Rows: 2
Columns: 19
$ Municipio <chr> "Apartado", "Apartado"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 350084, 65729
$ `Nueva EPS` <int> 280045, 95551
$ `Savia Salud` <int> 22121, 339905
$ Coomeva <int> 76050, 19270
$ Medimas <int> 25638, 4248
$ Coosalud <int> 5003, 16776
$ `Salud Total EPS` <int> 10553, 6390
$ `AIC Epsi` <int> 262, 9615
$ Emdisalud <int> 306, 0
$ `EPS Familiar de Cbia` <int> 18, 1
$ Sanitas <int> 14, 0
$ SOS <int> 4, 0
$ `Mutual Ser` <int> 1, 2
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 2, 0
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 2
$ `Cruz Blanca` <int> 1, 0
$ Especial <int> 19363, 19363
Archivo Municipio Apartado - Antioquia
Total Contributivo: 770102
Total Subsidiado: 557489
CONCLUSIONES
La categoría “Contributivo” tiene el mayor número de individuos, con un total de 770.102. Esto indica que la mayoría de la población está afiliada a este sistema, lo que sugiere una fuerte participación en el financiamiento de la salud.
La categoría “Subsidiado” cuenta con 557.489 individuos. Aunque es inferior al sistema contributivo, representa una proporción considerable de la población, lo que implica que una parte importante de la población depende de subsidios para acceder a servicios de salud.
Con solo 19.363 individuos, la categoría “Especiales” tiene una representación muy baja en comparación con las otras dos. Esto podría indicar que esta categoría es muy específica o que tiene restricciones de acceso más severas.
La relación entre el total de afiliados en el sistema contributivo y el subsidiado (aproximadamente 1.38 a 1) sugiere que hay una considerable disparidad en la financiación y el acceso a servicios de salud entre estos dos grupos.
Dada la baja cantidad de afiliados en la categoría “Especiales”, podría ser necesario investigar más a fondo las razones detrás de esta cifra. Esto puede incluir la evaluación de los requisitos de acceso y la identificación de barreras que limitan la inclusión de más individuos en esta categoría.
Rows: 1
Columns: 18
$ Regimen <chr> "Total Afiliados"
$ Sura <dbl> 415813
$ Nueva.EPS <dbl> 375596
$ Savia.Salud <dbl> 362026
$ Coomeva <dbl> 95320
$ Medimas <dbl> 29886
$ Coosalud <dbl> 21779
$ Salud.Total.EPS <dbl> 16943
$ AIC.Epsi <dbl> 9877
$ Emdisalud <dbl> 306
$ EPS.Familiar.de.Cbia <dbl> 19
$ Sanitas <dbl> 14
$ SOS <dbl> 4
$ Mutual.Ser <dbl> 3
$ Cajacopi.Atlantico <dbl> 2
$ Famisanar.EPS <dbl> 2
$ Cruz.Blanca <dbl> 1
$ Especial <dbl> 19363
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
“Sura”, “Nueva EPS” y “Savia Salud” son las EPS más representativas, con más de 360.000 afiliados cada una. Esto sugiere que una gran parte de la población está concentrada en estas entidades, lo que podría indicar su popularidad y confiabilidad en el servicio.
Las EPS con menor cantidad de afiliados, como “Cruz Blanca”, “Cajacopi Atlantico” y “Famisanar EPS”, muestran cifras muy bajas, lo que podría reflejar limitaciones en el acceso, la calidad del servicio o una falta de reconocimiento en el mercado.
Existe una clara disparidad en la distribución de afiliados, con las tres principales EPS acumulando más del 80% del total de afiliados. Esto plantea interrogantes sobre la competencia y la equidad en el acceso a servicios de salud.
La categoría “Especial” tiene 19,363 afiliados, lo que sugiere que hay un interés en opciones más específicas de atención, pero también indica la necesidad de revisar qué características ofrecen y por qué su número de afiliados es limitado.
