INTRODUCCIÓN

El presente informe tiene como objetivo realizar un análisis detallado de las ventas y la rentabilidad de Adidas en el estado de Pensilvania. A través del uso de técnicas de regresión múltiple, se busca identificar los factores clave que afectan el margen operativo de los productos vendidos en este estado. Factores como el precio por unidad, las unidades vendidas y el producto se han considerado en el análisis para comprender su impacto en el desempeño financiero de las tiendas.

Este estudio es parte de un análisis más amplio que abarca múltiples estados de los Estados Unidos, donde Adidas tiene presencia. Los resultados del análisis ayudarán a la firma a tomar decisiones estratégicas informadas para mejorar la rentabilidad de sus operaciones en Pensilvania y, potencialmente, en otras regiones.

METODOLOGÍA

Para llevar a cabo el análisis, se utilizó un enfoque de regresión lineal múltiple con el objetivo de modelar la relación entre diversas variables independientes y el margen operativo, que es la variable dependiente principal del estudio.

REGRESIÓN LINEAL

Modelo para entender la relación entre una variable dependiente (MARGEN OPERATIVO) y una o mas variables independientes (PRECIOS DE VENTA, UNIDADES VENDIDAS, VENDAS TOTALES, BENEFICIO OPERATIVO), dicha relación se muestra a través de una linea recta que nos ayuda a entender que los graficos se distribuyan de manera normal

MATRIZ DE CORRELACIÓN

ANÁLISIS DESCRIPTIVO

Análisis Descriptivo de las Variables Cuantitativas en Pensilvania

1. Precio por Unidad (Price per Unit):

Media: El precio promedio por unidad es de $49.94, lo que indica que los productos en Pensilvania tienen un costo intermedio.

Mediana: La mediana es de $50.00, lo que sugiere que la mitad de los productos tienen precios por encima y por debajo de este valor.

Desviación Estándar: La desviación estándar es de $10.74, lo que refleja una variabilidad moderada en los precios de los productos.

Rango: El precio mínimo es de $25 y el máximo es de $75, lo que indica una gama moderada de precios.

2. Unidades Vendidas (Units Sold):

Media: El promedio de unidades vendidas es de 128.1 unidades por tienda.

Mediana: El valor de la mediana es de 84.0 unidades, lo que indica que la mitad de las tiendas venden menos de este valor y la otra mitad más.

Desviación Estándar: La desviación estándar es de 112.77, lo que sugiere una alta variabilidad en las cantidades vendidas.

Rango: El mínimo de unidades vendidas es de 8 y el máximo es de 525, lo que muestra una significativa diferencia entre las tiendas.

3. Ventas Totales (Total Sales):

Media: Las ventas totales promedio son de $47,952.

Mediana: La mediana de las ventas es de $4,472, lo que indica que muchas tiendas tienen ventas totales relativamente bajas en comparación con el promedio.

Desviación Estándar: La desviación estándar es de $78,398, lo que refleja una gran variabilidad en los ingresos generados por las tiendas.

Rango: Las ventas totales mínimas son de $256 y las máximas de $341,250, lo que muestra una diferencia considerable en los niveles de ventas.

4. Ganancia Operativa (Operating Profit):

Media: La ganancia operativa promedio es de $19,244.2.

Mediana: La mediana es de $1,901.7, lo que indica que muchas tiendas tienen ganancias operativas bastante bajas en comparación con el promedio.

Desviación Estándar: La desviación estándar es de $35,590.88, lo que indica que las ganancias varían considerablemente entre las tiendas.

Rango: La ganancia operativa mínima es de $112.6 y la máxima es de $187,687.5.

5. Margen Operativo (Operating Margin):

Media: El margen operativo promedio es del 42.59%.

Mediana: La mediana es del 41.00%, lo que indica que la mitad de las tiendas operan con márgenes más altos y la otra mitad con márgenes más bajos.

Desviación Estándar: La desviación estándar es del 9.53%, lo que indica que los márgenes operativos no varían tanto como otros indicadores.

Rango: El margen operativo mínimo es del 25% y el máximo es del 70%.

