Este documento presenta el proyecto completo para la implementación de un Curso de Excel Avanzado, con un enfoque renovado en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos de automatización y análisis de datos, dirigido al personal administrativo de VOLPY. La propuesta se elabora considerando las necesidades de la empresa, basadas en la información de https://www.volpysa.com.py/, y la experiencia y perfil del profesor, cuyo CV puede consultarse en https://rpubs.com/diegomeza/CV_Diego_Meza.
Basada en las necesidades y aptitudes identificadas a través de la encuesta aplicada el 21 de enero de 2025, se ha diseñado una oferta formativa personalizada que responde a las capacidades actuales de los participantes y a sus principales áreas de interés. Este enfoque garantiza que el curso aborde las habilidades específicas requeridas por los asistentes, mientras se impulsa su dominio de Excel hacia niveles avanzados.
Formación académica: 50% de los participantes son egresados universitarios, principalmente de carreras como Marketing, Contabilidad, Derecho y Administración de Empresas. El resto está cursando carreras como Arquitectura y Notariado.
Versiones de Excel instaladas: La mayoría usa Excel 365, mientras que algunos no conocen la versión que tienen instalada.
Habilidades básicas destacadas: “Formato condicional,” “Elementos de ordenamiento” y “Elementos de filtro” presentan un manejo mayoritario entre niveles poco y bastante.
Áreas con menor dominio: “Power Pivot,” “Modelo de datos” y “Macros/VBA” se identifican como las herramientas con menor conocimiento general.
Niveles generales de manejo de Excel: Predominan los niveles básico e intermedio.
Temas de Interés Identificados
Funciones avanzadas: NPV, IRR, XIRR, funciones lógicas y de búsqueda (BUSCARV, BUSCARH, BUSCARX).
Automatización: Macros y VBA.
Análisis avanzado: Tablas dinámicas, Power Pivot, y herramientas relacionadas con consultas y modelos de datos.
Visualización: Creación de tablas y reportes claros, gráficos dinámicos y dashboards interactivos.
Complementos: Herramientas externas como Power BI para análisis visual y predictivo.
El presente curso de Excel Avanzado con integración de IA permitirá: - Automatizar y optimizar procesos de gestión (inventarios, facturación, análisis de ventas, control de costos). - Potenciar el análisis de datos con herramientas de inteligencia artificial (IA) y funciones avanzadas de Excel. - Conectar Excel con recursos externos (complementos, scripts en R o Python, Power Query/Power Pivot) para una mejora continua de los flujos de trabajo. - Implementar soluciones avanzadas con Macros, VBA y modelos de datos, aprovechando funciones y algoritmos que brinden modelos predictivos o de clasificación dentro del entorno corporativo.
El curso está estructurado en 12 clases de 4 horas cada uno, abarcando 48 horas de formación en total.
Nota: Los contenidos específicos de cada módulo están detallados en la propuesta completa.
El presupuesto está basado en la tarifa de 200.000 guaraníes por hora de instrucción y contempla 60 horas de formación presencial.
Concepto | Cantidad | Costo Unitario (Gs.) | Subtotal (Gs.) |
---|---|---|---|
Honorarios del instructor | 48 horas | 250.000 | 12.000.000 |
Material impreso (opcional) | 10 unidades | 50.000 | 500.000 |
Certificados impresos (opcional) | 10 unidades | 100.000 | 1.000.000 |
Total General | 13.500.000 |
Nota: El costo total incluye IVA
Diego Bernardo Meza Bogado
- Formación Académica: Máster en Estadística y
Licenciado en Ciencias (Mención: Matemática Estadística).
- Experiencia Docente: Profesor en la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (FACEN – UNA) con más de 10 años de
experiencia.
- Especialización: Uso avanzado de Excel, R y Stata en
análisis de datos, automatización y diseño de informes ejecutivos.
- Consultorías realizadas: Proyectos relacionados con
el análisis de datos y proyecciones para el sector público y
privado.
Más información: CV completo en RPubs.
Lunea a viernes de 14 a 21 horas
Sábado de 7 a 19 horas