La concentración de afiliados en unas pocas EPS puede tener implicaciones en la política de salud pública, ya que un cambio en la calidad del servicio de estas entidades podría afectar a una gran parte de la población. Es crucial garantizar la calidad y accesibilidad en todas las EPS para promover una mejor salud pública.
Rows: 2
Columns: 14
$ Municipio <chr> "Barbosa", "Barbosa"
$ Sura <int> 130318, 18770
$ `Nueva EPS` <int> 46151, 7381
$ `Savia Salud` <int> 15280, 144932
$ Coomeva <int> 14790, 2070
$ Medimas <int> 4142, 515
$ Coosalud <int> 0, 1
$ `Salud Total EPS` <int> 17156, 4763
$ Emdisalud <int> 2, 0
$ Sanitas <int> 4, 0
$ `Ferrocarriles Nales` <int> 596, 0
$ EPM <int> 196, 0
$ Compensar <int> 3, 0
$ Especial <int> 4429, 4429
Archivo Municipio Barbosa - Antioquia
Total Contributivo: 228638
Total Subsidiado: 178432
CONCLUSIONES
Con un total de 228.638 afiliados, el régimen contributivo es el más utilizado en el área, lo que indica que una parte significativa de la población tiene acceso a servicios de salud a través de este sistema, posiblemente debido a mayores ingresos o empleos formales.
Con 178.432 afiliados en el régimen subsidiado, se evidencia que una gran parte de la población depende de este sistema para acceder a la atención médica, lo que resalta la necesidad de garantizar su sostenibilidad y calidad, especialmente para aquellos con menos recursos económicos.
Los 4.429 afiliados en el régimen especial indican que este sistema tiene un uso limitado en comparación con los otros regímenes. Esto puede sugerir que los servicios ofrecidos no son ampliamente conocidos o que no satisfacen las necesidades de la mayoría de la población. En Colombia, el régimen especial está diseñado principalmente para grupos específicos, como miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, trabajadores de empresas de servicios públicos, y otros grupos que tienen acceso a este tipo de cobertura debido a sus condiciones laborales o estatus. La limitada afiliación podría reflejar que, a pesar de los beneficios que ofrece este régimen, su alcance está restringido a un número específico de personas y no es percibido como una opción viable para la mayoría de la población en general.
La combinación de los regímenes contributivo y subsidiado (totalizando 407.070 afiliados) sugiere que la mayoría de la población está cubierta, lo que refleja un sistema de salud diversificado que puede adaptarse a diferentes contextos económicos.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Las EPS Sura y Savia Salud son las más representativas en términos de afiliados, con 149.088 y 160.212 respectivamente. Esto sugiere que estos planes de salud son altamente preferidos por la población de Barbosa, posiblemente debido a la calidad de sus servicios o a la cobertura ofrecida.
Las EPS como Medimas, Coomeva y Salud Total EPS tienen un número considerablemente menor de afiliados, con totales que oscilan entre 4.657 y 21.919. Esto puede indicar una falta de reconocimiento, satisfacción o cobertura adecuada en comparación con Sura y Savia Salud.
El régimen especial, que incluye grupos como los afiliados de servicios de salud para empleados públicos, trabajadores de ferrocarriles y otros sectores específicos, muestra un total de 4.429 afiliados. Este número relativamente bajo puede indicar que el régimen especial no es tan ampliamente utilizado como los regímenes contributivo y subsidiado.
EPS como Coosalud, Emdisalud, Sanitas y Compensar tienen muy pocos afiliados (1 a 4), lo que podría sugerir que estos planes no están logrando captar a un número importante de beneficiarios. Esto podría ser motivo de análisis para identificar posibles áreas de mejora en la oferta de servicios.
