Tercera entrega proyecto de estadística de los Golden State Warriors en la General Season 2023-2024
03/10/2024
Juan Diego Garcia
Juan David Perez
Juan Sebastian Arzayus.
Media y desviación estándar:
.
Victorias y derrotas (W_mean = 29.33, L_mean = 21.72): . Los jugadores tienen, en promedio, 29.33 victorias y 21.72 derrotas, lo que sugiere un balance positivo en cuanto al rendimiento de sus equipos. Este factor puede influir en las estadísticas individuales, ya que los jugadores en equipos ganadores suelen tener mejor desempeño, tanto en términos de confianza como de oportunidades para generar puntos.
**Tiros de campo:intentos y efectividad (FGM_mean, FGA_mean, FG%_mean)**
FGM_mean (Tiros de campo anotados): Los jugadores han anotado, en promedio, 199 tiros de campo.
FGA_mean (Intentos de tiro de campo): Han intentado 417.5 tiros de campo.
FG%_mean (Porcentaje de acierto en tiros de campo): El 46.17% de efectividad sugiere que casi la mitad de los tiros intentados son exitosos.
El porcentaje de efectividad es sólido, lo que indica que los jugadores no solo están intentando una cantidad significativa de tiros, sino que también son bastante eficientes en convertir esos intentos en puntos.
**Tiros de tres puntos: intentos y efectividad (3PM_mean, 3PA_mean, 3P%_mean)**
3PM_mean (Triples anotados): Los jugadores han anotado, en promedio, 67.28 triples.
3PA_mean (Intentos de triples): Han intentado 177.28 triples.
3P%_mean (Porcentaje de acierto en triples): El porcentaje de acierto en tiros de tres es 27.15%, lo cual es moderadamente bajo.
Aunque los jugadores intentan una cantidad significativa de triples, su efectividad es más baja en comparación con sus tiros de campo generales. Esto sugiere que podrían estar tomando muchos intentos desde el perímetro, pero sin obtener un alto nivel de éxito.
Tiros libres (FTM_mean = 71.22): .
El promedio de tiros libres anotados es 71.22, lo que indica que los jugadores están obteniendo un buen número de oportunidades para anotar desde la línea de tiros libres. Los tiros libres son una parte esencial del juego, y este número sugiere que los jugadores son capaces de generar puntos de manera consistente a partir de faltas cometidas por los oponentes. Los jugadores presentan un rendimiento general sólido, con buenos promedios en puntos anotados y una efectividad razonable en tiros de campo. Sin embargo, hay margen de mejora en los tiros de tres puntos, ya que la efectividad desde la distancia es relativamente baja. Además, el número de partidos jugados, las victorias y derrotas sugieren que estos jugadores han tenido muchas oportunidades para demostrar su rendimiento en un entorno competitivo.
Intervalos de confianza: .
En el presente análisis, se examina la relación entre la variable cualitativa “Edad”, categorizada en dos grupos (Jóvenes y Veteranos), y la variable cuantitativa “PTS” (puntos). El objetivo principal es determinar si existe una diferencia significativa en los puntos promedio anotados entre los jugadores jóvenes y los veteranos, utilizando una serie de cálculos estadísticos, como el intervalo de confianza y el análisis de la diferencia de medias. Los intervalos de confianza fueron calculados con un nivel de confianza del 95%, lo que implica un nivel de significancia o alpha de 0.05. Esto asegura que los resultados tienen un margen de error aceptable y que las conclusiones obtenidas son estadísticamente robustas. A lo largo de este análisis, se utilizarán dichos intervalos de confianza para evaluar si la diferencia observada en los puntos anotados entre los dos grupos es significativa o si puede explicarse por otros datos en específico. A continuación, se realizará una serie de cálculos y análisis detallados para explorar más a fondo esta relación y determinar si la edad tiene un impacto en el rendimiento de los jugadores en términos de puntos anotados.
Intervalo de confianza sobre los puntos:
.
Amplia dispersión de los datos: El hecho de que el intervalo de confianza sea tan amplio sugiere una alta dispersión en los puntos anotados por los jugadores. Esto podría deberse a que algunos jugadores están anotando muy por encima del promedio (posibles outliers), mientras que otros están anotando considerablemente menos. Esta variabilidad dificulta predecir el número de puntos que un jugador promedio anotará en futuros juegos sin un margen de error significativo. El amplio intervalo de confianza refleja una mayor incertidumbre en la estimación de la media, lo que implica que, aunque la media calculada es de 536.5 puntos, no podemos estar completamente seguros de que este valor represente con precisión el rendimiento de todos los jugadores.
