Introduccion:

La frecuencia con que una persona lee el periodico se puede relacionar de cierta manera con lo informado que esta persona esta. De esta manera, se pretende medir, la relacion que puede tener el desempeno escolar de un estudiante con lo informado que este se encuentra.
Es cierto que diferentes medios de comunicacion pueden ser utilizados para poder obtener informacion actual, pero el periodico en cierta medida es uno de los medios de comunicacion mas eficaz para obtener noticias nacionales e internacionales.
Cuando nos preguntamos si la frecuencia con que un estudiante lee un periodico puedo o no influir en su desempeno, relacionamos que si el estar bien informado, puede beneficiar o bien perjudicar en el desempeno que un estudiante tenga.El resultado que pueda brindar el anadistico para esta pregunta puede aportar oportunidades de mejora.

MATE


La tabla muestra el numero de estudiantes por la frecuencia con que leen el periodico y la grafica muestra el measure de mate de las personas comparado con la frecuencia con que leen el periodico. Entre mas se acerca al lado izquierdo menor measure tienen y entre mas alejado está mejor obtuvo un mayor measure.

INSATISFACTORIO DEBE MEJORAR SATISFACTORIO EXCELENTE
NUNCA 3175 1703 318 631
A VECES 70808 28114 3401 4795
1 A 2 DÍAS A LA SEMANA 15327 6461 890 1376
3 A 4 DÍAS A LA SEMANA 6089 3208 481 795
CASI TODOS LOS DÍAS 15609 6604 798 1074


Esta gráfica muestra la relacion entre logro y no logro de matematicas con la frecuencia en que lee el periodico. Entre mayor es el grosor de las columnas significa que tiene más estudiantes en esa área.


Esta gráfica muestra la relacion entre el desempeño de los estudiantes en matematicas con la manera en que obtienen auga para lavar. Entre mayor es el grosor de las columnas significa que tiene más estudiantes en esa área.


Esta gráfica muestra la relacion entre el measure de los estudiantes en matematicas con la frecuencia de lectura del periodico. Entre mayor este el promedio en cada box plot, mayor es el measure que obtuvo.

X1 X2 Valor P Diferencia
1 a 2 dias de la semana A veces 0.0000000 0.06088208
3 a 4 dias de la semana A veces 0.0000000 0.18497882
3 a 4 dias de la semana 1 a 2 dias de la semana 0.0000000 0.12409674
Casi todos los dias 1 a 2 dias de la semana 0.0006436 -0.03116931
Casi todos los dias 3 a 4 dias de la semana 0.0000000 -0.15526605

Los resultados mostrados en la tabla anterior, tal como lo demuestra el valor P de cada una de ellas, son pruebas significativas, ya que este es menor a 0.05. A primera instancia se podria pensar que la categoria de leer el periodico casi todos los dias, superaria en terminos de desempeno matematico a las demas, sin embargo los resultados muestran que las categorias 1 a 2 dias de la semana y 3 a 4 dias de la semana, en relacion a la frecuencia de lectura del periodico, son las categorias predominantes, siendo la categoria 3 a 4 dias de la semana, la unica que supera a todas las demas, en relacion al desempeno matematico de los estudiantes.

Conclusion

Por los resultados obtenidos, se puede rechazar la hipotesis nula, y afirmar que la diferencia en la frecuencia de lectura del periodico de un estudiante, si afecta el desempeno en matematicas de los mismos, siendo las categorias de 1 a 2 dias de la semana y de 3 a 4 dias de la semana, las categorias que sobresalen del resto.

LECTURA



La tabla muestra el numero de estudiantes por la frecuencia con que leen el periodico y la grafica muestra el measure de lectura de las personas comparado con la frecuencia con que leen el periodico. Entre mas se acerca al lado izquierdo menor measure tienen y entre mas alejado está mejor obtuvo un mayor measure.

INSATISFACTORIO DEBE MEJORAR SATISFACTORIO EXCELENTE
NUNCA 2352 1434 805 1236
A VECES 52721 28308 12901 13188
1-2 DIAS 11370 6141 3085 3458
3-4 DIAS 4581 2725 1443 1824
CASI TODOS 10517 6785 3247 3536


Esta gráfica muestra la relacion entre logro y no logro de lectura con la frecuencia en que lee el periodico. Entre mayor es el grosor de las columnas significa que tiene más estudiantes en esa área.


Esta gráfica muestra la relacion entre el desempeño de los estudiantes en lectura con la manera en que obtienen auga para lavar. Entre mayor es el grosor de las columnas significa que tiene más estudiantes en esa área.


Esta gráfica muestra la relacion entre el measure de los estudiantes en lectura con la frecuencia de lectura del periodico. Entre mayor este el promedio en cada box plot, mayor es el measure que obtuvo.

X1 X2 Valor P Diferencia
1 a 2 dias de la semana A veces 0.0000000 0.06088208
3 a 4 dias de la semana A veces 0.0000000 0.18497882
3 a 4 dias de la semana 1 a 2 dias de la semana 0.0000000 0.12409674
Casi todos los dias 1 a 2 dias de la semana 0.0006436 -0.03116931
Casi todos los dias 3 a 4 dias de la semana 0.0000000 -0.15526605

Con todas las pruebas como pruebas significativas, debido a que el valor P de cada una es menor a 0.05, se obtuvo como resultado, que las categorias de 1 a 2 dias de la semana y de 3 a 4 dias de la semana, son las mas sobresalientes en relacion al desempeno de lenguaje del estudiante. Siendo la categoria de 3 a 4 dias de la semana la categoria superior a todas las demas, mientras que la categoria de 1 a 2 dias de la semana se ve superada solamente por la de 3 a 4 dias de semana.

Conclusion

Por los resultados obtenidos, se puede rechazar la hipotesis nula, y afirmar que la diferencia en la frecuencia de lectura del periodico de un estudiante, si afecta el desempeno en lenguaje de los mismos, siendo las categorias de 1 a 2 dias de la semana y de 3 a 4 dias de la semana, las categorias que sobresalen del resto.