Total de estudiantes

783

Nota promedio

49

Estudianes con nota cero

18%

Total de estudiantes

628

Nota promedio

84

Estudianes con nota cero

0%

Total de estudiantes

524

Nota promedio

74

Estudianes con nota cero

1%

Total de estudiantes

404

Nota promedio

61

Estudianes con nota cero

3%

DESCRIPCION

El Taller de Matemáticas está diseñado para capacitar a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) en el uso de herramientas tecnológicas GeoGebra y Python. Este taller se enfoca en la aplicación práctica de conceptos matemáticos fundamentales, orientados a resolver problemas específicos de ingeniería. La metodología combina recursos audiovisuales, ejercicios prácticos y plataformas de aprendizaje en línea para maximizar la experiencia educativa y fomentar el aprendizaje autónomo.

Los estudiantes acceden a vídeos explicativos en un canal_youtube y resuelven ejercicios prácticos de pre-cálculo, cálculo, geometría plana y geometría analítica.

OBJETIVOS
  • Desarrollar competencias tecnológicas:

  • Introducir el uso de software como GeoGebra y Python para modelar y resolver problemas matemáticos.

  • Aplicar conceptos de precálculo, cálculo y geometría en situaciones prácticas relacionadas con la ingeniería.

  • Demostrar cómo los conceptos matemáticos se utilizan para resolver problemas reales en diversos campos de la ingeniería.

  • Desarrollar estrategias para abordar y resolver problemas matemáticos complejos utilizando herramientas tecnológicas.

COMPETENCIAS

Al completar el taller, el estudiante será capaz de:

  • Utilizar herramientas tecnológicas:

  • Manejar con soltura el software GeoGebra para modelar y visualizar problemas matemáticos. Escribir y ejecutar scripts en Python para resolver problemas matemáticos de aplicación en ingeniería.

  • Resolver problemas prácticos en precálculo, cálculo diferencial e integral, geometría plana y analítica utilizando métodos computacionales.

  • Analizar e interpretar gráficas, ecuaciones y resultados obtenidos con software matemático. Presentar soluciones de manera clara y estructurada.

  • Aplicar conceptos teóricos en situaciones reales de ingeniería, estableciendo una relación directa entre las matemáticas y su campo de estudio.

ACTIVIDADES

En el taller se desarrollan 3 cuestionarios en los que se evalúa el conocimiento adquirido por los estudiantes para resolver problemas matemáticos aplicados a la ingeniería.