Dibulla, ubicado en el departamento de La Guajira, Colombia, cuenta con una infraestructura vial que incluye la Troncal del Caribe, una vía principal que conecta varios de sus corregimientos y facilita la comunicación con otras regiones de la costa atlántica. Esta carretera es esencial para el transporte de personas y mercancías, impulsando el desarrollo económico y social del municipio.
A pesar de estas ventajas, el municipio enfrenta desafíos en su infraestructura vial, especialmente en las vías terciarias que conectan las zonas rurales con los centros urbanos. El mejoramiento de estas vías es fundamental para facilitar el acceso a servicios básicos y promover el desarrollo agrícola y turístico en la región.
Los datos que se utilizan en este informe los proporciona una aplicacion llamada “Waze for cities”, lo que hace es dar datos sobre trafico y alertas que los conductores hacen para asi poder optimizar y buscar solucionar problemas que se pueden identificar gracias a las alertas de los distintos conductores.
library(readr)
WAZE_data <- read_csv("Downloads/WAZE data.csv")
filas=which(WAZE_data$Municipality=="Dibulla")
WAZE_data2=WAZE_data[filas,]
head(WAZE_data2)
La base de datos contiene 247 reportes relacionados con la movilidad en Dibulla. Estos datos incluyen informacion sobre el tipo de accidente, la ubicacion geografica y los horarios de reporte.
Como se evidencia en la tabla los tipos de alertas que los conductores pueden reportar son accidentes, trancones y peligros.
require(table1)
table1(~Type,data=WAZE_data2)
| Overall (N=247) |
|
|---|---|
| Type | |
| ACCIDENT | 30 (12.1%) |
| HAZARD | 175 (70.9%) |
| JAM | 42 (17.0%) |
Los resultados demuestran que la mayoria de los reportes en el municipio de Dibulla son peligros con el 70.9%, los trancones tomaron el segundo lugar con el 17% y finalmente los accidentes fueron la minoria con tal solo el 12%. Estos datos dan a entender que en el municipio de Dibulla tiene una infraestructura vial optimizada debido a que el porcentaje de accidentes fatales fue el mas bajo.
Como se puede observar lo que hace el mapa es geograficamente marca zonas en las cuales se crea una mayor concentracion de reportes que los conductores han hecho en Dibulla, con el objetivo de ilustrar mucho mas como se distribuye la actividad dentro de las calles del municipio.
require(leaflet)
leaflet() %>% addTiles() %>%
addCircleMarkers(lng = WAZE_data2$Location_X, lat = WAZE_data2$Location_Y, clusterOptions = markerClusterOptions())
La aplicacion Waze categorizó las horas en las que hay mayores alertas durante del dia, en la grafica se puede apreciar.
hora=substr(WAZE_data2$StartTime,start = 1, stop = 2)
barplot( table(hora), col = "red", ylab = "Numero de reportes", xlab = "Horas del dia")
Se puede observar que la mayor cantidad de reportes en el municipio de Dibulla son durante la tarde y la tarde noche, especificamente en horas como las 4 y 6 de la tarde. Tambien el movimiento mas leve es durante la mañana en las horas de las 6am hasta las 10am. Lo que podemos concluir de esta grafica es que la mayoria de los trancones y alertas se dan en las horas pico donde la gente y los colegios terminan su dia.
El mapa generado muestra que existen zonas específicas dentro del municipio donde se concentran la mayoría de los reportes. Estas áreas podrían estar asociadas con puntos críticos de tráfico, intersecciones congestionadas o lugares con falta de señalización adecuada. Adicionalmente, la Troncal del Caribe es una vía principal que facilita la conectividad, las vías terciarias y secundarias en Dibulla presentan desafíos que podrían estar contribuyendo a los reportes de peligros y trancones. Esto resalta la necesidad de mejorar la infraestructura vial en estas áreas.
Infraestructura vial: Pavimentación, señalización y reductores de velocidad.
Ordenamiento del transporte: Regulación de mototaxis, paraderos estratégicos y cultura vial.
Movilidad sostenible: Ciclovías, transporte ecológico y zonas peatonales.