La diversidad en la cantidad de afiliados refleja diferencias en la calidad de atención, accesibilidad y percepción pública de cada EPS. Las EPS que se especializan en grupos específicos dentro del régimen especial pueden necesitar estrategias de marketing y comunicación más efectivas para aumentar su visibilidad y atraer más afiliados.
Rows: 2
Columns: 16
$ Municipio <chr> "Carepa", "Carepa"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 97894, 22748
$ `Nueva EPS` <int> 93057, 37200
$ `Savia Salud` <int> 10287, 183614
$ Coomeva <int> 28457, 7097
$ Medimas <int> 5971, 1280
$ Coosalud <int> 2242, 10514
$ `Salud Total EPS` <int> 1111, 1158
$ Emdisalud <int> 208, 1412
$ Sanitas <int> 12, 0
$ SOS <int> 1, 0
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 1
$ `AIC Epsi2` <int> 0, 16
$ `Ccf Choco` <int> 0, 2
$ Especial <int> 5137, 5137
Archivo Municipio Carepa - Antioquia
Total Contributivo: 239240
Total Subsidiado: 265042
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
El número de afiliados en el régimen subsidiado (265.042) es significativamente mayor que el número de afiliados en el régimen contributivo (239.240). Esto indica que la mayoría de la población en Carepa depende del sistema de salud subsidiado, lo que puede reflejar una situación socioeconómica donde una proporción considerable de personas necesita apoyo financiero para acceder a servicios de salud.
Con solo 5.137 afiliados en el régimen especial, este grupo representa una porción muy pequeña del total de afiliados (aproximadamente el 2% del total). Esto sugiere que el régimen especial puede no estar siendo utilizado ampliamente en Carepa, posiblemente debido a la falta de información, requisitos específicos o un acceso limitado a este tipo de cobertura.
La gran diferencia en los números entre los regímenes contributivo y subsidiado indica una necesidad urgente de estrategias que promuevan el acceso al régimen contributivo. Esto puede incluir políticas de sensibilización, incentivos fiscales para los trabajadores independientes, o programas de empleo que permitan a más personas contribuir al sistema de salud.
La alta cantidad de afiliados en el régimen subsidiado en comparación con el contributivo sugiere que la población de Carepa puede enfrentar retos económicos. Esto podría tener implicaciones en la salud general de la comunidad, ya que las condiciones socioeconómicas suelen estar correlacionadas con el acceso y la calidad de la atención sanitaria.
Los datos muestran una clara tendencia hacia el uso de regímenes subsidiados, lo que puede implicar la necesidad de revisar y ajustar las políticas de salud pública en Carepa. Se deberían considerar enfoques que integren a los afiliados del régimen especial, así como fomentar el crecimiento de la cobertura en el régimen contributivo para asegurar una atención más equitativa y sostenible en el tiempo.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Las EPS Sura, Nueva EPS y Savia Salud son las más representativas en términos de afiliados, sumando un total de 444.800 afiliados entre las tres. Esto indica que estas entidades tienen una mayor aceptación y cobertura en la población, lo que podría reflejar la calidad de sus servicios o la efectividad de su estrategia de atención al cliente.
Algunas EPS, como Medimas y Coosalud, tienen un número considerablemente menor de afiliados (7.251 y 1.280, respectivamente). Esto sugiere que estas EPS podrían estar enfrentando desafíos para atraer y retener afiliados, lo que puede implicar una revisión de sus ofertas de servicios y estrategias de marketing.
Con 5.137 afiliados en el régimen especial, este grupo representa una parte esencial del sistema de salud. Aunque su número es relativamente bajo en comparación con las EPS más grandes, su existencia es importante para garantizar que aquellos con necesidades específicas tengan acceso a atención adecuada.
La presencia de afiliados en EPS como SOS y Famisanar EPS, que cuentan con solo 1 y 1 afiliado respectivamente, plantea preguntas sobre la viabilidad de estas entidades en el mercado. Sería prudente realizar un monitoreo más profundo para determinar por qué tienen tan pocos afiliados y si deberían ajustarse sus servicios o cerrar.
