The Democratic Advantage 🏛️
Desarme y Seguridad Internacional
Diego Solís Delgadillo
Desventajas de las democracias
Riesgo de Politización
Desempeño en la Competencia Internacional
Éxito en la Guerra
Lake (1992)
Reiter y Stam (2002)
Bueno de Mesquita et al. (2003)
Democracia y conflictos prolongados
Las características institucionales de los estados democráticos proveen una ventaja significativa en competencias internacionales prolongadas.
Las democracias pueden mantener un esfuerzo militar superior durante décadas, sin sucumbir al desgaste político o económico.
Hay evidencia histórica en los últimos cuatro siglos de que los estados liberales prevalecen sobre los iliberales en conflictos prolongados.
Important
Instituciones y crédito
Las instituciones representativas amplían el acceso al crédito de los estados.
Los estados liberales tienen mayor capacidad de financiar conflictos prolongados.
El acceso al crédito facilita políticas de “nivelación de impuestos” (tax smoothing)
¿Por qué comparar los casos
Formas de financiamiento
Tipos de préstamos
¿Qué es preferible para financiar un conflicto prolongado
Crédito y conflictos prolongados
Ventajas nivelación de impuestos
Ventajas nivelación de impuestos
¿Por qué no aumentar los impuestos?
¿Son buenos los décits?
Implicación
Tip
Modelo de “voluntad para pagar”
El soberano busca un préstamo a valor \(L\) a una tasa de interés \(i\)
Los prestamistas pueden imponer un penalización \(P\) en caso de rebeldía.
El soberano debe elegir entre pagar al prestamista \(L(1+i)\) o no cumplir con el pago y pagar \(P\)*
El soberano honrará sus deudas sólo si: \[L(1+i) < P\]
Tip
Implicación
Argumento a favor
Argumento en contra
Instituciones y problema de compromiso
Características
Primeros estados liberales
Democracias modernas
Igualdad y pagos a prestamistas
Definición de democracia
Posible sesgo de selección
Cómo atienden este problema
Los estados pelearon seis guerras
Cuando no estaban en guerra se encontraban en preparaciones para la guerra
Características al inicio
Resultado del conflicto
Evidencia tax smoothing
Deficits fiscales
Important
Las tasas de interés para los británicos fueron menores
Las tasas de interés de los franceses superaron en 2% a los británicos
El alto costo de los prestamos al gobierno francés demuestran la prima de riesgo
Diferencias en el gasto
¿Cómo financió el conflicto Francia?
Cambio institucional
Cambios institucionales
Instituciones en Francia
Implicaciones para Francia
Caso de EE.UU.
Caso de la URSS
Recursos EE.UU.
Recursos URSS
Facultades del Congreso
Implicaciones para los electores
Papel de las cortes
Implicaciones para el crédito
Estabilidad de impuestos
¿Cómo se logró la estabilidad de impuestos?
Venta de bonos
Compra no voluntaria de bonos
Alternativas a la venta de bonos
Financiamiento años 1980’s
Durante este periodo ambos países acumularon grandes deudas públicas.
Ronald Reagan incrementó el gasto de defensa y disminuyó los impuestos
En la URSS la estrategia de reforma de Gorbachev tuvo un efecto similar.
Para 1989 la deuda pública de EE.UU era del 40.5% del PIB
Para la URSS era del 43% del PIB
Desempeño económico y gasto militar
Victoria en un contexto de déficit
Subsidios a empresas estatales
Consecuencias
Privatización de empresas
Democracies at War
Dan Reiter y Allan C. Stam (aut)
Diego Solís Delgadillo
Democracia e inicio de guerras
Iniciadores por tipo de régimen
Objetivos por tipo de régimen
Note
## Consentimiento y guerra
Líderes sulen prometer
Altos costos y fin del conflicto
Condiciones para la derrota
Facotres que determinan el punto de quiebre
Guerras cortas
Probabilidades decrecientes
Warning
Iniciadores democráticos