Tema

Violencia económica como base de violencia doméstica en relaciones de parejas heterosexuales

Explicacion

En la investigación de mi maestría quiero desarrollar el tema de como la violencia económica, tanto interfamiliar como laboral, puede formar parte de la base de otras formas de violencia doméstica (violencia sexual, física, psicológica y emocional), basando en los recursos limitados.

Planteamiento del problema:

El objetivo de este trabajo es comprender mejor la interrelación de la violencia en las relaciones heterosexuales. Para ello, quiero investigar cómo la violencia económica y otras formas de violencia se manifiestan en el ámbito familiar. Mi enfoque se basa en la hipótesis de que la violencia física y psicológica tienen su origen en la violencia económica. Este análisis se desarrollará a través de tres ejes principales: Primero, quiero explicar fundamentalmente la idea de la dominación masculina en los ámbitos privado y público. Examinaré el desarrollo histórico de la hegemonía masculina en estos ámbitos, utilizando como base teórica obras como El segundo sexo de Simone de Beauvoir, la teoría económica feminista y los trabajos de María Lugones. En segundo lugar, abordaré la idea de la violencia doméstica, explorando modelos como el Power and Control Wheel y sus críticas. Por el ultimo, analizaré la discriminación hacia las mujeres en el mundo laboral. Destacaré cómo los estereotipos patriarcales limitan el acceso de las mujeres a los recursos, aumentando la probabilidad de su dependencia económica en los hombres, lo que puede llevar a otras formas de violencia.

Justificacion:

Quiero estudiar este tema porque considero que la violencia de género es un problema fundamental en el contexto de una sociedad patriarcal y heteronormativa. Además, me parece crucial investigar cómo funcionan las diferentes formas de violencia doméstica en conjunto, pero tambien analizarlo separado. También es importante considerar factores externos al ámbito familiar y analizarlos en un contexto integral. La violencia económica interfamiliar es una forma de violencia muy indirecta y se manifiesta de manera muy oculta. Es muy difícil de detectar y, debido a los estereotipos tradicionales, muchas víctimas normalizan esta violencia. Estas dinámicas en las relaciones pueden afectar profundamente a las víctimas que desarrollan una forma de dependencia muy grave hacia sus parejas. A partir de otras formas de manipulación, la falta de libertad para salir de una relación tan tóxica puede derivar en otras formas de violencia. Creo que una investigación de esta extensión es necesaria para ver varios aspectos. Por un lado, una sociedad sexista que fuerza a las mujeres a roles tradicionales en el trabajo de cuidado; por otro lado, un mundo laboral fundamentalmente sexista que impone a las mujeres otras exigencias y las discrimina constantemente hacia las mujeres. Me parece importante desarrollar como estos dos factores afectan las relaciones interfamiliares o entre parejas.

Hipótesis

El origen de violencia domestica (violencia física, psicológica y emocional) es la violencia económica

Preguntas de investigación

Pregunta principal: ¿Cómo se convierte la violencia económica en la base de otras formas de violencia doméstica en relaciones heterosexuales, mediante el estudio de sus manifestaciones, causas estructurales e impactos en las dinámicas familiares? Preguntas específicas: 1. ¿Cuáles son las raíces históricas y sociales de la violencia económica en el marco del sistema patriarcal? 2. ¿Cómo afectan los estereotipos de género la autonomía económica de las mujeres y fomentan su dependencia en las relaciones de pareja? 3. A partir de “Gender Inequality in Latin America and the Caribbean”, ¿cómo agravan la discriminación laboral y las brechas económicas la violencia económica intrafamiliar? 4. Utilizando la ENDIREH, ¿cuál es la correlación/intersección entre la violencia económica y otras formas de violencia doméstica (física, psicológica, sexual y emocional)? 5. Desde la perspectiva de psicólogas de “Pro Psychological Analysis”, ¿cuáles son los patrones principales en la violencia doméstica y cómo actúa la violencia económica como base o refuerza otras formas de violencia?

Objetivo general y objetivos específicos:

Objetivo general • Analizar cómo la violencia económica se convierte en la base de otras formas de violencia doméstica en relaciones heterosexuales, mediante el estudio de sus manifestaciones, causas estructurales e impactos en las dinámicas familiares. Objetivos específicos 1. Identificar las raíces históricas y sociales de la violencia económica en el marco del sistema patriarcal. 2. Examinar cómo los estereotipos de género afectan la autonomía económica de las mujeres y fomentan su dependencia en las relaciones de pareja. 3. A partir de “Gender Inequality in Latin America and the Caribbean”: Analizar cómo la discriminación laboral y las brechas económicas agravan la violencia económica intrafamiliar. 4. Utilizando la ENDIREH: Explorar la correlación/intersección entre la violencia económica y otras formas de violencia doméstica (física, psicológica, sexual y emocional). 5. Desde la perspectiva de psicólogas de “Pro Psychological Analysis”: Identificar los patrones principales en la violencia doméstica y cómo la violencia económica actúa como base o refuerza otras formas de violencia.

Metodología:

Quiero utilizar la metodología de enfoque de métodos mixtos. Como expliqué, una base de mi investigación son diferentes teorías. Por otro lado, voy a analizar los datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), estadísticas sobre el trabajo no remunerado y la brecha de género en el mercado laboral, según el estudio de Berniell, Inés; Fernández, Raquel; Krutikova, Sonya (2023) “Gender Inequality in Latin America and the Caribbean”, así como entrevistas de psicólogas que trabajan con víctimas de violencia de “Pro psychological análisis”.

Analisis de datos de basis de ENDIREH

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021 y 2016 nos presenta a continuación varias preguntas relacionadas con la violencia doméstica. El plan es verificar si hay una correlación entre la violencia económica y la violencia física, la violencia psicológica y la violencia sexual.

Índice

  1. Explicación de las variables

  2. Re-codificación de las variables a las 4 formas de violencia

  3. Determinación de la correlación

  4. Evaluación y comparación de las correlaciones

  5. Carga de los conjuntos de datos

3. Explicación de las variables

violec16

violec21

Violencia fisica
Variable 2016 Variable 2021 Preguntas Respuestas
P13_1_1 P14_1_1 la ha empujado o le ha jalado el cabello 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_2 P14_1_2 la ha abofeteado o cacheteado 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_3 P14_1_3 la ha amarrado 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_4 P14_1_4 a ha pateado 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_5 P14_1_5 le ha aventado algún objeto 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_6 P14_1_6 la ha golpeado con el puño o con algún objeto 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_7 P14_1_7 la ha tratado de ahorcar o asfixiar 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_8 P14_1_8 la ha agredido con cuchillo o navaja 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_9 P14_1_9 le ha disparado con un arma de fuego 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
Violencia psicologica
Variable Variable 2021 Pregunta Respuesta
P13_1_10 P14_1_10 la ha avergonzado, ofendido, menospreciado o humillado (le ha dicho que es fea o la ha comparado con otras mujeres) 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_11 P14_1_11 a ha ignorado, no la toma en cuenta o no le brinda cariño 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_12 P14_1_12 le ha dicho que usted lo engaña 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_13 P14_1_13 le ha hecho sentir miedo 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_14 P14_1_14 la ha amenazado con dejarla/abandonarla, dañarla, quitarle a los(as) hijos(as) o correrla de la casa 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_15 P14_1_15 la ha encerrado, le ha prohibido salir o que la visite 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_16 P14_1_16 la ha vigilado, espiado, la ha seguido cuando sale de su casa o se le aparece de manera sorpresiva 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_17 P14_1_17 a llama o le manda mensajes por teléfono todo el tiempo, para saber dónde y con quién está y qué está haciendo 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_18 P14_1_18 la ha amenazado con algún arma (cuchillo, navaja, pistola o rifle) o con quemarla 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_19 P14_1_19 la ha amenazado con matarla, matarse él o matar a los niños(as) 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_20 P14_1_20 le ha destruido, tirado o escondido cosas de usted o del hogar 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_21 P14_1_21 le ha dejado de hablar 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_22 P14_1_22 le revisa su correo o celular y le exige que le dé las contraseñas 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_23AB P14_1_23AB ha hecho que los hijos(as) o parientes se pongan en su contra 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_24AB P14_1_24AB se ha enojado mucho porque no está listo el quehacer, porque la comida no está como él quiere o cree que usted no cumplió con sus obligaciones 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P14_1_31 ha publicado información personal, fotos ovideos (falsos o verdaderos), de usted para dañarla, a través del celular, correo electrónico o redessociales (como Facebook, Twitter, WhatsApp 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
Violencia sexual
Variable 2016 Variable 2021 Pregunta Respuesta
P13_1_25 P14_1_25 le ha exigido con amenazas o chantajes tener relaciones sexuales, aunque usted no quiera 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_26 P14_1_26 cuando tienen relaciones sexuales la ha obligado hacer cosas que a usted no le gustan 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_27 P14_1_27 ha usado su fuerza física para obligarla a tener relaciones sexuales 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_28 P14_1_28 a ha obligado a mirar escenas o actos sexuales o pornográficos (fotos,revistas, videos o películas pornográficas) 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_29 P14_1_29 la ha obligado a tener relaciones sexuales sin protección 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P14_1_30 le ha enviado mensajes o publicado comentarios con insinuaciones sexuales, insultos u ofensas,a través del celular, correo electrónico o redessociales (como Facebook, Twitter, WhatsApp) 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
Violencia economica
Varialbe 2016 Variabel 2021 Preguntar Respuesta
P13_1_30 P14_1_32 le ha prohibido trabajar o estudiar 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_31 P14_1_33 le ha quitado su dinero o lo ha usado sin su consentimiento 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_32 P14_1_34 se ha adueñado o le ha quitado bienes (terrenos, casas, departamentos, coches, etcétera) 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_33AB P14_1_35AB se ha gastado el dinero que se necesita para la casa 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_34AB P14_1_36 no ha cumplido con dar el gasto o ha amenazado con no darlo 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_35 AB P14_1_37 aunque tenga dinero ha sido codo o tacaño con los gastos de la casa 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
P13_1_36 AB P14_1_38 le ha reclamado por cómo gasta usted el dinero 1-muchas veces 2-pocoas veces 3-una vez 4-no ocurrio 9-no especifcico b-blanco
Factoriazación de los variables

