Estadística para las Ciencias Sociales
Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas
Diego Solís Delgadillo
Tip
Note
Agresti, A. (2018). Statistical Methods for the Social Sciences. Boston: Pearson
Bueno de Mesquita, E. & Fowler, A. (2021). Thinking Clearly with Data A Guide to Quantitative Reasoning. Princeton: Princeton University Press.
Rowntree, D. (1981). Statistics without Tears: A Primer for Non-Mathematicians. New York: Charles Sribner’s Sons
La estadística permite
Tres significados
Provee métodos para diseñar, describir y hacer inferencias
Estadística descriptiva
Estadística inferencial
Ejemplo
“En promedio los estudiantes del maestría dedican 2.5 horas diarias a lectura”
“Con base en una encuesta, sabemos que el 60% de los estudiantes prefieren clases por la mañana”
Sujetos de estudio
Población
Advertencia
Frecuentemente no contamos con información para cada sujeto en la población
En Ciencias Sociales casi siempre trabaja con muestras
Muestra
Es un subconjunto de la población sobre la que se recolecta información
La capacidad para inferir qué sucede en la población depende de si la muestra es representativa
Note
Estadística inferencial
Ejemplo
Parámetro
Estadística
Note
Al realizar un estudio estamos interesados en el parámetro
Las estadísticas de la muestra ayudan a hacer inferencias sobre el parámetro desconocido de la población
Podemos estimar el parámetro con cierto margen de error
Tip
Ejemplo
Variables
Ejemplos
Escala de medida
Ejemplos
Para el género, esta consiste en dos valores: masculino/femenino.
Para el número de hermanos estos pueden ser 0, 1, 2, 3, …
Variable cuantitativa
Variable categórica
Escala de intervalo
Ejemplo
Comparación y operaciones
Escala continua
Permite un amplio rango de valores - Pueden tomar valores continuos infinitos a lo largo los números reales
Permiten expresiones decimales o fracciones
Por ejemplo, la estatura, el peso, el PIB per capita
Variable es discreta
Conteos
Importante
Escalas variables categóricas
Escala nominal
Tip
Ejemplo
Muestreo
Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas
La estadística inferencial utiliza muestras para hacer predicciones sobre los parámetros de la población
La calidad de las inferencias depende de qué tan bien representa la muestra a la población
Conceptos
Población objetivo
Marco muestral
Limitaciones del marco muestral
Limitaciones del marco muestral
Error de muestreo
Errores que no son de muestreo
¿Cuando ocurre el sesgo?
Ejemplo
Ejemplo Royal Air Force
Muestras de conveniencia
Muestras de autoselección
Sesgo de medición
Ejemplo error de medición
Aleatorio simple
Sistemático
Estratificado
Conglomerados
Muestreo simple
Note
Las observaciones deben estar mezcladas
Ruido
Ejemplo
Advertencia
Muestreo estratificado
Este método divide a la población en grupos separados llamados estratos
Posteriormente selecciona una muestra simple aleatoria de cada grupo
Por ejemplo, diferencias entre diferentes niveles educativos
Es llamado proporcional sí los estratos corresponden con los observados en la población
Ejemplo estratificado proporcional
La población tiene las siguientes características
La muestra reflejará estas proporciones
Muestreo estratificado desproporcional
Ejemplo horas de estudio en El Colegio de San Luis
¿En qué consiste?
Ejemplo