FÁBRICA DE DESCOMPOSICIÓN

Author
Affiliation

Angee Yuliana Buritica Blanco

Published

December 17, 2024


1 INTRODUCCIÓN

El proyecto se desarrolla en la Institución Educativa Leónidas Rubio Villegas, sede Margarita Pardo, donde se ha identificado que muchos estudiantes de cuarto grado enfrentan dificultades para entender y utilizar la descomposición de números, lo que afecta su rendimiento en matemáticas


2 PROBLEMA

Los estudiantes tienen problemas con la descomposición numérica, lo que limita su capacidad para resolver problemas matemáticos más complejos. Se busca implementar estrategias innovadoras que utilicen recursos interactivos y manipulativos para mejorar su comprensión y motivación hacia las matemáticas.


3 OBJETIVOS

3.1 General

Desarrollar una comprensión clara y práctica de la descomposición de números mediante un ambiente de aprendizaje que fortalezca el razonamiento numérico a través de actividades interactivas y el uso de tecnologías educativas.

3.2 Específicos

  • Investigar el uso de recursos manipulativos y tecnológicos para mejorar la descomposición numérica.

  • Diseñar e implementar una estrategia didáctica que integre estos recursos en el aula.


4 REFERENTE TEÓRICO

Exploramos el marco legal que respalda el uso del plano cartesiano como herramienta educativa y adoptamos un enfoque pedagógico basado en el aprendizaje mediante juegos. Este método diversificado utiliza recursos físicos, tecnológicos y estrategias interactivas para fortalecer el entendimiento matemático.


5 PROCESO METODOLÓGICO

Se fomenta el trabajo en grupos para resolver problemas y aprender nuevos conceptos, promoviendo una comprensión más profunda a través de la colaboración.

5.1 Secuencia didáctica:

  • Interdependencia positiva: Los estudiantes trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes.

  • Responsabilidad individual: Cada miembro es responsable de su parte en el trabajo grupal.

  • Habilidades sociales: Desarrollo de habilidades necesarias para el trabajo en equipo.

  • Evaluación grupal: Reflexión sobre el progreso y desempeño tanto individual como colectivo.

  1. Construye el Número: Los estudiantes construyen números utilizando bloques virtuales.

  2. Carrera de Descomposición: Competencia en línea mediante Kahoot para practicar la descomposición numérica.

  3. El Puzzle de la Descomposición: Uso de Jigsaw Planet para completar un rompecabezas numérico.

  • Evaluación y reflexión : Revisión de resultados y autoevaluación de los estudiantes.

  • Cierre de la sesión : Recapitulación de los objetivos.


6 RESULTADOS

Los estudiantes mejoraron su comprensión del valor posicional y la descomposición numérica, mostrando un aprendizaje significativo a través de actividades interactivas.

Estos resultados indican que la estrategia no solo captó el interés de los estudiantes, sino que también mejoró la comprensión delvalor posicional.


7 CONCLUSIÓN

La integración de TIC en las actividades didácticas aumenta el interés y la motivación de los estudiantes, sugiriendo que se deben seguir incorporando recursos tecnológicos en las estrategias pedagógicas.