3. Re-codificación de las variables a las 4 formas de violencia

violec_especif16

#violencia16 fisica
violec_especif16$violencia16_fisica1  = factor(violec_especif16$P13_1_1,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_fisica2  = factor(violec_especif16$P13_1_2,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica3  = factor(violec_especif16$P13_1_3,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica4  = factor(violec_especif16$P13_1_4,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica5  = factor(violec_especif16$P13_1_5,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_fisica6  = factor(violec_especif16$P13_1_6,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica7  = factor(violec_especif16$P13_1_7,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica8  = factor(violec_especif16$P13_1_8,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_fisica9  = factor(violec_especif16$P13_1_9,
                             labels = c("1","1","1","0"))



# violencia16 psicologica
violec_especif16$violencia16_psicologica1  = factor(violec_especif16$P13_1_10,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica2  = factor(violec_especif16$P13_1_11,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica3  = factor(violec_especif16$P13_1_12,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_psicologica4  = factor(violec_especif16$P13_1_13,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica5  = factor(violec_especif16$P13_1_14,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica6  = factor(violec_especif16$P13_1_15,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica7  = factor(violec_especif16$P13_1_16,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica8  = factor(violec_especif16$P13_1_17,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica9  = factor(violec_especif16$P13_1_18,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_psicologica10  = factor(violec_especif16$P13_1_19,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica11  = factor(violec_especif16$P13_1_20,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_psicologica12  = factor(violec_especif16$P13_1_21,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif16$violencia16_psicologica13  = factor(violec_especif16$P13_1_22,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica14  = factor(violec_especif16$P13_1_23AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_psicologica15  = factor(violec_especif16$P13_1_24AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))



#vioelencia16 sexual

violec_especif16$violencia16_sexual1  = factor(violec_especif16$P13_1_25,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_sexual2  = factor(violec_especif16$P13_1_26,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_sexual3  = factor(violec_especif16$P13_1_27,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_sexual4  = factor(violec_especif16$P13_1_28,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_sexual5  = factor(violec_especif16$P13_1_29,
                             labels = c("1","1","1","0"))


#violencia16 economica
violec_especif16$violencia16_economica1  = factor(violec_especif16$P13_1_30,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica2  = factor(violec_especif16$P13_1_31,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica3  = factor(violec_especif16$P13_1_32,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica4  = factor(violec_especif16$P13_1_33AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica5  = factor(violec_especif16$P13_1_34AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica6  = factor(violec_especif16$P13_1_35AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif16$violencia16_economica7  = factor(violec_especif16$P13_1_36AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
#violencia16 fisica
violec_especif16$violencia16_fisica1=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica1)
violec_especif16$violencia16_fisica2=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica2)
violec_especif16$violencia16_fisica3=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica3)
violec_especif16$violencia16_fisica4=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica4)
violec_especif16$violencia16_fisica5=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica5)
violec_especif16$violencia16_fisica6=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica6)
violec_especif16$violencia16_fisica7=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica7)
violec_especif16$violencia16_fisica8=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica8)
violec_especif16$violencia16_fisica9=as.character(violec_especif16$violencia16_fisica9)


violec_especif16$violencia16_fisica1=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica1)
violec_especif16$violencia16_fisica2=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica2)
violec_especif16$violencia16_fisica3=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica3)
violec_especif16$violencia16_fisica4=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica4)
violec_especif16$violencia16_fisica5=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica5)
violec_especif16$violencia16_fisica6=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica6)
violec_especif16$violencia16_fisica7=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica7)
violec_especif16$violencia16_fisica8=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica8)
violec_especif16$violencia16_fisica9=as.numeric(violec_especif16$violencia16_fisica9)



#violencia16 psicologica
violec_especif16$violencia16_psicologica1=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica1)
violec_especif16$violencia16_psicologica2=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica2)
violec_especif16$violencia16_psicologica3=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica3)
violec_especif16$violencia16_psicologica4=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica4)
violec_especif16$violencia16_psicologica5=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica5)
violec_especif16$violencia16_psicologica6=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica6)
violec_especif16$violencia16_psicologica7=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica7)
violec_especif16$violencia16_psicologica8=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica8)
violec_especif16$violencia16_psicologica9=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica9)
violec_especif16$violencia16_psicologica10=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica10)
violec_especif16$violencia16_psicologica11=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica11)
violec_especif16$violencia16_psicologica12=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica12)
violec_especif16$violencia16_psicologica13=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica13)
violec_especif16$violencia16_psicologica14=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica14)
violec_especif16$violencia16_psicologica15=as.character(violec_especif16$violencia16_psicologica15)


violec_especif16$violencia16_psicologica1=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica1)
violec_especif16$violencia16_psicologica2=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica2)
violec_especif16$violencia16_psicologica3=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica3)
violec_especif16$violencia16_psicologica4=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica4)
violec_especif16$violencia16_psicologica5=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica5)
violec_especif16$violencia16_psicologica6=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica6)
violec_especif16$violencia16_psicologica7=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica7)
violec_especif16$violencia16_psicologica8=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica8)
violec_especif16$violencia16_psicologica9=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica9)
violec_especif16$violencia16_psicologica10=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica10)
violec_especif16$violencia16_psicologica11=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica11)
violec_especif16$violencia16_psicologica12=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica12)
violec_especif16$violencia16_psicologica13=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica13)
violec_especif16$violencia16_psicologica14=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica14)
violec_especif16$violencia16_psicologica15=as.numeric(violec_especif16$violencia16_psicologica15)




#violencia16 sexual
violec_especif16$violencia16_sexual1=as.character(violec_especif16$violencia16_sexual1)
violec_especif16$violencia16_sexual2=as.character(violec_especif16$violencia16_sexual2)
violec_especif16$violencia16_sexual3=as.character(violec_especif16$violencia16_sexual3)
violec_especif16$violencia16_sexual4=as.character(violec_especif16$violencia16_sexual4)
violec_especif16$violencia16_sexual5=as.character(violec_especif16$violencia16_sexual5)

violec_especif16$violencia16_sexual1=as.numeric(violec_especif16$violencia16_sexual1)
violec_especif16$violencia16_sexual2=as.numeric(violec_especif16$violencia16_sexual2)
violec_especif16$violencia16_sexual3=as.numeric(violec_especif16$violencia16_sexual3)
violec_especif16$violencia16_sexual4=as.numeric(violec_especif16$violencia16_sexual4)
violec_especif16$violencia16_sexual5=as.numeric(violec_especif16$violencia16_sexual5)



#violencia economica
violec_especif16$violencia16_economica1=as.character (violec_especif16$violencia16_economica1)
violec_especif16$violencia16_economica2=as.character(violec_especif16$violencia16_economica2)
violec_especif16$violencia16_economica3=as.character(violec_especif16$violencia16_economica3)
violec_especif16$violencia16_economica4=as.character(violec_especif16$violencia16_economica4)
violec_especif16$violencia16_economica5=as.character(violec_especif16$violencia16_economica5)
violec_especif16$violencia16_economica6=as.character(violec_especif16$violencia16_economica6)
violec_especif16$violencia16_economica7=as.character(violec_especif16$violencia16_economica7)


violec_especif16$violencia16_economica1=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica1)
violec_especif16$violencia16_economica2=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica2)
violec_especif16$violencia16_economica3=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica3)
violec_especif16$violencia16_economica4=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica4)
violec_especif16$violencia16_economica5=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica5)
violec_especif16$violencia16_economica6=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica6)
violec_especif16$violencia16_economica7=as.numeric(violec_especif16$violencia16_economica7)





# 0 = no sufrio de violencia, 1= Si sufrio de violencia

violec_especif21

#violencia21 fisica
violec_especif21$violencia21_fisica1  = factor(violec_especif21$P14_1_1,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_fisica2  = factor(violec_especif21$P14_1_2,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica3  = factor(violec_especif21$P14_1_3,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica4  = factor(violec_especif21$P14_1_4,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica5  = factor(violec_especif21$P14_1_5,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_fisica6  = factor(violec_especif21$P14_1_6,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica7  = factor(violec_especif21$P14_1_7,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica8  = factor(violec_especif21$P14_1_8,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_fisica9  = factor(violec_especif21$P14_1_9,
                             labels = c("1","1","1","0"))


# violencia21 psicologica
violec_especif21$violencia21_psicologica1  = factor(violec_especif21$P14_1_10,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica2  = factor(violec_especif21$P14_1_11,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica3  = factor(violec_especif21$P14_1_12,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_psicologica4  = factor(violec_especif21$P14_1_13,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica5  = factor(violec_especif21$P14_1_14,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica6  = factor(violec_especif21$P14_1_15,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica7  = factor(violec_especif21$P14_1_16,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica8  = factor(violec_especif21$P14_1_17,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica9  = factor(violec_especif21$P14_1_18,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_psicologica10  = factor(violec_especif21$P14_1_19,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica11  = factor(violec_especif21$P14_1_20,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_psicologica12  = factor(violec_especif21$P14_1_21,
                             labels = c("1","1","1","0"))

violec_especif21$violencia21_psicologica13  = factor(violec_especif21$P14_1_22,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica14  = factor(violec_especif21$P14_1_23AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica15  = factor(violec_especif21$P14_1_24AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_psicologica16  = factor(violec_especif21$P14_1_31,
                             labels = c("1","1","1","0"))


#vioelencia sexual
violec_especif21$violencia21_sexual1  = factor(violec_especif21$P14_1_25,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_sexual2  = factor(violec_especif21$P14_1_26,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_sexual3  = factor(violec_especif21$P14_1_27,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_sexual4  = factor(violec_especif21$P14_1_28,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_sexual5  = factor(violec_especif21$P14_1_29,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_sexual6  = factor(violec_especif21$P14_1_30,
                             labels = c("1","1","1","0"))