Intervalo de confianza para la diferencia de puntos entre Joven y Veterano:
.
Dado que el intervalo de confianza incluye el 0, no podemos concluir que exista una diferencia significativa en el promedio de puntos entre los jugadores jóvenes y veteranos. Esto implica que, aunque se observan variaciones en los puntos anotados por ambos grupos, dichas diferencias no son lo suficientemente consistentes ni grandes como para considerarlas estadísticamente significativas. En otras palabras, la diferencia observada podría ser el resultado del azar o de la variabilidad natural en el rendimiento de los jugadores. La amplitud del intervalo de confianza ([-980.62, 345.29]) también sugiere una considerable variabilidad en los puntos anotados entre los dos grupos. Es posible que algunos jugadores jóvenes anoten significativamente más puntos que los veteranos, lo cual podría deberse, por ejemplo, a la mayor cantidad de minutos jugados durante la temporada. En otros casos, los veteranos podrían superar a los jóvenes en cuanto a puntos, como en el caso de Stephen Curry, un jugador veterano reconocido por ser el máximo anotador de su equipo. Esta gran variabilidad hace que sea difícil generalizar sobre qué grupo tiene un mejor rendimiento en términos de puntos. Por tanto, no se puede afirmar de manera concluyente que la juventud o la experiencia tenga un impacto decisivo en el promedio de puntos anotados.
.
Los datos indican que aproximadamente el 38% de los jugadores del equipo se clasifica en la categoría de “Jóvenes”, mientras que el 33% se considera dentro de la categoría de “Veteranos”..
.
La diferencia de medias entre los puntos promedio de los jugadores “Joven” y “Veterano” nos permite analizar si uno de estos grupos tiene un mejor desempeño en términos de puntos anotados. Si esta diferencia de medias es positiva, indica que los jugadores jóvenes, en promedio, anotan más puntos que los veteranos. El intervalo de confianza proporciona información adicional, ya que nos señala si esta diferencia es estadísticamente significativa; es decir, si el intervalo no incluye el valor 0, podemos concluir que hay una diferencia real entre los dos grupos. Sin embargo, en este caso, dado que el intervalo de confianza incluye el valor 0, podemos concluir que no existe una diferencia significativa entre las medias de los puntos anotados por los jugadores jóvenes y los veteranos. Esto sugiere que, en términos de puntos, la edad no es un factor determinante en el rendimiento. Es probable que aspectos como las habilidades individuales, el talento o la posición en el equipo influyan más en la cantidad de puntos anotados por un jugador que la experiencia o la juventud. Por lo tanto, los resultados apuntan a que la diferencia en los puntos anotados no está directamente relacionada con la edad o el nivel de experiencia del jugador.
.
Los resultados de esta prueba sugieren que no hay evidencia estadística suficiente para afirmar que las proporciones de jugadores que anotan más de 20 puntos difieren entre las categorías de “Jóvenes” y “Veteranos”. En consecuencia, desde un punto de vista estadístico, se puede considerar que las proporciones de ambos grupos son equivalentes.
Esto implica que, a pesar de las diferencias de edad y experiencia, la capacidad para anotar más de 20 puntos no parece estar significativamente relacionada con la clasificación en una de estas categorías. La alta variabilidad observada en los puntos anotados, reflejada en el amplio intervalo de confianza, refuerza esta conclusión. La presencia de outliers podría estar influenciando los resultados, con algunos jugadores jóvenes anotando muy por encima del promedio, mientras que otros, incluidos los veteranos, podrían estar anotando menos.
Además, el hecho de que el intervalo de confianza para la diferencia en las medias incluya el 0 sugiere que no existe una diferencia significativa en el rendimiento anotador entre los dos grupos. Por lo tanto, aunque puedan existir jugadores individuales que sobresalgan en términos de puntos, esto no se traduce en una diferencia estadística relevante entre los grupos de jóvenes y veteranos. Así, podemos concluir que las habilidades para anotar puntos en el equipo no están limitadas por la edad o la experiencia, lo que destaca la importancia de factores individuales, como la habilidad, el estilo de juego y la oportunidad de minutos en la cancha.