#el modo adecuado para la asignación de variables esta dado por el simbolo “<-” dado que es maseficiente. Por otro lado el simbolo”=” es usado comunmente como un asignador de variables en la mayoria de programas, sin embargo en R- Studio es un simbolo que verifica la verdad o mentira dado un enunciado.
5==5 5+1 3==4 4!=4
#al asignar una variable y asignar dentro de un parentesis no hace que haya una alteración en la operación.
#Ejemplo a<-(10) b<-4 a*b # la escritura en R es similar a Latex, es decir que los codigos y el signo “$” es optimo en la escriyura de textos y ecuaciones
#Ejemplo A<- (3/2)
#Ejercicio de impresion de Variables
c <- “la edad de zaray es” #string
d <- 21
#%s: Se usará para un texto (string). # entonces, sprintf(“%s %s años”, c, d)
ls() #ver variables existentes
#la c que aparece en el codigo de un vector c() significar combinar es decir toma los diferentes valores separados por las “,” y los agrupa en un vector.
e <- c(2,4,6,8,10) f <- c(1,3,5,7) g <-( e+f) # mean= promedio mean(e)
H <- c(“frio”, “tibio”,“caliente”) # j<-round(x, digits = n) redondea x con n decimales # x es el vector # j nombre de la variable
class (e) # Indica qué tipo de dato tiene una variable u objeto en R.
length(f) #Indica cuántos elementos tiene un objeto.