#violencia21 economica
violec_especif21$violencia21_economica1  = factor(violec_especif21$P14_1_32,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica2  = factor(violec_especif21$P14_1_33,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica3  = factor(violec_especif21$P14_1_34,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica4  = factor(violec_especif21$P14_1_35AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica5  = factor(violec_especif21$P14_1_36AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica6  = factor(violec_especif21$P14_1_37AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))
violec_especif21$violencia21_economica7  = factor(violec_especif21$P14_1_38AB,
                             labels = c("1","1","1","0"))

Recodificacion

## Warning: Paket 'kableExtra' wurde unter R Version 4.4.2 erstellt
## 
## Attache Paket: 'kableExtra'
## Das folgende Objekt ist maskiert 'package:dplyr':
## 
##     group_rows
Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.775169 2 1 9 1.821213
Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.4957957 0 0 9 1.312498
## Warning: Paket 'knitr' wurde unter R Version 4.4.2 erstellt
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral Física
Respuesta Frecuencia
No 87130
18952
Estadísticas descriptivas de Violencia Psicológica Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
1.463469 0 0 15 2.703308
Estadísticas descriptivas de Violencia Psicológica Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
3.8098 3 1 15 3.175747
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral Psicológica
Respuesta Frecuencia
No 56932
35510
Estadísticas descriptivas de Violencia Sexual Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.176763 2 1 5 1.266796
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral por Sexo
Respuesta Frecuencia
No 99446
6636
Estadísticas descriptivas de Violencia Económica Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.2975 2 1 7 1.515136
Estadísticas descriptivas de Violencia Económica Total (2016)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.5359144 0 0 7 1.21636
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral por Motivos Económicos
Respuesta Frecuencia
No 70879
21563

Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.706245 2 1 9 1.81205
Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.4633611 0 0 9 1.265485
Distribución de Respuestas: Violencia Física Laboral
Respuesta Frecuencia
No 87201
18015
Estadísticas descriptivas de Violencia Psicológica Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
3.877307 3 1 16 3.254767
Estadísticas descriptivas de Violencia Psicológica Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
1.389984 0 0 16 2.693509
Distribución de Respuestas: Violencia Psicológica Laboral
Respuesta Frecuencia
No 58179
32512
Estadísticas descriptivas de Violencia Sexual Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.215049 2 1 6 1.331643
Estadísticas descriptivas de Violencia Sexual Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.1496826 0 0 6 0.6549549
Distribución de Respuestas: Violencia Sexual 2021
Respuesta Frecuencia
No 98106
7110
Estadísticas descriptivas de Violencia Económica Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.335304 2 1 7 1.543886
Estadísticas descriptivas de Violencia Económica Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.5140753 0 0 7 1.208694
Distribución de Respuestas: Violencia Económica Laboral
Respuesta Frecuencia
No 70727
19964

4. Correlacion

Correlacion 2016

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif16$viol16_fis_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## t = 225.29, df = 92440, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.5911722 0.5994954
## sample estimates:
##       cor 
## 0.5953498
## Warning in cor.test.default(violec_especif16$viol16_fis_total,
## violec_especif16$viol16_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif16$viol16_fis_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## S = 6.2335e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.5265456
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif16$viol16_fis_disc and violec_especif16$viol16_eco_disc
## X-squared = 21518, df = 1, p-value < 2.2e-16
##     
##         No    Sí
##   No 64389  9794
##   Sí  6490 11769
##                  viol16_eco_disc                              
##  viol16_fis_disc              No             Sí            NA_
##               No  73.9% (64,389) 11.2%  (9,794) 14.9% (12,947)
##               Sí  34.2%  (6,490) 62.1% (11,769)  3.7%    (693)
##            Total  66.8% (70,879) 20.3% (21,563) 12.9% (13,640)

Interpretacion de violencia economica con violencia fisica 2016

Pearson-Produkt-Moment-Korrelation

Un coeficiente de correlación de 0.5953 indica una relación lineal positiva significativa entre viol16_fis_total y viol16_eco_total. Esto significa que un mayor grado de violencia económica tiende a estar asociado con un mayor grado de violencia física, y viceversa.

Spearman’s rank correlation rho

Hay una moderada correlación positiva entre viol16_fis_total (violencia física) y viol16_eco_total (violencia económica) 0.5265456. Esta correlación es estadísticamente significativa, lo que sugiere que es probable que estos dos tipos de violencia estén relacionados entre sí. Esto significa que las personas que experimentan violencia física también es más probable que sufran violencia económica, y viceversa.

Chi-Quadrat:

Un valor p muy pequeño (menor que 2.2e-16) indica que podemos rechazar la hipótesis nula (la suposición de que no existe asociación entre las variables). Por lo tanto, existe una asociación estadísticamente significativa entre viol21_fis_disc y viol21_eco_disc. En otras palabras, hay una relación entre la discriminación debido a la violencia física y la discriminación debido a la violencia económica.

Tabela

86.8% (64,389): El 86.8% de las personas que no sufrieron discriminación económica, tampoco sufrieron discriminación física. La cantidad de estas personas es 64,389.

13.2% (9,794): El 13.2% de las personas que no sufrieron discriminación económica, sí sufrieron discriminación física. La cantidad de estas personas es 9,794.

35.5% (6,490): El 35.5% de las personas que sufrieron discriminación económica, no sufrieron discriminación física. La cantidad de estas personas es 6,490.

64.5% (11,769): El 64.5% de las personas que sufrieron discriminación económica, también sufrieron discriminación física. La cantidad de estas personas es 11,769.

La tabla muestra que un gran porcentaje de personas que no sufrieron discriminación económica (86.8%) tampoco sufrieron discriminación física. En contraste, el 64.5% de las personas que sufrieron discriminación económica también sufrieron discriminación física. Esto indica una relación significativa entre la discriminación económica y la discriminación física.

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif16$viol16_psi_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## t = 340.56, df = 92440, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.7430947 0.7488132
## sample estimates:
##       cor 
## 0.7459677
## Warning in cor.test.default(violec_especif16$viol16_psi_total,
## violec_especif16$viol16_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif16$viol16_psi_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## S = 4.514e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.6571486
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif16$viol16_psi_disc and violec_especif16$viol16_eco_disc
## X-squared = 28887, df = 1, p-value < 2.2e-16

Interpretacion de violencia economica con violencia fisica

Pearson-Produkt-Moment-Korrelation

Un coeficiente de correlación de 0.746 muestra una relación lineal positiva significativa entre viol16_psi_total y viol16_eco_total. Esto significa que un mayor grado de violencia económica tiende a estar asociado con un mayor grado de violencia psicológica, y viceversa.

Spearman’s rank correlation rho

Hay una fuerte correlación positiva entre viol16_psi_total (violencia psicológica) y viol16_eco_total (violencia económica) de 0.6571486. Esta correlación es estadísticamente significativa, lo que sugiere que es probable que estos dos tipos de violencia estén relacionados entre sí. Esto significa que las personas que experimentan violencia psicológica también es más probable que sufran violencia económica, y viceversa.

Chi-Quadrat-Wert

Un valor p muy pequeño (menor que 2.2e-16) indica que podemos rechazar la hipótesis nula (la suposición de que no existe asociación entre las variables). Por lo tanto, existe una asociación estadísticamente significativa entre viol16_psi_disc y viol16_eco_disc. En otras palabras, hay una relación entre la discriminación debido a la violencia psicológica y la discriminación debido a la violencia económica.

Tabela

95.3% (54,282): El 95.3% de las personas que no sufrieron discriminación económica, tampoco sufrieron discriminación psicológica. La cantidad de estas personas es 54,282.

4.7% (2,650): El 4.7% de las personas que no sufrieron discriminación económica, sí sufrieron discriminación psicológica. La cantidad de estas personas es 2,650.

46.7% (16,597): El 46.7% de las personas que sufrieron discriminación económica, no sufrieron discriminación psicológica. La cantidad de estas personas es 16,597.

53.3% (18,913): El 53.3% de las personas que sufrieron discriminación económica, también sufrieron discriminación psicológica. La cantidad de estas personas es 18,913.

La tabla muestra que un gran porcentaje de personas que no sufrieron discriminación económica (95.3%) tampoco sufrieron discriminación psicológica. En contraste, el 53.3% de las personas que sufrieron discriminación económica también sufrieron discriminación psicológica. Esto indica una relación significativa entre la discriminación económica y la discriminación psicológica.

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif16$viol16_sex_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## t = 195.73, df = 92440, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.5367202 0.5458355
## sample estimates:
##       cor 
## 0.5412938
## Warning in cor.test.default(violec_especif16$viol16_sex_total,
## violec_especif16$viol16_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif16$viol16_sex_total and violec_especif16$viol16_eco_total
## S = 7.366e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.4405306
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif16$viol16_sex_disc and violec_especif16$viol16_eco_disc
## X-squared = 14487, df = 1, p-value < 2.2e-16

Interpretacion de violencia economica con violencia fisica

Pearson-Produkt-Moment-Korrelation

Un coeficiente de correlación de 0.541 muestra una relación lineal positiva significativa entre viol16_sex_total y viol16_eco_total. Esto significa que un mayor grado de violencia económica tiende a estar asociado con un mayor grado de violencia sexual, y viceversa.

Spearman’s rank correlation rho

El análisis muestra una relación monotónica positiva moderada entre viol16_sex_total y viol16_eco_total (0.4405306), siendo el resultado estadísticamente altamente significativo. Esto significa que las dos variables tienden a estar relacionadas, pero la relación no es perfecta ni lineal.

Chi-Quadrat-Wert

Un valor p muy pequeño (menor que 2.2e-16) indica que podemos rechazar la hipótesis nula (la suposición de que no existe asociación entre las variables). Por lo tanto, existe una asociación estadísticamente significativa entre viol16_sex_disc y viol16_eco_disc. En otras palabras, hay una relación entre la discriminación debido a la violencia sexual y la discriminación debido a la violencia económica.