La variedad de EPS con diferentes niveles de afiliación sugiere que la población tiene múltiples opciones al seleccionar su aseguradora de salud. Esto puede ser positivo para fomentar la competencia en el sector, pero también implica que se debe garantizar la calidad del servicio en todas las entidades para evitar que los afiliados se desplacen hacia EPS más grandes por la percepción de mejor atención.
Rows: 2
Columns: 19
$ Municipio <chr> "Caucasia", "Caucasia"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 354, 2
$ `Nueva EPS` <int> 72806, 31624
$ `Savia Salud` <int> 12333, 239504
$ Coomeva <int> 19443, 6295
$ Medimas <int> 25081, 9427
$ Coosalud <int> 73231, 378350
$ `Salud Total EPS` <int> 44, 0
$ `AIC Epsi` <int> 764, 26075
$ Emdisalud <int> 46, 289
$ `EPS Familiar de Cbia` <int> 4, 45
$ Sanitas <int> 27, 1
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 0, 2
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 3
$ `Cruz Blanca` <int> 2, 0
$ EPM <int> 27, 0
$ `Ccf Choco` <int> 0, 1
$ Especial <int> 17114, 17114
Archivo Municipio Caucasia - Antioquia
Total Contributivo: 204162
Total Subsidiado: 691618
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
La mayoría de las personas pertenecen al régimen subsidiado, con un total de 691.618 afiliados. Esto sugiere que una gran parte de la población depende de este sistema para acceder a servicios de salud, lo que podría indicar necesidades económicas significativas en estos grupos.
Solo hay 204.162 personas en el régimen contributivo. Esto puede reflejar una menor proporción de la población activa formalmente empleada o puede indicar barreras en el acceso a la seguridad social para un número considerable de personas.
Con 17.114 personas en el régimen especial, este grupo representa una fracción pequeña de la población total. Esto sugiere que el régimen especial podría estar destinado a segmentos muy específicos de la población, como funcionarios públicos o trabajadores de ciertos sectores.
La gran diferencia entre el número de personas en el régimen subsidiado y los demás regímenes podría señalar la necesidad de implementar políticas más inclusivas que faciliten el acceso a la salud para aquellos en el régimen contributivo, incentivando así una mayor afiliación.
La concentración de personas en el régimen subsidiado también puede indicar desigualdades en el acceso a servicios de salud, lo que podría ser un indicador de vulnerabilidad económica y social en la población, haciendo necesaria la evaluación de las políticas públicas actuales para mejorar la cobertura y calidad de atención.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
La EPS “Salud Total EPS” tiene la mayor cantidad de afiliados con 451,581 personas, lo que indica una fuerte aceptación y confianza en este sistema de salud por parte de la población. Esto podría sugerir que ofrece servicios que se alinean bien con las necesidades de sus usuarios.
Con un total de 16 EPS representadas, la diversidad de opciones en el sistema de salud sugiere que los afiliados tienen la posibilidad de elegir entre múltiples proveedores. Esto es positivo, ya que permite que las personas seleccionen la EPS que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Algunas EPS, como “AIC Epsi”, Cajacopi Atlantico, Cdf Choco, Cruz Blanca Famisanar EPS y EPM, tienen muy pocos afiliados, los cuales se encuentran entre el rango de 44 y 2 afiliados respectivamente. Esto puede indicar problemas de reputación, falta de cobertura de servicios, o la necesidad de mejorar su oferta para atraer a más usuarios.
La gran diferencia en el número de afiliados entre las EPS más grandes y las más pequeñas sugiere una concentración en la afiliación. Esto podría generar vulnerabilidad en el sistema, ya que una alta dependencia de unas pocas EPS puede afectar la estabilidad del servicio si alguna de ellas enfrenta problemas.
