos_6
[1] 0.2001209
[1] 0.8497317