Tabela

81.2% (69,976): El 81.2% de las personas que no sufrieron discriminación económica, tampoco sufrieron discriminación sexual. La cantidad de estas personas es 69,976.

18.8% (16,222): El 18.8% de las personas que no sufrieron discriminación económica, sí sufrieron discriminación sexual. La cantidad de estas personas es 16,222.

14.5% (903): El 14.5% de las personas que sufrieron discriminación económica, no sufrieron discriminación sexual. La cantidad de estas personas es 903.

85.5% (5,341): El 85.5% de las personas que sufrieron discriminación económica, también sufrieron discriminación sexual. La cantidad de estas personas es 5,341.

La tabla muestra que un gran porcentaje de personas que no sufrieron discriminación económica (81.2%) tampoco sufrieron discriminación sexual. En contraste, el 85.5% de las personas que sufrieron discriminación económica también sufrieron discriminación sexual. Esto indica una relación significativa entre la discriminación económica y la discriminación sexual.

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif21$viol21_fis_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## t = 213.82, df = 90689, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.5745813 0.5832354
## sample estimates:
##       cor 
## 0.5789246
## Warning in cor.test.default(violec_especif21$viol21_fis_total,
## violec_especif21$viol21_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif21$viol21_fis_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## S = 6.0565e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.5128338
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif21$viol21_fis_disc and violec_especif21$viol21_eco_disc
## X-squared = 20196, df = 1, p-value < 2.2e-16
##     
##         No    Sí
##   No 64221  9199
##   Sí  6506 10765

Interpretación de la violencia económica con la violencia física

###Correlación de producto-momento de Pearson En resumen, un coeficiente de correlación de 0.5803 indica que existe una relación lineal positiva significativa entre violencia física total y violencia económica total. En otras palabras, cuanto más violencia económica se reporta, más violencia física también se observa y viceversa.

###Spearman’s rank correlation rho En resumen, los resultados muestran una relación monotónica positiva moderada y significativa entre las variables viol21_fis_total y viol21_eco_total (0.5128338). Esto significa que, cuando los valores de una de las variables aumentan, esto tiende a estar relacionado con un aumento en la otra variable.

###Valor Chi-cuadrado Un valor Chi-cuadrado de 20215 con un grado de libertad de 1 y un valor p de menos de 2.2e-16 significa que hay una asociación muy fuerte y estadísticamente significativa entre violencia física discr y violencia económica discr. En otras palabras, las dos variables no son independientes entre sí.

###Tabla: 73.6% (64,216): El 73.6% de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia física. La cantidad de estas personas es 64,216.

10.6% (9,204): El 10.6% de las personas que no experimentaron violencia económica sí experimentaron violencia física. La cantidad de estas personas es 9,204.

15.8% (13,781): El 15.8% de las personas que no experimentaron violencia económica tienen un estado desconocido respecto a la violencia física. La cantidad de estas personas es 13,781.

36.1% (6,499): El 36.1% de las personas que experimentaron violencia económica no experimentaron violencia física. La cantidad de estas personas es 6,499.

59.8% (10,772): El 59.8% de las personas que experimentaron violencia económica también experimentaron violencia física. La cantidad de estas personas es 10,772.

4.1% (744): El 4.1% de las personas que experimentaron violencia económica tienen un estado desconocido respecto a la violencia física. La cantidad de estas personas es 744.

La tabla muestra que hay un número significativo de personas que han experimentado tanto violencia económica como física (59.8%). También muestra que la mayoría de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia física (73.6%).

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif21$viol21_psi_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## t = 332.33, df = 90689, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.7380673 0.7439366
## sample estimates:
##       cor 
## 0.7410161
## Warning in cor.test.default(violec_especif21$viol21_psi_total,
## violec_especif21$viol21_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif21$viol21_psi_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## S = 4.4542e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.6417141
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif21$viol21_psi_disc and violec_especif21$viol21_eco_disc
## X-squared = 27509, df = 1, p-value < 2.2e-16
##                  viol21_eco_disc                               
##  viol21_psi_disc              No             Sí             NA_
##               No  95.0% (55,297)  5.0%  (2,882)   0.0%      (0)
##               Sí  47.5% (15,430) 52.5% (17,082)   0.0%      (0)
##             <NA>   0.0%      (0)  0.0%      (0) 100.0% (14,525)
##            Total  67.2% (70,727) 19.0% (19,964)  13.8% (14,525)

Interpretacion de violencia economica con violencia psicologica

Correlación de producto-momento de Pearson

Un coeficiente de correlación de 0.7421 muestra una relación lineal positiva fuerte entre violencia psicológica total y violencia económica total. Esto significa que un mayor nivel de violencia económica está asociado con un mayor nivel de violencia psicológica y viceversa.

Spearman’s rank correlation rho

El análisis de correlación de rangos de Spearman muestra una relación monotónica positiva significativa entre las variables viol21_psi_total y viol21_eco_total, con un valor de \(\rho = 0.6417\). Un valor de \(\rho = 0.6417\) indica una correlación positiva moderada, lo que significa que, cuando uno de los valores de las variables aumenta, esto tiende a estar asociado con un aumento en la otra variable. El valor p es menor a 2.2e-16, lo que indica que este resultado es altamente significativo, por lo que se puede rechazar la hipótesis nula (que sugiere que no hay relación). En resumen, existe una relación positiva moderada y estadísticamente significativa entre viol21_psi_total y viol21_eco_total.

Valor Chi-cuadrado

Un valor Chi-cuadrado de 27540 con un grado de libertad de 1 y un valor p de menos de 2.2e-16 significa que hay una asociación muy fuerte y estadísticamente significativa entre violencia psicológica discr y violencia económica discr. En otras palabras, las dos variables no son independientes entre sí.

Tabla:

95.0% (55,297): El 95.0% de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia psicológica. La cantidad de estas personas es 55,297.

5.0% (2,882): El 5.0% de las personas que no experimentaron violencia económica sí experimentaron violencia psicológica. La cantidad de estas personas es 2,882.

0.0% (0): El 0.0% de las personas que no experimentaron violencia económica tienen un estado desconocido respecto a la violencia psicológica.

47.4% (15,418): El 47.4% de las personas que experimentaron violencia económica no experimentaron violencia psicológica. La cantidad de estas personas es 15,418.

52.6% (17,094): El 52.6% de las personas que experimentaron violencia económica también experimentaron violencia psicológica. La cantidad de estas personas es 17,094.

La tabla muestra que hay un número significativo de personas que han experimentado tanto violencia económica como psicológica (52.6%). También muestra que la mayoría de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia psicológica (95.0%).

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violec_especif21$viol21_sex_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## t = 207.29, df = 90689, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.5625683 0.5714003
## sample estimates:
##       cor 
## 0.5670006
## Warning in cor.test.default(violec_especif21$viol21_sex_total,
## violec_especif21$viol21_eco_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  violec_especif21$viol21_sex_total and violec_especif21$viol21_eco_total
## S = 6.655e+13, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.4646866
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violec_especif21$viol21_sex_disc and violec_especif21$viol21_eco_disc
## X-squared = 16053, df = 1, p-value < 2.2e-16
##                  viol21_eco_disc                              
##  viol21_sex_disc              No             Sí            NA_
##               No  71.1% (69,725) 14.7% (14,443) 14.2% (13,938)
##               Sí  14.1%  (1,002) 77.7%  (5,521)  8.3%    (587)
##            Total  67.2% (70,727) 19.0% (19,964) 13.8% (14,525)

Interpretacion de violencia economica con violencia sexual

Correlación de producto-momento de Pearson

Un coeficiente de correlación de 0.5722 muestra una relación lineal positiva significativa entre violencia sexual total y violencia económica total. Esto significa que un mayor nivel de violencia económica está asociado con un mayor nivel de violencia sexual y viceversa.

Spearman’s rank correlation rho

El análisis de correlación de rangos de Spearman muestra una relación monótona positiva significativa entre las variables viol21_sex_total y viol21_eco_total, con un valor de \(\rho\) de 0.4647. Un valor de \(\rho\) de 0.4647 indica una correlación positiva moderada, lo que significa que, cuando aumenta el valor de una de las variables, esto tiende a estar asociado con un aumento en la otra variable. El valor p es menor que 2.2e-16, lo que indica que este resultado es altamente significativo. Por lo tanto, se puede rechazar la hipótesis nula, que establece que no hay ninguna relación entre las variables. En resumen, se observa una relación positiva moderada entre viol21_sex_total y viol21_eco_total que es estadísticamente significativa.

Valor Chi-cuadrado

Un valor Chi-cuadrado de 16110 con un grado de libertad de 1 y un valor p de menos de 2.2e-16 significa que hay una asociación muy fuerte y estadísticamente significativa entre violencia sexual discr y violencia económica discr. En otras palabras, las dos variables no son independientes entre sí.

Tabla:

71.1% (69,722): El 71.1% de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia sexual. La cantidad de estas personas es 69,722.

14.7% (14,446): El 14.7% de las personas que no experimentaron violencia económica sí experimentaron violencia sexual. La cantidad de estas personas es 14,446.

14.2% (13,938): El 14.2% de las personas que no experimentaron violencia económica tienen un estado desconocido respecto a la violencia sexual. La cantidad de estas personas es 13,938.

14.0% (993): El 14.0% de las personas que experimentaron violencia económica no experimentaron violencia sexual. La cantidad de estas personas es 993.

77.8% (5,530): El 77.8% de las personas que experimentaron violencia económica también experimentaron violencia sexual. La cantidad de estas personas es 5,530.

8.3% (587): El 8.3% de las personas que experimentaron violencia económica tienen un estado desconocido respecto a la violencia sexual. La cantidad de estas personas es 587.

La tabla muestra que hay un número significativo de personas que han experimentado tanto violencia económica como sexual (77.8%). También muestra que la mayoría de las personas que no experimentaron violencia económica tampoco experimentaron violencia sexual (71.1%).

Correlacion entre 2016 y 2021

Comperacion entre violencia la violencia física y la violencia económica en 2016 y 2021

## `geom_smooth()` using formula = 'y ~ x'
## Warning: Removed 28165 rows containing non-finite outside the scale range
## (`stat_smooth()`).
## Warning: Removed 28165 rows containing missing values or values outside the scale range
## (`geom_point()`).