Dada la variabilidad en el número de afiliados entre las diferentes EPS, sería recomendable realizar estudios sobre la calidad de atención, satisfacción del usuario y los servicios ofrecidos. Esto podría proporcionar información valiosa para mejorar las EPS menos populares y reforzar el sistema de salud en general.
Rows: 2
Columns: 18
$ Municipio <chr> "Chigorodo", "Chigorodo"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 115018, 36102
$ `Nueva EPS` <int> 114638, 58012
$ `Savia Salud` <int> 10861, 210244
$ Coomeva <int> 32052, 9673
$ Medimas <int> 7809, 1588
$ Coosalud <int> 2130, 9800
$ `Salud Total EPS` <int> 766, 580
$ `AIC Epsi` <int> 409, 27163
$ Emdisalud <int> 215, 1843
$ `EPS Familiar de Cbia` <int> 29, 2319
$ Sanitas <int> 12, 0
$ `Mutual Ser` <int> 0, 1
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 0, 1
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 1
$ `Asmet Salud` <int> 0, 3
$ Especial <int> 7626, 7626
Archivo Municipio Chigorodo - Antioquia
Total Contributivo: 283939
Total Subsidiado: 357330
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Con 357.330 afiliados, el régimen subsidiado es el más numeroso. Esto sugiere que una parte significativa de la población depende de este sistema, lo que puede ser indicativo de la vulnerabilidad económica y social de estos grupos.
El régimen contributivo, con 283.939 afiliados, muestra que hay una porción considerable de la población que está empleada y tiene acceso a servicios de salud a través de su trabajo. Sin embargo, la diferencia con el régimen subsidiado es notable, lo que podría reflejar desafíos en la inclusión de más personas en este régimen.
Con solo 7.626 afiliados en el régimen especial, este grupo es relativamente pequeño. Esto puede indicar que este régimen está diseñado para segmentos específicos de la población, como funcionarios públicos o trabajadores de ciertas industrias, lo que limita su alcance.
La gran diferencia entre el número de personas en el régimen subsidiado y el contributivo puede señalar desigualdades en el acceso a la salud. Es posible que muchos trabajadores informales o personas en situaciones de vulnerabilidad no estén en el régimen contributivo, lo que podría ser motivo de preocupación.
La considerable cantidad de personas en el régimen subsidiado resalta la necesidad de desarrollar políticas públicas que mejoren la inclusión de la población en el régimen contributivo. Incentivar la formalización del empleo y proporcionar beneficios claros podría ayudar a cerrar esta brecha y mejorar la cobertura de salud.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
La EPS con mayor número de afiliados es Savia Salud (221.105), seguida por Nueva EPS (172.650) y Sura (151.120). Esto indica que estas entidades son las más elegidas por los usuarios, lo que puede reflejar su calidad de servicio o cobertura.
Por otro lado, algunas EPS, como Medimas (9.397) y Coosalud (11.930), tienen un número considerablemente menor de afiliados. Esto podría indicar posibles problemas en su percepción de calidad o en la oferta de servicios.
Las EPS con el menor número de afiliados son Cajacopi Atlántico, Asmet Salud y Mutual Ser, cada una con solo 1 afiliado. Esto sugiere que estas entidades pueden no estar cumpliendo con las expectativas de los usuarios o carecen de la capacidad para atraer afiliados.
La existencia de una amplia gama de EPS sugiere que hay diversidad en la oferta de servicios de salud, lo que permite a los usuarios elegir según sus necesidades y preferencias.
Algunas EPS con un bajo número de afiliados pueden tener oportunidades para mejorar sus servicios, marketing o atención al cliente, lo que podría aumentar su atractivo para nuevos usuarios.