Variables descriptivas por cada producto

##  Price per Unit    Units Sold      Total Sales     Operating Profit 
##  Min.   :36.00   Min.   : 20.00   Min.   :   984   Min.   :  334.6  
##  1st Qu.:49.00   1st Qu.: 36.00   1st Qu.:  1780   1st Qu.:  728.5  
##  Median :55.00   Median : 47.50   Median :  2632   Median : 1123.3  
##  Mean   :54.81   Mean   : 71.08   Mean   : 29319   Mean   : 9942.4  
##  3rd Qu.:61.50   3rd Qu.:106.25   3rd Qu.: 62188   3rd Qu.:18656.2  
##  Max.   :70.00   Max.   :200.00   Max.   :130000   Max.   :45500.0  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.3000  
##  1st Qu.:0.3500  
##  Median :0.3800  
##  Mean   :0.3844  
##  3rd Qu.:0.4225  
##  Max.   :0.4800
##  Price per Unit    Units Sold      Total Sales     Operating Profit 
##  Min.   :32.00   Min.   : 35.00   Min.   :  1408   Min.   :  563.2  
##  1st Qu.:43.75   1st Qu.: 62.25   1st Qu.:  2908   1st Qu.: 1207.3  
##  Median :47.00   Median : 87.50   Median :  4090   Median : 1722.6  
##  Mean   :48.03   Mean   :127.92   Mean   : 45456   Mean   :14874.5  
##  3rd Qu.:55.00   3rd Qu.:156.25   3rd Qu.: 82500   3rd Qu.:27562.5  
##  Max.   :60.00   Max.   :450.00   Max.   :202500   Max.   :63000.0  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.2500  
##  1st Qu.:0.3375  
##  Median :0.3700  
##  Mean   :0.3792  
##  3rd Qu.:0.4200  
##  Max.   :0.5000
##  Price per Unit    Units Sold     Total Sales     Operating Profit
##  Min.   :27.00   Min.   :104.0   Min.   :  3904   Min.   :  1792  
##  1st Qu.:45.75   1st Qu.:132.2   1st Qu.:  5934   1st Qu.:  3544  
##  Median :50.50   Median :158.0   Median :  8452   Median :  5132  
##  Mean   :52.25   Mean   :248.0   Mean   : 94478   Mean   : 50088  
##  3rd Qu.:62.50   3rd Qu.:446.2   3rd Qu.:223125   3rd Qu.:118172  
##  Max.   :70.00   Max.   :525.0   Max.   :341250   Max.   :187688  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.4000  
##  1st Qu.:0.5275  
##  Median :0.5700  
##  Mean   :0.5722  
##  3rd Qu.:0.6225  
##  Max.   :0.7000
##  Price per Unit    Units Sold      Total Sales     Operating Profit 
##  Min.   :30.00   Min.   : 44.00   Min.   :  2068   Min.   :  673.9  
##  1st Qu.:46.50   1st Qu.: 67.25   1st Qu.:  3293   1st Qu.: 1300.4  
##  Median :52.50   Median : 83.00   Median :  5362   Median : 2059.3  
##  Mean   :54.86   Mean   :136.47   Mean   : 57018   Mean   :16669.4  
##  3rd Qu.:65.00   3rd Qu.:225.00   3rd Qu.:101250   3rd Qu.:30375.0  
##  Max.   :75.00   Max.   :375.00   Max.   :262500   Max.   :78750.0  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.2500  
##  1st Qu.:0.3000  
##  Median :0.3450  
##  Mean   :0.3444  
##  3rd Qu.:0.3925  
##  Max.   :0.4500
##  Price per Unit    Units Sold      Total Sales     Operating Profit 
##  Min.   :28.00   Min.   :  8.00   Min.   :   256   Min.   :  112.6  
##  1st Qu.:40.00   1st Qu.: 32.75   1st Qu.:  1466   1st Qu.:  678.0  
##  Median :44.00   Median : 53.00   Median :  2522   Median : 1207.8  
##  Mean   :45.50   Mean   : 75.58   Mean   : 25744   Mean   : 9898.3  
##  3rd Qu.:52.25   3rd Qu.: 92.50   3rd Qu.: 37813   3rd Qu.:13234.4  
##  Max.   :60.00   Max.   :300.00   Max.   :135000   Max.   :47250.0  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.3500  
##  1st Qu.:0.4000  
##  Median :0.4300  
##  Mean   :0.4367  
##  3rd Qu.:0.4700  
##  Max.   :0.5400
##  Price per Unit    Units Sold     Total Sales     Operating Profit 
##  Min.   :25.00   Min.   : 34.0   Min.   :  1350   Min.   :  548.7  
##  1st Qu.:38.00   1st Qu.: 52.5   1st Qu.:  1990   1st Qu.:  895.2  
##  Median :43.50   Median : 65.5   Median :  3099   Median : 1517.0  
##  Mean   :44.19   Mean   :109.3   Mean   : 35694   Mean   :13992.1  
##  3rd Qu.:52.50   3rd Qu.:156.2   3rd Qu.: 64375   3rd Qu.:25375.0  
##  Max.   :60.00   Max.   :450.0   Max.   :202500   Max.   :81000.0  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.3500  
##  1st Qu.:0.4000  
##  Median :0.4350  
##  Mean   :0.4383  
##  3rd Qu.:0.4700  
##  Max.   :0.5500