Comperacion entre violencia la violencia psicologica y la violencia económica en 2016 y 2021

## `geom_smooth()` using formula = 'y ~ x'
## Warning: Removed 28165 rows containing non-finite outside the scale range
## (`stat_smooth()`).
## Warning: Removed 28165 rows containing missing values or values outside the scale range
## (`geom_point()`).

Comperacion entre violencia la violencia sexual y la violencia económica en 2016 y 2021

## `geom_smooth()` using formula = 'y ~ x'
## Warning: Removed 28165 rows containing non-finite outside the scale range
## (`stat_smooth()`).
## Warning: Removed 28165 rows containing missing values or values outside the scale range
## (`geom_point()`).

Comperacion de Correlacion de violencia domestica en México

## Comperacion de Correlacion de violencia domestica por Estado

Aguascalientes
## [1] 2804    4
## 'data.frame':    2804 obs. of  4 variables:
##  $ viol16_psi_total: num  2 0 2 2 5 9 1 0 3 0 ...
##  $ viol16_sex_total: num  0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 ...
##  $ viol16_eco_total: num  0 0 0 0 2 5 0 0 2 1 ...
##  $ viol16_fis_total: num  0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 ...
##  - attr(*, "na.action")= 'omit' Named int [1:574] 7 9 11 14 16 20 21 30 44 58 ...
##   ..- attr(*, "names")= chr [1:574] "7" "9" "11" "14" ...
##  viol16_psi_total viol16_sex_total viol16_eco_total viol16_fis_total
##  Min.   : 0.000   Min.   :0.0000   Min.   :0.0000   Min.   :0.0000  
##  1st Qu.: 0.000   1st Qu.:0.0000   1st Qu.:0.0000   1st Qu.:0.0000  
##  Median : 0.000   Median :0.0000   Median :0.0000   Median :0.0000  
##  Mean   : 1.937   Mean   :0.1705   Mean   :0.7158   Mean   :0.5824  
##  3rd Qu.: 3.000   3rd Qu.:0.0000   3rd Qu.:1.0000   3rd Qu.:0.0000  
##  Max.   :15.000   Max.   :5.0000   Max.   :7.0000   Max.   :9.0000

###### Baja California

Baja California Sur

Campeche

Chiapas

Chihuahua

Coahuila

Colima

Durango

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Estado de México

###### Ciudad de México

###### Michoacan

###### Morelos

# Daten filtern und relevante numerische Variablen auswählen
violec_especif16_Mor <- violec_especif16 %>%
  dplyr::filter(NOM_ENT == "Morelos\n") %>%
  dplyr::select(viol16_psi_total, viol16_sex_total, viol16_eco_total, viol16_fis_total)

# Entfernen von NA-Werten
violec_especif16_Mor_clean <- na.omit(violec_especif16_Mor)

# Berechnung der Spearman-Korrelation nur für numerische Variablen
correlation_matrix_Mor16 <- cor(violec_especif16_Mor_clean, method = "spearman", use = "complete.obs")

# Visualisierung der Korrelation mit corrplot


corrplot(correlation_matrix_Mor16,
         method = "circle",             # Kreise bleiben erhalten
         col = colorRampPalette(c("white", "orange", "darkorange", "brown"))(200),  # Farbskala im orangenen Bereich
         type = "upper", 
         order = "AOE", 
         tl.col = "black", 
         tl.srt = 45, 
         addCoef.col = "black", 
         number.cex = 0.7, 
         mar = c(0, 0, 4, 0))  # Ränder des Plots anpassen

# Überschrift hinzufügen
title(main = "Morelos 2016 Correlación Violencia Doméstica", cex.main = 1.8)

###### Nayarit

###### Nuevo Leon

###### Oaxaca

###### Puebla

###### Queretaro

###### Quintana Roo

###### San Luis de Potosi

###### Sinaloa

###### Sonora

###### Tabasco

###### Tamaulipas

###### Tlaxcala

###### Veracruz

###### Yucatán

###### Zacatecas

Correlaciones graficas

Correlaciones entre violencia fisica y violencia economica

# Tabelle der Korrelationen erstellen
correlation_data_ecofis <- data.frame(
  state_abbreviation = c("AGS16", "BC16", "BCS16", "Camp16", "Chis16", "Chih16", "Coah16", 
                         "Col16", "Dgo16", "Gto16", "Gro16", "Hgo16", "Jal16", "Méx16", 
                         "DF16", "Mich16", "Mor16", "Nay16", "NL16", "Oax16", "Pue16", 
                         "Qro16", "QR16", "SLP16", "Sin16", "Son16", "Tab16", "Tamps16", 
                         "Tlax16", "Ver16", "Yuc16", "Zac16"),
  correlation_ecofis_value = c(0.54, 0.48, 0.53, 0.52, 0.48, 0.49, 0.54, 0.52, 0.54, 0.56,
                               0.52, 0.54, 0.52, 0.53, 0.56, 0.53, 0.55, 0.52, 0.48, 0.49,
                               0.55, 0.51, 0.52, 0.58, 0.48, 0.52, 0.53, 0.51, 0.57, 0.54,
                               0.52, 0.51)
)

# Bundesstaaten-Namen anpassen
correlation_data_ecofis <- correlation_data_ecofis %>%
  dplyr::mutate(NAME_1 = dplyr::case_when(
    state_abbreviation == "AGS16" ~ "Aguascalientes",
    state_abbreviation == "BC16" ~ "Baja California",
    state_abbreviation == "BCS16" ~ "Baja California Sur",
    state_abbreviation == "Camp16" ~ "Campeche",
    state_abbreviation == "Chis16" ~ "Chiapas",
    state_abbreviation == "Chih16" ~ "Chihuahua",
    state_abbreviation == "Coah16" ~ "Coahuila",
    state_abbreviation == "Col16" ~ "Colima",
    state_abbreviation == "Dgo16" ~ "Durango",
    state_abbreviation == "Gto16" ~ "Guanajuato",
    state_abbreviation == "Gro16" ~ "Guerrero",
    state_abbreviation == "Hgo16" ~ "Hidalgo",
    state_abbreviation == "Jal16" ~ "Jalisco",
    state_abbreviation == "Méx16" ~ "México",
    state_abbreviation == "DF16" ~ "Distrito Federal",
    state_abbreviation == "Mich16" ~ "Michoacán",
    state_abbreviation == "Mor16" ~ "Morelos",
    state_abbreviation == "Nay16" ~ "Nayarit",
    state_abbreviation == "NL16" ~ "Nuevo León",
    state_abbreviation == "Oax16" ~ "Oaxaca",
    state_abbreviation == "Pue16" ~ "Puebla",
    state_abbreviation == "Qro16" ~ "Querétaro",
    state_abbreviation == "QR16" ~ "Quintana Roo",
    state_abbreviation == "SLP16" ~ "San Luis Potosí",
    state_abbreviation == "Sin16" ~ "Sinaloa",
    state_abbreviation == "Son16" ~ "Sonora",
    state_abbreviation == "Tab16" ~ "Tabasco",
    state_abbreviation == "Tamps16" ~ "Tamaulipas",
    state_abbreviation == "Tlax16" ~ "Tlaxcala",
    state_abbreviation == "Ver16" ~ "Veracruz",
    state_abbreviation == "Yuc16" ~ "Yucatán",
    state_abbreviation == "Zac16" ~ "Zacatecas"
  ))

# Benötigte Bibliotheken laden
library(dplyr)
library(sf)
## Warning: Paket 'sf' wurde unter R Version 4.4.2 erstellt
## Linking to GEOS 3.12.2, GDAL 3.9.3, PROJ 9.4.1; sf_use_s2() is TRUE
library(ggplot2)
library(viridis)  # viridis Bibliothek laden
## Warning: Paket 'viridis' wurde unter R Version 4.4.2 erstellt
## Lade nötiges Paket: viridisLite
# Geodaten laden
mexmex <- st_read("C:/Master/3. Semester/R/Dataset/gadm41_MEX.gpkg", layer = "ADM_ADM_1")
## Reading layer `ADM_ADM_1' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 32 features and 11 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84
# Geodaten mit Korrelationen verbinden
mexmex <- mexmex %>%
  left_join(correlation_data_ecofis, by = c("NAME_1" = "NAME_1"))

# Überprüfen, ob die Zusammenführung erfolgreich war
missing_values <- mexmex %>% filter(is.na(correlation_ecofis_value))
print(paste("Bundesstaaten ohne Korrelation:", missing_values$NAME_1))
## [1] "Bundesstaaten ohne Korrelation: "
# Karte erstellen
ggplot(mexmex) +
  geom_sf(aes(fill = correlation_ecofis_value)) +
  scale_fill_viridis_c(option = "plasma") +  # Farbschema ändern
  labs(
    title = "Correlación entre violencia física y económica en México 2016",
    subtitle = "Datos por estado",
    caption = "Fuente: Cálculos propios basados en datos de la encuesta del INEGI",
    fill = "Correlación"
  ) +
  theme_minimal() +
  theme(
    plot.title = element_text(hjust = 0.5, size = 15),  # Titel zentrieren und Größe anpassen
    plot.subtitle = element_text(hjust = 0.5, size = 10),  # Untertitel zentrieren und Größe anpassen
    plot.caption = element_text(hjust = 0.5, size = 8)  # Quellenangabe zentrieren und Größe anpassen
  )

## Multiple layers are present in data source C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg, reading layer `ADM_ADM_0'.
## Use `st_layers' to list all layer names and their type in a data source.
## Set the `layer' argument in `st_read' to read a particular layer.
## Warning in CPL_read_ogr(dsn, layer, query, as.character(options), quiet, :
## automatically selected the first layer in a data source containing more than
## one.
## Reading layer `ADM_ADM_0' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 1 feature and 2 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84
## Driver: GPKG 
## Available layers:
##   layer_name geometry_type features fields crs_name
## 1  ADM_ADM_0 Multi Polygon        1      2   WGS 84
## 2  ADM_ADM_1 Multi Polygon       32     11   WGS 84
## 3  ADM_ADM_2 Multi Polygon     2457     13   WGS 84
## Reading layer `ADM_ADM_1' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 32 features and 11 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84