Rows: 2
Columns: 8
$ Municipio <chr> "Don Matias", "Don Matias"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 92553, 14343
$ `Nueva EPS` <int> 6077, 1705
$ `Savia Salud` <int> 6634, 49731
$ Medimas <int> 3613, 339
$ EPM <int> 65, 0
$ Especial <int> 2139, 2139
Archivo Municipio Don Matias - Antioquia
Total Contributivo: 108942
Total Subsidiado: 66118
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Con 357.330 afiliados, el régimen subsidiado es el más numeroso. Esto sugiere que una parte significativa de la población depende de este sistema, lo que puede ser indicativo de la vulnerabilidad económica y social de estos grupos.
La categoría “Contributivo” representa la mayor parte del total con 108.942, lo que sugiere que es la opción más utilizada o preferida por los individuos.
La categoría “Subsidiado” con 66.118, aunque inferior al Contributivo, muestra un número considerable de personas que dependen de subsidios, lo que podría indicar un esfuerzo por parte del sistema para apoyar a sectores vulnerables.Con solo 2.139, la categoría “Especiales” tiene una participación muy baja en comparación con las otras dos, lo que puede indicar que este tipo de servicios es menos accesible o menos conocido.
La relación entre las categorías Contributivo y Subsidiado es de aproximadamente 1.64 a 1, lo que sugiere que por cada persona en el grupo subsidiado hay más de 1.5 en el grupo contributivo.
Dado el bajo número en la categoría “Especiales”, se podría considerar la implementación de estrategias para aumentar la visibilidad y accesibilidad de estos servicios, así como evaluar las razones detrás de la baja participación.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
El valor de Sura (106.896) es significativamente mayor que el de los otros servicios de salud, lo que podría indicar que es el proveedor más popular o que tiene una mayor cuota de mercado.
Aunque Nueva EPS (7.782) tiene un valor considerablemente más bajo que Sura, sigue siendo relevante, pero su impacto en el mercado parece ser menor en comparación con Sura.
Los valores de Savia Salud (56.365), Medimas (3.952), EPM (65) y Especial (2.139) muestran una amplia diversidad en la oferta de servicios de salud, lo que sugiere que hay múltiples opciones disponibles para los consumidores.
Hay una notable desigualdad en la distribución de los valores, con Sura capturando la mayor parte del mercado, lo que podría sugerir que los otros proveedores necesitan mejorar sus servicios o estrategias de marketing para competir efectivamente.
Los valores más bajos de algunos proveedores, como EPM y Especial, podrían indicar oportunidades de crecimiento. Estos proveedores podrían beneficiarse de estrategias de mejora en su oferta o atención al cliente para atraer más afiliados.
Rows: 2
Columns: 9
$ Municipio <chr> "Entrerrios", "Entrerrios"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 174, 0
$ `Nueva EPS` <int> 33443, 3382
$ `Savia Salud` <int> 5930, 19027
$ Medimas <int> 1318, 118
$ Coosalud <int> 0, 2
$ EPM <int> 8, 0
$ Especial <int> 1170, 1170
Archivo Municipio Entrerrios - Antioquia
Total Contributivo: 40873
Total Subsidiado: 22529
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Nueva EPS destaca significativamente con 36.825 afiliados, lo que indica que es la opción preferida por la mayoría de la población. Esto podría reflejar una sólida reputación y una oferta de servicios atractiva.
Con 24.957 afiliados, Savia Salud se posiciona como una alternativa fuerte. Esto sugiere que ofrece servicios competitivos que pueden satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios.
Aunque Sura tiene un número considerable de afiliados (174), es notablemente inferior a los de Nueva EPS y Savia Salud, lo que podría indicar una oportunidad de mejora en su propuesta de valor o en su estrategia de atención al cliente.
Con solo 2 y 8 afiliados, respectivamente, Coosalud y EPM muestran una participación mínima en el mercado. Esto podría deberse a una falta de confianza, servicios limitados o desconocimiento de sus ofertas entre la población.
Los totales de Medimas (1.436) y Especial (1.170) indican que, aunque tienen menos afiliados, aún hay espacio para el crecimiento. Estas EPS podrían beneficiarse de campañas de concienciación y mejora de servicios para atraer más afiliados.
