Dirigida por Darren Aronofsky. Es un thriller psicolĂ³gico que combina matemĂ¡ticas, misticismo y obsesiĂ³n. Plantea ideas fascinantes sobre la relaciĂ³n entre los nĂºmeros, el caos y los patrones en la naturaleza.
Su protagonista, Maximilian Cohen, es un matemĂ¡tico obsesionado con encontrar patrones en lo que aparenta ser caos. Cree que todo en el universo, desde los mercados financieros hasta la estructura del cosmos, puede describirse mediante nĂºmeros y que existe un patrĂ³n subyacente que lo conecta todo.
Esta obsesiĂ³n lo lleva a buscar un nĂºmero especĂfico que podrĂa ser la clave para entender estos patrones. En el proceso, mezcla ideas matemĂ¡ticas como la teorĂa del caos, la secuencia de Fibonacci, y el nĂºmero Ï€ con conceptos mĂsticos y religiosos.
La estadĂstica es, en esencia, una herramienta para encontrar patrones en datos aparentemente aleatorios, Max busca un patrĂ³n universal (nĂºmero secreto) que explique fenĂ³menos caĂ³ticos como los mercados financieros. En estadĂstica, algo similar ocurre con modelos predictivos, donde tratamos de descifrar relaciones ocultas entre variables.
DespuĂ©s de una larga bĂºsqueda Max Cohen encuentra un nĂºmero compuesto de 216 dĂgitos, el cual se vuelve la observaciĂ³n para varias personas por sus cualidades matemĂ¡ticas y hasta mĂsticas.
La conjetura de la suma de potencias de Euler se refiere a la representaciĂ³n de ciertos nĂºmeros como suma de potencias enteras.
En el caso especĂfico de cubos (potencias de 3), la conjetura afirma que, a partir de ciertos puntos, un nĂºmero entero puede representarse como la suma de al menos ( n ) cubos positivos de al menos ( n ) maneras diferentes.
La conjetura sostiene que existen nĂºmeros enteros que son expresables como la suma de varios cubos: por ejemplo, el nĂºmero 216 es el primer numero que puede ser expresado como la suma de tres cubos positivos.
En otras palabras, **216 = 3^3 + 4^3 + 5^3** es un ejemplo de esta propiedad.
216 no puede ser expresado como la suma de los divisores propios de ningĂºn otro entero. Esta propiedad le otorga el carĂ¡cter de nĂºmero intocable.
Es el cubo mĂ¡s pequeño que puede representarse como suma de tres cubos positivos, lo que lo convierte en el primer ejemplo no trivial de la conjetura de la suma de potencias de Euler.
216 es igual a 6^3, lo que significa que es el resultado de multiplicar (6) por sĂ mismo tres veces. Es el nĂºmero mĂ¡s pequeño que puede representarse como suma de cualquier nĂºmero de cubos positivos distintos de mĂ¡s de una manera.
## Warning in geom_point(aes(x = 6, y = 216), color = "red", size = 3): All aesthetics have length 1, but the data has 6 rows.
## ℹ Please consider using `annotate()` or provide this layer with data containing
## a single row.