### Correlacion entre violencia psicologica y violencia economica

## Reading layer `ADM_ADM_1' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 32 features and 11 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84
## [1] "Bundesstaaten ohne Korrelation: "

## Multiple layers are present in data source C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg, reading layer `ADM_ADM_0'.
## Use `st_layers' to list all layer names and their type in a data source.
## Set the `layer' argument in `st_read' to read a particular layer.
## Warning in CPL_read_ogr(dsn, layer, query, as.character(options), quiet, :
## automatically selected the first layer in a data source containing more than
## one.
## Reading layer `ADM_ADM_0' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 1 feature and 2 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84
## Driver: GPKG 
## Available layers:
##   layer_name geometry_type features fields crs_name
## 1  ADM_ADM_0 Multi Polygon        1      2   WGS 84
## 2  ADM_ADM_1 Multi Polygon       32     11   WGS 84
## 3  ADM_ADM_2 Multi Polygon     2457     13   WGS 84
## Reading layer `ADM_ADM_1' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 32 features and 11 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84

Correlacion de violencia sexual y economica

## Reading layer `ADM_ADM_1' from data source 
##   `C:\Master\3. Semester\R\Dataset\gadm41_MEX.gpkg' using driver `GPKG'
## Simple feature collection with 32 features and 11 fields
## Geometry type: MULTIPOLYGON
## Dimension:     XY
## Bounding box:  xmin: -118.3665 ymin: 14.53507 xmax: -86.71074 ymax: 32.71863
## Geodetic CRS:  WGS 84
## [1] "Bundesstaaten ohne Korrelation: "

rm(list = ls())
gc()
##           used  (Mb) gc trigger  (Mb)  max used   (Mb)
## Ncells 2752169 147.0    5005998 267.4   5005998  267.4
## Vcells 6587784  50.3   93020928 709.7 181680680 1386.2
memory.limit(size = 16000)  # Erhöhen Sie die Speichergrenze auf 16 GB
## Warning: 'memory.limit()' ist nicht mehr unterstützt
## [1] Inf

Violencia laboral

La violencia económica en la primera parte fue analizada únicamente en el contexto de relaciones heterosexuales, al igual que la violencia doméstica. Sin embargo, en su definición también se incluye la violencia laboral como una forma de violencia económica, lo cual se abordará en la siguiente parte.

5. Explicacion de los variables

Discriminacion por genero

Variabel Pregunta Respuesta
P8_8_1 ¿Le han pagado menos que a un hombre que hace el mismo trabajo o tiene el mismo puesto que usted? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_2 ¿Ha tenido menos oportunidad que un hombre para ascender? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_3 ¿Ha recibido menos prestaciones que un hombre que tiene el mismo nivel o puesto? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_4 ¿Por su edad, por su estado civil o porque tiene hijos pequeños, no la contrataron, le bajaron el salario o la despidieron? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_7 ¿La han limitado en su desarrollo profesional para favorecer a algún hombre? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_8 ¿Le han impedido o limitado realizar determinadas tareas o funciones porque están reservadas para los hombres? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_9 ¿Le han dicho que las mujeres no son adecuadas o buenas para el trabajo que se requiere ahí? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_9_7 la han ofendido o humillado por el hecho de ser mujer (la hicieron sentir menos o mal)? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_11 han comentado que sus logros o ascensos se debieron a que usted tuvo relaciones sexuales con algún superior? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_17 la han ignorado o no la han tomado en cuenta, por ser mujer? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_18 le han hecho comentarios ofensivos acerca de que las mujeres no deberían trabajar? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,

Discriminación por embarazo o maternidad

Variabel Pregunta Respuesta
P8_8_5 ¿Le pidieron la prueba de embarazo como requisito para trabajar o para continuar en su trabajo? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco
P8_8_6 ¿Por embarazarse, la despidieron, no le renovaron contrato o le bajaron el salario? 1-Si, 2-No, 3-No aplica, 9-no especifico, b-blanco

violencia sexual laboral

Variabel Pregunta Respuesta
P8_9_1 le han enviado mensajes o publicado comentarios con insinuaciones sexuales, insultos u ofensas, a través del celular, correo electrónico o redes sociales (como Facebook, Twitter, WhatsApp)? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_2 han publicado información personal, fotos o videos (falsos o verdaderos), de usted para dañarla, a través del celular, correo electrónico o redes sociales (como Facebook, Twitter, WhatsApp)? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_3 le han propuesto o insinuado tener relaciones sexuales a cambio de mejoras o beneficios en el trabajo? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_4 tomaron represalias en su contra, la castigaron, o trataron mal, porque se negó a tener relaciones sexuales (le limitaron sus posibilidades de mejora o promociones, intentaron despedirla o la despidieron, la congelaron o cambiaron de lugar, etcétera)? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_5 le han hecho sentir miedo de ser atacada o abusada sexualmente? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_6 le han dicho piropos groseros u ofensivos de tipo sexual o sobre su cuerpo? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_10 la han obligado a mirar escenas o actos sexuales o pornográficos (fotos, revistas, videos o películas pornográficas)? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_13 han tratado de obligarla a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_14 la han obligado a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_15 la han manoseado, tocado, besado o se le han arrimado, recargado o encimado sin su consentimiento? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_16 alguna persona le mostró sus partes íntimas o se las manoseó enfrente de usted ? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,

violencia fisica laboral

Variable Pregunta Respuesta
P8_9_8 la han pateado o golpeado con el puño? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_9 la han atacado o agredido con un cuchillo, navaja o arma de fuego? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_12 la han vigilado o seguido al salir del trabajo? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,
P8_9_19 la han pellizcado, jalado el cabello, empujado, jaloneado, abofeteado o aventado algún objeto? 1-Si, 2-No, 9-no especificado, b-blanco,

6. Re-codificación de las variables

## 
##     1     2     3     9 
##  1407 30340  5687     0
## 
##     0     1 
## 37235   199
## 
##     0     1 
## 35533  1901
## 
##     0     1 
## 33991  3443
Estadísticas descriptivas de Violencia de Discriminación Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.679391 2 1 11 2.095401
Estadísticas descriptivas de Violencia de Discriminación Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.639392 0 0 11 1.533647
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral
Respuesta Frecuencia
No 28501
8933
Estadísticas descriptivas de Violencia de Embarazo Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
1.036422 1 1 2 0.187397
Estadísticas descriptivas de Violencia de Embarazo Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.0433296 0 0 2 0.2109471
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral por Embarazo
Respuesta Frecuencia
No 35869
1565
Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
1.211662 1 1 4 0.5170189
Estadísticas descriptivas de Violencia Física Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.055511 0 0 4 0.2764426
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Física
Respuesta Frecuencia
No 35719
1715
## 
##     0     1     2     3     4     5     6     7     8     9    10    11 
## 31388  2646  1358   826   497   290   218   113    65    26     5     2
Estadísticas descriptivas de Violencia Sexual Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
2.349156 2 1 11 1.713177
Estadísticas descriptivas de Violencia Sexual Total (2021)
Media Mediana Mínimo Máximo Desviación Estándar
0.3794144 0 0 11 1.10514
Distribución de Respuestas: Violencia Discriminatoria Laboral por Sexo
Respuesta Frecuencia
No 31388
6046
## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_total and violab_especif21$violab21_sexlab_total
## t = 107.18, df = 37432, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.4767832 0.4922866
## sample estimates:
##      cor 
## 0.484573
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_disc and violab_especif21$violab21_sexlab_disc
## X-squared = 5402.6, df = 1, p-value < 2.2e-16
##                    violab21_sexlab_disc              
##  violab21_dis_disc                   No            Sí
##                 No       91.7% (26,129)  8.3% (2,372)
##                 Sí       58.9%  (5,259) 41.1% (3,674)
##              Total       83.8% (31,388) 16.2% (6,046)

Interpretacion

Pearson’s product-moment correlation

En resumen, el resultado muestra una correlación positiva moderada y muy significativa entre violab21_dis_total y violab21_sexlab_total. Esto significa que valores más altos en violab21_dis_total tienden a asociarse con valores más altos en violab21_sexlab_total.

Chi-cuadrado

Los resultados de la prueba Chi-cuadrado de Pearson muestran una relación estadística significativa entre las variables violab21_dis_disc y violab21_sexlab_disc. Esto significa que la frecuencia de experiencias de discriminación (violab21_dis_disc) está en una relación significativa con la frecuencia de experiencias de acoso sexual (violab21_sexlab_disc). Valores más altos en una variable tienden a asociarse con valores más altos en la otra variable.

Tabla

Las personas que han experimentado discriminación (Sí en violab21_dis_disc) tienen una probabilidad significativamente mayor de haber sufrido acoso sexual (41.1%) en comparación con aquellas que no han experimentado discriminación (8.3%).

Esto sugiere que las experiencias de discriminación y el acoso sexual están fuertemente relacionados. Las personas que experimentan discriminación también son más frecuentemente víctimas de acoso sexual.

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_total and violab_especif21$violab21_emb_total
## t = 32.329, df = 37432, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.1549396 0.1746497
## sample estimates:
##       cor 
## 0.1648111
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_disc and violab_especif21$violab21_emb_disc
## X-squared = 681.93, df = 1, p-value < 2.2e-16
##                    violab21_emb_disc             
##  violab21_dis_disc                No           Sí
##                 No    97.3% (27,741) 2.7%   (760)
##                 Sí    91.0%  (8,128) 9.0%   (805)
##              Total    95.8% (35,869) 4.2% (1,565)

Interpretacion

Pearson’s product-moment correlation

Los resultados muestran una correlación positiva débil, pero estadísticamente significativa, entre las experiencias totales de discriminación y las experiencias durante el embarazo. Aunque la relación no es fuerte, es lo suficientemente significativa como para decir que valores más altos en una de las variables tienden a asociarse con valores más altos en la otra variable.