Análisis descriptivo de las variables cuantitativas

##  Price per Unit    Units Sold     Total Sales     Operating Profit  
##  Min.   :25.00   Min.   :  8.0   Min.   :   256   Min.   :   112.6  
##  1st Qu.:42.75   1st Qu.: 53.0   1st Qu.:  2276   1st Qu.:   987.4  
##  Median :50.00   Median : 84.0   Median :  4472   Median :  1901.7  
##  Mean   :49.94   Mean   :128.1   Mean   : 47952   Mean   : 19244.2  
##  3rd Qu.:59.00   3rd Qu.:167.0   3rd Qu.: 75938   3rd Qu.: 24625.0  
##  Max.   :75.00   Max.   :525.0   Max.   :341250   Max.   :187687.5  
##  Operating Margin
##  Min.   :0.2500  
##  1st Qu.:0.3500  
##  Median :0.4100  
##  Mean   :0.4259  
##  3rd Qu.:0.4800  
##  Max.   :0.7000
##                   DesviacionE     Moda
## Price per Unit   1.074010e+01 6.00e+01
## Units Sold       1.127703e+02 1.75e+02
## Total Sales      7.839865e+04 1.05e+05
## Operating Profit 3.590088e+04 6.30e+04
## Operating Margin 9.529472e-02 3.50e-01

Gráficos de los precios por unidad de cada producto

## Warning: `position_stack()` requires non-overlapping x intervals.
## `position_stack()` requires non-overlapping x intervals.
## `position_stack()` requires non-overlapping x intervals.

Gráficos de las unidades vendidas de cada producto

MODELO

CREACIÓN DEL MODELO

## 
## Call:
## lm(formula = `Operating Margin` ~ `Price per Unit` + `Units Sold` + 
##     Product, data = Pennsylvania)
## 
## Residuals:
##       Min        1Q    Median        3Q       Max 
## -0.130171 -0.028321 -0.000002  0.029666  0.112731 
## 
## Coefficients:
##                                    Estimate Std. Error t value Pr(>|t|)    
## (Intercept)                       2.826e-01  2.049e-02  13.790  < 2e-16 ***
## `Price per Unit`                  2.421e-03  3.617e-04   6.694 1.98e-10 ***
## `Units Sold`                     -4.343e-04  3.707e-05 -11.714  < 2e-16 ***
## ProductMen's Athletic Footwear    3.582e-02  1.186e-02   3.020  0.00285 ** 
## ProductMen's Street Footwear      2.708e-01  1.322e-02  20.479  < 2e-16 ***
## ProductWomen's Apparel           -1.174e-02  1.148e-02  -1.022  0.30788    
## ProductWomen's Athletic Footwear  7.671e-02  1.174e-02   6.534 4.84e-10 ***
## ProductWomen's Street Footwear    9.619e-02  1.213e-02   7.928 1.34e-13 ***
## ---
## Signif. codes:  0 '***' 0.001 '**' 0.01 '*' 0.05 '.' 0.1 ' ' 1
## 
## Residual standard error: 0.04762 on 208 degrees of freedom
## Multiple R-squared:  0.7584, Adjusted R-squared:  0.7503 
## F-statistic: 93.27 on 7 and 208 DF,  p-value: < 2.2e-16

RESULTADOS DEL MODELO

F alto: Si el valor de F es alto, sugiere que el modelo en su conjunto es significativo.