Rows: 2
Columns: 16
$ Municipio <chr> "Necocli", "Necocli"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 66, 0
$ `Nueva EPS` <int> 36598, 154946
$ `Savia Salud` <int> 4511, 185286
$ Coomeva <int> 1, 0
$ Medimas <int> 2912, 1199
$ Coosalud <int> 2851, 48729
$ `Salud Total EPS` <int> 4, 4
$ `AIC Epsi` <int> 224, 23099
$ Emdisalud <int> 399, 21515
$ `EPS Familiar de Cbia` <int> 104, 4896
$ Sanitas <int> 0, 2
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 1
$ `Ccf Choco` <int> 0, 1
$ Especial <int> 9055, 9055
Archivo Municipio Necocli - Antioquia
Total Contributivo: 47670
Total Subsidiado: 439678
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Con 439.678 afiliados, el régimen “Subsidiado” es el más representado. Esto sugiere que una parte considerable de la población depende de subsidios para acceder a servicios de salud, lo que puede indicar vulnerabilidades económicas en esa comunidad.
La categoría “Contributivo” cuenta con 47.670 afiliados, lo que refleja que una cantidad significativa de personas está en condiciones de pagar por su seguro de salud. Esto podría indicar una clase media relativamente estable en la población.
Con solo 9.055 afiliados en la categoría “Especiales”, se observa que esta opción es la menos elegida. Esto podría indicar una menor demanda o una falta de conocimiento sobre estos servicios específicos.
La gran diferencia en el número de afiliados entre el régimen subsidiado y las otras dos categorías sugiere una desigualdad en el acceso a servicios de salud. Esto puede ser un indicativo de la necesidad de políticas que mejoren la cobertura y el acceso para quienes no están en el régimen subsidiado.
Dado el número relativamente bajo de afiliados en la categoría de “Especiales”, hay una oportunidad de crecimiento. Las entidades que ofrecen estos servicios podrían beneficiarse de una mayor promoción y mejoras en la calidad y accesibilidad de sus ofertas.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Estas dos EPS tienen una cantidad significativamente mayor de afiliados, con 191.544 y 189.797 respectivamente. Esto sugiere que son las más populares o utilizadas entre la población.
EPS como Coomeva, Medimas, y otras muestran cifras muy bajas en comparación con las dos más grandes. Por ejemplo, Coomeva tiene solo 1 afiliado, lo que indica problemas serios de atracción o retención de clientes.
Hay una gran variabilidad en el número de afiliados, con algunas EPS muy pequeñas (por ejemplo, Ccf_Choco y Especial) con solo 1 afiliado, lo que podría sugerir un enfoque muy limitado o específico en el mercado.
Las EPS con pocos afiliados podrían beneficiarse de estrategias de marketing y mejora en sus servicios para atraer más usuarios.
Las cifras indican un posible mercado para nuevas EPS que ofrezcan mejores servicios o alternativas a las grandes EPS, dado el gran número de personas que aún podrían ser atraídas por ofertas competitivas.
Estas diferencias en el número de afiliados podrían influir en cómo se diseñan las políticas de salud y asignación de recursos en el sistema de salud, priorizando aquellas EPS con un mayor número de afiliados.
Rows: 2
Columns: 18
$ Municipio <chr> "Puerto Berrio", "Puerto Berrio"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 111, 0
$ `Nueva EPS` <int> 100886, 52212
$ `Savia Salud` <int> 13315, 157730
$ Coomeva <int> 1, 0
$ Medimas <int> 21338, 7865
$ Coosalud <int> 7084, 13574
$ `Salud Total EPS` <int> 16, 2
$ Emdisalud <int> 211, 2847
$ Sanitas <int> 4, 0
$ SOS <int> 6, 0
$ `Famisanar EPS` <int> 1, 3
$ `Ferrocarriles Nales` <int> 1418, 0
$ EPM <int> 14, 0
$ `AIC Epsi2` <int> 1, 2
$ Ecoopsos <int> 21, 505
$ Especial <int> 7263, 7263
Archivo Municipio Puerto Berrio - Antioquia
Total Contributivo: 144427
Total Subsidiado: 234740
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
El régimen Subsidiado tiene un total de 234.740 afiliados, lo que lo convierte en el régimen con la mayor cantidad de personas cubiertas. Esto sugiere que existe una alta necesidad de cobertura en este sector de la población.