Chi-cuadrado

Los resultados de la prueba Chi-cuadrado de Pearson con corrección de continuidad de Yates muestran una relación estadística significativa entre las experiencias de discriminación (violab21_dis_disc) y las experiencias durante el embarazo (violab21_emb_disc).

Tabla

Las personas que han experimentado discriminación (Sí en violab21_dis_disc) tienen una mayor probabilidad de haber tenido experiencias negativas durante el embarazo (9.0%), en comparación con aquellas que no han experimentado discriminación (2.7%).

Esto sugiere que las experiencias de discriminación y las experiencias negativas durante el embarazo están relacionadas. Las personas que experimentan discriminación también son más frecuentemente víctimas de experiencias negativas durante el embarazo.

## 
##  Pearson's product-moment correlation
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_total and violab_especif21$violab21_fis_total
## t = 65.26, df = 37432, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true correlation is not equal to 0
## 95 percent confidence interval:
##  0.3104876 0.3286785
## sample estimates:
##       cor 
## 0.3196125
## 
##  Pearson's Chi-squared test with Yates' continuity correction
## 
## data:  violab_especif21$violab21_dis_disc and violab_especif21$violab21_fis_disc
## X-squared = 2079.2, df = 1, p-value < 2.2e-16
##                    violab21_fis_disc              
##  violab21_dis_disc                No            Sí
##                 No    98.2% (27,982)  1.8%   (519)
##                 Sí    86.6%  (7,737) 13.4% (1,196)
##              Total    95.4% (35,719)  4.6% (1,715)

Interpretacion

Pearson’s product-moment correlation

Los resultados muestran una correlación positiva moderada, pero estadísticamente significativa, entre las experiencias totales de discriminación y las experiencias de violencia física. Aunque la relación no es extremadamente fuerte, es lo suficientemente significativa como para decir que valores más altos en una de las variables tienden a asociarse con valores más altos en la otra variable.

Chi-cuadrado

Los resultados de la prueba Chi-cuadrado de Pearson con corrección de continuidad de Yates muestran una relación estadística significativa entre las experiencias de discriminación (violab21_dis_disc) y la violencia física (violab21_fis_disc). Esto significa que las personas que han experimentado discriminación también tienen más probabilidades de haber experimentado violencia física.

tabla

Las personas que han experimentado discriminación (Sí en violab21_dis_disc) tienen una probabilidad significativamente mayor de haber sufrido violencia física (13.4%), en comparación con aquellas que no han experimentado discriminación (1.8%).

Esto sugiere que las experiencias de discriminación y la violencia física están fuertemente relacionadas. Las personas que experimentan discriminación también son más frecuentemente víctimas de violencia física.

Corelacion entre dos tablas

Corelacion entre Discriminacion laboral y violencia economica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_eco_total,
## merged_data$violab21_dis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_eco_total and merged_data$violab21_dis_total
## S = 3.0889e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1827248

Interpretacion

El análisis muestra que existe una correlación monótona positiva moderada entre la violencia económica (viol21_eco_total) y la violencia física (violab21_dis_total). Dado que el valor p es extremadamente pequeño (mucho menor que 0.05), el resultado es altamente significativo y se rechaza la hipótesis nula de que no existe ninguna relación.

Corelacion entre Discriminacion laboral y Violencia psicologica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_psi_total,
## merged_data$violab21_dis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_psi_total and merged_data$violab21_dis_total
## S = 3.0318e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1978255

Interpration

El análisis de la correlación de rangos de Spearman muestra una correlación monótona positiva moderada entre la violencia psicológica (viol21_psi_total) y la violencia física (violab21_dis_total) con un valor de ρ = 0.1978. Esto significa que existe una relación débil pero positiva entre las dos variables: cuando el valor de una de las variables aumenta, el valor de la otra también tiende a aumentar. El valor p es extremadamente pequeño (< 2.2e-16), lo que indica una alta significancia estadística. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula (que no hay relación).

Corelacion entre Discriminacion laboral y Violencia fisica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_fis_total,
## merged_data$violab21_dis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_fis_total and merged_data$violab21_dis_total
## S = 7.1117e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1014696

Interpration

La correlación de rangos de Spearman muestra una relación monótona positiva débil entre la violencia física (viol21_fis_total) y la violencia física (violab21_dis_total) con un valor de ρ de 0.1015.

Un valor de ρ de 0.1015 indica que la correlación entre las dos variables es muy débil, pero sigue siendo positiva. Esto significa que, cuando aumenta el valor de una de las variables, esto tiende a estar asociado con un aumento en la otra variable. El valor p extremadamente pequeño (< 2.2e-16) indica que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico, lo que lleva a rechazar la hipótesis nula (de que no existe relación entre las variables).

Corelacion entre Discriminacion laboral y Violencia sexual domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_sex_total,
## merged_data$violab21_dis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_sex_total and merged_data$violab21_dis_total
## S = 6.915e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1263218

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman muestra una relación monótona positiva muy débil entre la violencia sexual (viol21_sex_total) y la violencia física (violab21_dis_total) con un valor de ρ de 0.1263. Un valor de ρ de 0.1263 indica una correlación positiva muy débil, lo que significa que existe una ligera tendencia a que, al aumentar una de las variables, la otra también aumente. El valor p es extremadamente pequeño (< 2.2e-16), lo que indica que el resultado es altamente significativo. Por lo tanto, se puede rechazar la hipótesis nula de que no existe una relación entre las dos variables.

Corelacion entre Discriminacion por embarazo y Violencia economica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_eco_total,
## merged_data$violab21_emb_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_eco_total and merged_data$violab21_emb_total
## S = 3.5942e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##      rho 
## 0.049048

Interpretation

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_eco_total” (violencia económica) y “violab21_emb_total” (violencia emocional) muestra un valor de ρ de 0.0490. Un valor de ρ de 0.0490 indica una correlación muy débil y positiva, lo que sugiere que hay una relación muy leve entre las dos variables. Es decir, al aumentar una de las variables, existe una tendencia muy débil de que la otra también aumente. El valor p es extremadamente pequeño (< 2.2e-16), lo que indica que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Esto implica que, aunque la correlación es débil, se puede rechazar la hipótesis nula de que no existe una relación entre las dos variables. Sin embargo, debido a que el valor de ρ es muy bajo, esta relación es muy débil y no tiene una importancia práctica significativa.

Corelacion entre Discriminacion por embarazo y Violencia fisica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_fis_total,
## merged_data$violab21_emb_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_fis_total and merged_data$violab21_emb_total
## S = 7.9495e+12, p-value = 0.4042
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##          rho 
## -0.004383945

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_fis_total” (violencia física) y “violab21_emb_total” (violencia emocional) muestra un valor de ρ de -0.0044. Un valor de ρ tan cercano a 0 (-0.0044) indica que no hay prácticamente ninguna relación entre estas dos variables, es decir, la correlación es prácticamente nula. En otras palabras, no existe una relación monotónica significativa entre la violencia física y la violencia emocional en este conjunto de datos. El valor p es 0.4042, que es mucho mayor que el umbral común de significancia de 0.05. Esto significa que el resultado no es estadísticamente significativo, y no se puede rechazar la hipótesis nula de que no hay correlación entre las dos variables. Por lo tanto, podemos concluir que no hay evidencia suficiente para afirmar que exista una relación monotónica significativa entre la violencia física y la violencia emocional en este caso.

Corelacion entre Discriminacion por embarazo y Violencia psicologica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_psi_total,
## merged_data$violab21_emb_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_psi_total and merged_data$violab21_emb_total
## S = 3.5583e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## 0.05854345

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_psi_total” (violencia psicológica) y “violab21_emb_total” (violencia emocional) muestra un valor de ρ de 0.0585.

Un valor de ρ cercano a 0, como este (0.0585), indica una relación muy débil, aunque positiva, entre las dos variables. Esto significa que, aunque existe una pequeña correlación positiva entre la violencia psicológica y la violencia emocional, esta relación es muy débil y probablemente no tenga un impacto significativo en el análisis.

El valor p es menor que 2.2e-16, lo que es extremadamente bajo y sugiere que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Sin embargo, debido a que ρ es tan cercano a 0, aunque el valor p indica que la correlación es estadísticamente significativa, la magnitud de la correlación es muy débil y sugiere que la relación entre las dos formas de violencia es mínima.

En resumen, aunque existe una correlación estadísticamente significativa, la relación entre la violencia psicológica y la violencia emocional es muy débil y no tiene un impacto sustancial.

Corelacion entre Discriminacion por embarazo y Violencia sexual domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_sex_total,
## merged_data$violab21_emb_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_sex_total and merged_data$violab21_emb_total
## S = 7.81e+12, p-value = 0.01168
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## 0.01325129

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_sex_total” (violencia sexual) y “violab21_emb_total” (violencia emocional) muestra un valor de ρ de 0.0133.

Este valor de ρ es muy cercano a 0, lo que indica una correlación extremadamente débil entre las dos variables. En otras palabras, aunque hay una relación positiva muy ligera entre la violencia sexual y la violencia emocional, la magnitud de esta relación es prácticamente insignificante.

El valor p es 0.01168, lo que es menor que 0.05, lo que sugiere que el resultado es estadísticamente significativo. Sin embargo, debido a que el valor de ρ es tan bajo (0.0133), la significancia estadística no implica una relación sustancial entre las dos variables. Es decir, aunque se pueda rechazar la hipótesis nula (que no existe correlación), la correlación encontrada es tan débil que no tiene un impacto importante o práctico.

En resumen, aunque existe una correlación estadísticamente significativa entre la violencia sexual y la violencia emocional, la magnitud de la correlación es tan baja que la relación entre estas dos formas de violencia es prácticamente irrelevante desde el punto de vista práctico.

Corelacion entre violencia sexual laboral y Violencia economica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_eco_total,
## merged_data$violab21_sexlab_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_eco_total and merged_data$violab21_sexlab_total
## S = 3.1438e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1682134

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_eco_total” (violencia económica) y “violab21_sexlab_total” (violencia sexual laboral) muestra un valor de ρ de 0.1682.

