Desarme y Seguridad Internacional
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Diego Solís Delgadillo
Tip
Criterios de evaluación
Elementos que debe incluir la presentación
Trabajo final
Contenidos
Contenidos
Tip
¿Qué es una teoría?
Elementos fundamentales de una teoría
Las teorías son deductivas
Las teorías ofrecen representaciones simplificadas de la realidad
Las teorías establecen relaciones entre variables
Ejemplo
Important
Ejemplo
Tip
Morgenthau (1948)
“Dado que el deseo de alcanzar un máximo de poder es universal, todas las naciones siempre deben tener miedo de que sus propios errores de cálculo y el aumento de poder de otras naciones pueda sumar a una inferioridad para si mismos que deben tratar de evitar a toda costa. De ahí que todas las naciones que han ganado una ventaja aparente sobre sus competidores tienden a consolidar esa ventaja y utilizarla para cambiar la distribución de poder permanentemente a su favor…. Las naciones del statu quo, que por definición se dedican a actividades pacíficas y sólo quieren mantener lo que tienen, difícilmente podrán seguir el ritmo de la dinámica y rápido aumento de poder característico de una nación empeñada en expansión imperialista”
Inconsistencia lógica en Morgenthau
Ejemplo marxismo
Ejemplo marxismo
Estudios de caso
Ejemplo carrera armamentista
Selección por la dependiente
Ejemplo
Casos representativos
Explicaciones teóricas del conflicto
Decisiones objetivas
Maximización del poder
Capacidad miltiar
Distribución de poder
Es un factor determinante sobre la estabilidad o inestabilidad de los asuntos internacionales
Inestabilidad se refiere a la composición del sistema internacional especialmente la desaparición o emergencia de Estados clave
Important
Rousseau
Dilema de seguridad
Argumento liberal
Argumento neorrealista
Tipos de sistemas
Argumento neorrealista
:::
Hay vacíos en la teoría
Tip
Preferencias cíclicas
Preferencias completas
Ejemplo
Preferencias transitivas
Ejemplo
Important
Paradoja de Condorcet
Ejemplo
Tip
Tip
Persona 1 | Persona 2 | Persona 3 |
---|---|---|
A | B | C |
B | C | A |
C | A | B |
Note
¿Qué conduce a la paz?
Causas de la guerra
Armonía
Cooperación
Los países democráticos no pelean entre sí
El mecanismo causal varía entre autores
Empíricamente ha operado como un a ley
Ejemplo
Regímenes internacionales
Hegemonía y regímenes internacionales (Keohane)
Interdependencia
Tip
Important
Tip
La apertura comercial genera eficiencia
Los actores económicos y consumidores se vuelven dependientes de mercados extranjeros
El riesgo de conflicto disminuye porque pone en riesgo las ganancias del comercio
Los funcionarios públicos dependen del apoyo político de la población
-Son menos propensos a iniciar guerras con dichos países