Rcuadrado = Esto significa que las variables independientes colectivamente, explican una parte significativa de la variabilidad de la variable dependiente, lo que significa que el 75.84% de la variabilidad en el Operating Margin es explicada por las variables independientes.

Para lo supuestos se pide que el p- value sea mayor a 0.05, esto porque Si el p-value es mayor a 0.05, se considera que hay al menos un 5% de probabilidad de que la diferencia observada sea debida al azar. En otras palabras, no hay evidencia suficiente para concluir que los supuestos se violan.

ANÁLISIS Y VERIFICACIÓN DE SUPUESTOS

## 
##  studentized Breusch-Pagan test
## 
## data:  modelo1
## BP = 5.2338, df = 7, p-value = 0.6315
## 
##  Shapiro-Wilk normality test
## 
## data:  residuals(modelo1)
## W = 0.99435, p-value = 0.5951

## 
##  RESET test
## 
## data:  modelo1
## RESET = 1.2036, df1 = 2, df2 = 206, p-value = 0.3022
##                      GVIF Df GVIF^(1/(2*Df))
## `Price per Unit` 1.430778  1        1.196151
## `Units Sold`     1.657114  1        1.287290
## Product          1.695189  5        1.054197

CONCLUSIONES

Se analiza el impacto de las variables en el rendimiento de las tiendas medido por el margen operativo en Pensilvania. Para esto, se procede con la interpretación de los coeficientes arrojados por el modelo

Intercepto= 0.2826 Este valor representa el margen operativo esperado cuando todas las otras variables son iguales a cero. En este caso, tiene un valor positivo.

Precio por unidad = 0.002421, p-value = 1.98e-10

Este coeficiente es positivo, lo que significa que, por cada aumento unitario en el precio por unidad, se espera un aumento de aproximadamente 0.0024 en el margen operativo, mientras se mantiene todo lo demás constante. Por su valor p concluimos que es una variable altamente significativa, lo que indica que impacta de manera importante el margen.

Unidades Vendidas = -0.0004343, p-value < 2e-16 El coeficiente es negativo, lo que implica que a medida que se venden más unidades, el margen operativo disminuye ligeramente. Esto puede deberse a costos adicionales asociados con la venta de más unidades. El valor de p también nos ayuda a concluir que es una variable significativa en el modelo.

Productos Men’s Athletic Footwear =0.03582, p-value = 0.00285 Las tiendas que venden este tipo de calzado masculino tienen un margen operativo más alto aproximadamente de 0.035 en comparación con otros productos.

Men’s Street Footwear =0.2708, p-value < 2e-16 Este tipo de producto tiene cierta influencia en el margen operativo, mostrando un aumento de aproximadamente 0.27.

Women’s Apparel= -0.01174, p-value = 0.30788 Este coeficiente es negativo, pero no es significativo p-value > 0.05

Women’s Athletic Footwear =0.07671, p-value = 4.84e-10) Este producto tiene un impacto positivo significativo en el margen operativo, con un aumento de aproximadamente 0.077.

Women’s Street Footwear=0.09619, p-value = 1.34e-13 También tiene un efecto positivo significativo en el margen operativo.

Según lo establecido anteriormente:

El precio por Unidad y los productos como “Men’s Street Footwear” y “Women’s Street Footwear” tienen los impactos positivos más fuertes. Mientras las Unidades vendidas tiene un pequeño impacto negativa, que se le atribuye a los costos adicionales que implica vender una unidad.

En conclusión las ventas de ciertos productos, como “Men’s Street Footwear” y “Women’s Street Footwear”, y el precio por unidad tienen un impacto positivo significativo en el margen operativo, mientras que el aumento de unidades vendidas reduce ligeramente dicho margen

BIBLIOGRAFÍA

Barandica, O. J. (2021, September 27). Data visualization in R. Orlando Joaqui Barandica. https://www.joaquibarandica.com/post/datavizr/

Paladino, M. (n.d.). Modelo lineales con R. Edu.Mx. Retrieved October 11, 2024, from https://www.institutomora.edu.mx/testU/SitePages/martinpaladino/modelos_lineales_con_R.html

Bosoni y Felipe Ruiz Bruzzone, G. B. (2019, July 3). Capítulo 7 Estadística descriptiva con RStudio. Bookdown.org. https://bookdown.org/gboccardo/manual-ED-UCH/estadistica-descriptiva-con-rstudio.html