Este valor de ρ indica una correlación positiva débil entre las dos variables. En términos prácticos, aunque existe una relación positiva entre la violencia económica y la violencia sexual en el contexto laboral, esta relación es relativamente débil. Es decir, cuando una de las variables aumenta, la otra tiende a aumentar, pero el grado de esta relación es bajo.

El valor p es menor que 2.2e-16, lo que es extremadamente pequeño y sugiere que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Esto implica que podemos rechazar la hipótesis nula, que sostiene que no existe ninguna correlación entre las dos variables.

En resumen, la correlación entre violencia económica y violencia sexual laboral es estadísticamente significativa, pero la magnitud de la correlación es moderadamente baja, lo que sugiere que, aunque ambas formas de violencia estén relacionadas, la fuerza de esa relación no es muy fuerte.

Corelacion entre violencia sexual laboral y Violencia fisica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_fis_total,
## merged_data$violab21_sexlab_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_fis_total and merged_data$violab21_sexlab_total
## S = 7.0479e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1095362

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_fis_total” (violencia física total) y “violab21_sexlab_total” (violencia sexual en el ámbito laboral) muestra un valor de ρ de 0.1095.

Este valor de ρ indica una correlación positiva muy débil entre las dos variables. En otras palabras, aunque hay una relación entre la violencia física y la violencia sexual en el ámbito laboral, dicha relación es muy débil. Cuando una de las variables aumenta, la otra tiende a aumentar, pero el grado de esa relación es bajo.

El valor p es menor que 2.2e-16, lo que es extremadamente pequeño y sugiere que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Esto implica que podemos rechazar la hipótesis nula, que sostiene que no existe ninguna correlación entre las dos variables.

En resumen, aunque la correlación entre la violencia física y la violencia sexual en el ámbito laboral es estadísticamente significativa, la fuerza de esta relación es muy baja, lo que sugiere que, aunque existe una asociación, no es fuerte o sustancial.

Corelacion entre violencia sexual laboral y Violencia psicologica domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_psi_total,
## merged_data$violab21_sexlab_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_psi_total and merged_data$violab21_sexlab_total
## S = 3.0324e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1976685

Interpretacion

La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_psi_total” (violencia psicológica total) y “violab21_sexlab_total” (violencia sexual en el ámbito laboral) muestra un valor de ρ de 0.1977.

Este valor de ρ indica una correlación positiva débil entre las dos variables. Es decir, cuando una de las variables aumenta (por ejemplo, la violencia psicológica), es más probable que también lo haga la otra (la violencia sexual en el ámbito laboral). Sin embargo, la relación es débil, lo que significa que no es una asociación fuerte.

El valor p es menor que 2.2e-16, lo que es extremadamente bajo y sugiere que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Esto significa que podemos rechazar la hipótesis nula, que sostiene que no hay correlación entre las dos variables.

En resumen, hay una relación estadísticamente significativa entre la violencia psicológica y la violencia sexual en el ámbito laboral, pero esta relación es débil. Esto sugiere que, aunque existe una asociación, la fuerza de la misma es baja.

Corelacion entre violencia sexual laboral y Violencia sexual domestica

## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_sex_total,
## merged_data$violab21_sexlab_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_sex_total and merged_data$violab21_sexlab_total
## S = 6.9308e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##      rho 
## 0.124328

###Interpreation La correlación de rangos de Spearman entre las variables “viol21_sex_total” (violencia sexual total) y “violab21_sexlab_total” (violencia sexual en el ámbito laboral) muestra un valor de ρ de 0.1243.

Este valor de ρ indica una correlación positiva débil entre las dos variables. En otras palabras, cuando los niveles de violencia sexual total aumentan, también es probable que aumenten los niveles de violencia sexual en el ámbito laboral, aunque esta relación es bastante débil.

El valor p es muy pequeño (< 2.2e-16), lo que indica que el resultado es altamente significativo desde el punto de vista estadístico. Esto sugiere que podemos rechazar la hipótesis nula, que plantea que no existe ninguna correlación entre las dos variables.

En resumen, existe una relación estadísticamente significativa entre la violencia sexual total y la violencia sexual en el ámbito laboral, pero la correlación es débil. Esto sugiere que, aunque hay una asociación entre las dos formas de violencia, la fuerza de la relación no es fuerte.

Corelacion entre violencia fisica laboral y Violencia economica domestica

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol21_eco_total, merged_data$violab21_fis_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_eco_total,
## merged_data$violab21_fis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_eco_total and merged_data$violab21_fis_total
## S = 3.3556e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1121577

Corelacion entre violencia fisica laboral y Violencia fisica domestica

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol21_fis_total, merged_data$violab21_fis_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_fis_total,
## merged_data$violab21_fis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_fis_total and merged_data$violab21_fis_total
## S = 7.2802e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## 0.08018992

Corelacion entre violencia fisica laboral y Violencia psicologica domestica

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol21_psi_total, merged_data$violab21_fis_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_psi_total,
## merged_data$violab21_fis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_psi_total and merged_data$violab21_fis_total
## S = 3.3016e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1264584

Corelacion entre violencia fisica laboral y Violencia economica domestica

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol21_sex_total, merged_data$violab21_fis_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_sex_total,
## merged_data$violab21_fis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_sex_total and merged_data$violab21_fis_total
## S = 7.1736e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## 0.09365598

Corelacion entre violencia laboral y domestica

library(dplyr)

# Neue Variable erstellen, die "Sí" oder "No" basierend auf den anderen Variablen zuweist
merged_data <- merged_data %>%
  mutate(
    viol_disc_combined = case_when(
      viol21_psi_disc == "No" & viol21_fis_disc == "No" & viol21_sex_disc == "No" & viol21_eco_disc == "No" ~ "No",  # Wenn alle "No" sind
      TRUE ~ "Sí"  # Wenn mindestens eines "Sí" ist
    )
  )

# Überprüfen, ob die neue Variable korrekt erstellt wurde
table(merged_data$viol_disc_combined)
## 
##    No    Sí 
## 15440 20773
library(dplyr)

# Neue Variable erstellen basierend auf den Bedingungen
merged_data <- merged_data %>%
  mutate(
    viol_total_combined = rowSums(
      select(., viol21_psi_total, viol21_fis_total, viol21_sex_total, viol21_eco_total) > 0
    )
  )

# Ausgabe der ersten paar Zeilen der neuen Variable
head(merged_data$viol_total_combined)
## [1] NA  2  1  1 NA  4
table(merged_data$viol_total_combined)
## 
##     0     1     2     3     4 
## 15440  4689  3813  2639  1724

Correlacion violencia domestica con discriminacion laboral

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol_total_combined, merged_data$violab21_dis_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol_total_combined,
## merged_data$violab21_dis_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol_total_combined and merged_data$violab21_dis_total
## S = 3.0583e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1908247
Interpretacion

Existe una relación significativa y débilmente positiva entre la variable combinada de violencia (viol_total_combined) y la variable de discriminación (violab21_dis_total). Esto sugiere que las personas que tienen valores más altos en varios ámbitos de violencia (por ejemplo, violencia física, sexual, económica) tienden a presentar también valores más altos de discriminación experimentada.

Sin embargo, la fuerza de la relación es débil, lo que indica que, aunque el vínculo es significativo, no es muy fuerte. Existen muchos otros factores posibles que deben ser considerados.

Correlacion entre violencia domestica con discriminacion por embarazo

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol_total_combined, merged_data$violab21_emb_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol_total_combined,
## merged_data$violab21_emb_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol_total_combined and merged_data$violab21_emb_total
## S = 3.5961e+12, p-value = 3.102e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##        rho 
## 0.04853068
Interpretacion

Existe una relación significativa, pero muy débilmente positiva, entre la variable combinada de violencia (viol_total_combined) y la variable de violencia por embarazo (violab21_emb_total).

Esta relación es tan débil que prácticamente no tiene un impacto práctico, aunque es estadísticamente significativa.

Esto significa que, aunque hay una relación estadísticamente detectable entre estas dos variables, es muy pequeña y por lo tanto poco relevante. Podrían existir otros factores de influencia más fuertes sobre ambas variables.

Correlacion entre violencia domestica con violencia sexual laboral

# Berechne die Spearman-Korrelation zwischen den beiden Variablen mit cor.test
correlation_test_result <- cor.test(merged_data$viol21_fis_total, merged_data$violab21_sexlab_total, method = "spearman", use = "complete.obs")
## Warning in cor.test.default(merged_data$viol21_fis_total,
## merged_data$violab21_sexlab_total, : Kann exakten p-Wert bei Bindungen nicht
## berechnen
# Ausgabe des Ergebnisses
print(correlation_test_result)
## 
##  Spearman's rank correlation rho
## 
## data:  merged_data$viol21_fis_total and merged_data$violab21_sexlab_total
## S = 7.0479e+12, p-value < 2.2e-16
## alternative hypothesis: true rho is not equal to 0
## sample estimates:
##       rho 
## 0.1095362
Interpretacion

Aunque la relación es estadísticamente significativa, se trata de una correlación positiva muy débil. Esto significa que las variables solo están mínimamente correlacionadas entre sí y que el impacto práctico de esta relación es insignificante.

Conclusion de la violencia domestica con la violencia laboral

La discriminación laboral y la violencia doméstica tienen una correlación muy débil, pero estadísticamente significativa. Las otras formas, como la discriminación por embarazo, la violencia sexual laboral y la violencia física laboral, muestran relaciones tan débiles que no se puede observar una correlación estadística clara.

Sin embargo, es importante destacar que las mujeres que experimentan violencia, ya sea en el ámbito laboral o doméstico, pertenecen a un grupo vulnerable debido a esta experiencia de violencia. Estas mujeres a menudo enfrentan múltiples riesgos y desafíos, ya que la violencia no solo afecta su bienestar físico y emocional, sino también su capacidad para participar plenamente en la sociedad, ya sea en el trabajo, en la familia o en otros aspectos de su vida cotidiana. La exposición a la violencia aumenta su vulnerabilidad, lo que requiere una atención y protección especial, además de políticas públicas enfocadas en la prevención y el apoyo a las víctimas.