Matemáticas para las Ciencias Forenses
Preparación para el examen
Ejercicio
Marco Antonio compró \(2\sqrt{45}\) kg, de los cuales tomó \(\sqrt{80}\) kg para la paella. Al terminar de cocinar se dio cuenta de que le sobraron \(\sqrt{20}\) kg de arroz que había apartado. Considerando las propiedades para la multiplicación de radicales, ¿cuánto arroz le quedó después de preparar su paella?
Para abordar este problema, vamos a desglosar la información dada y resolver paso a paso.
Cálculo:
Para encontrar cuánto arroz quedó después de preparar la paella, calculamos:
\[\text{Arroz sobrante} = \text{Arroz comprado} - \text{Arroz utilizado} + \text{Arroz apartado que sobró}\]
Primero simplificamos cada término para hacer los cálculos manejables:
\(2\sqrt{45} = 2\sqrt{9 \times 5} = (2\cdot3)\sqrt{5}=6\sqrt{5}\)
\(\sqrt{80} = \sqrt{16 \times 5} = 4\sqrt{5}\)
\(\sqrt{20} = \sqrt{4 \times 5} = 2\sqrt{5}\)
Así, todos los términos tienen algo en común: \(\sqrt{5}\)
\[\text{Arroz sobrante} = \text{Arroz comprado} - \text{Arroz utilizado} + \text{Arroz apartado que sobró}\] \[\text{Arroz sobrante} \;=\; 6\sqrt{5} \;-\; 4\sqrt{5} \;+\; 2\sqrt{5}\]
\[\text{Arroz sobrante} = (6 \;-\; 4 \;+\; 2)\sqrt{5} \;=\; 4\sqrt{5} \text{ kg}\]
Por lo tanto, después de preparar su paella Marco Antonio se quedó con \(4\sqrt{5}\;\approx\;8.944\) kg de arroz.
Ejercicio
\[ \left(\frac{2^{-1} \times 3^2}{4^{-1}} + 5 \times 2^2\right) - \left(3^{-2} \times 6\right) \]
Primero, simplifiquemos cada término dentro de la expresión:
\[2^{-1} = \frac{1}{2}, \quad 3^2 = 9 \quad \Rightarrow \quad \frac{1}{2} \times 9 = 4.5\]
\[4^{-1} = \frac{1}{4}=0.25\]
\[2^2 = 4 \quad \Rightarrow \quad 5 \times 4 = 20\]
\[3^{-2} = \frac{1}{9} \quad \Rightarrow \quad \frac{1}{9} \times 6 = \frac{2}{3}\;=\;0.667\]
Insertamos los valores simplificados y calculando la expresión:
\[ \left(\frac{4.5}{0.25}+20\right)-0.667\;\approx\;37.333 \]
Ejercicio
¿Cuál es el valor de \(sen(t)\) considerando:
En un triángulo rectángulo, el seno de un ángulo se define como la relación entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa del triángulo:
\[\sin(t) = \frac{\text{cateto opuesto}}{\text{hipotenusa}}\]
Por lo tanto, el valor de \(\sin(t)\) para el ángulo mostrado en la imagen es \(\frac{4}{7}\;\approx\;0.57142\).