El régimen Contributivo cuenta con 144.427 afiliados, lo que indica que una parte significativa de la población prefiere o necesita este tipo de cobertura, posiblemente debido a la percepción de una mejor calidad de servicios.
Con solo 7.263 afiliados en la categoría de Especiales, se puede inferir que este tipo de régimen es menos común o está destinado a grupos específicos con requerimientos particulares, lo que podría requerir atención para entender sus necesidades.
La considerable diferencia entre el número de afiliados en los regímenes subsidido y contributivo podría influir en la formulación de políticas de salud. Es esencial comprender las razones detrás de esta preferencia y cómo se pueden mejorar los servicios en el régimen contributivo.
Se sugiere investigar las barreras que enfrenta el régimen contributivo para aumentar su afiliación y considerar estrategias que puedan hacer más atractiva la opción subsidiada, mejorando así el acceso a la atención médica para más personas.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Existe una gran variabilidad en el número de afiliados entre las diferentes EPS. Por ejemplo, Savia Salud y Nueva EPS destacan con 171.045 y 153.098 afiliados, respectivamente, lo que sugiere que estas entidades son preferidas y cuentan con una base sólida de usuarios.
Coomeva muestra una afiliación notablemente baja con solo 1 afiliado. Este dato puede indicar problemas de percepción, accesibilidad o calidad en los servicios ofrecidos, lo que merece un análisis más profundo para identificar las causas.
La diferencia significativa entre las EPS más populares y las menos afiliadas (como Coomeva) resalta una desigualdad en la cobertura de servicios de salud. Es crucial abordar estas disparidades para garantizar que todos los grupos de la población tengan acceso a la atención médica.
EPS con un bajo número de afiliados, como SOS y AIC Epsi2, podrían beneficiarse de estrategias de marketing y comunicación que mejoren su visibilidad y ofrezcan información clara sobre sus servicios, potencialmente aumentando su número de afiliados.
Dada la amplia gama de afiliaciones, sería recomendable realizar estudios de satisfacción del usuario para entender qué factores influyen en la elección de una EPS. Esto podría ayudar a las entidades a mejorar la calidad de sus servicios y atraer a más afiliados.
Rows: 2
Columns: 13
$ Municipio <chr> "Santa Rosa de Osos", "Santa Rosa de Osos"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 113498, 17938
$ `Nueva EPS` <int> 11134, 4086
$ `Savia Salud` <int> 19742, 120586
$ Coomeva <int> 18464, 3484
$ Medimas <int> 2723, 368
$ Coosalud <int> 0, 8
$ `Salud Total EPS` <int> 22284, 5455
$ Sanitas <int> 6, 0
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 1, 0
$ EPM <int> 125, 0
$ Especial <int> 5831, 5831
Archivo Municipio Santa Rosa de Osos - Antioquia
Total Contributivo: 187977
Total Subsidiado: 151925
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
La categoría “Contributivo” tiene un total de 187.977, lo que indica que es la opción más utilizada y probablemente refleja una mayor capacidad de la población para acceder a este tipo de cobertura de salud.
La categoría “Subsidiado” con 151.925 afiliados muestra que existe una significativa cantidad de personas que dependen de subsidios para acceder a servicios de salud, lo que resalta la necesidad de políticas que apoyen a este grupo vulnerable.
Con solo 5.831 afiliados en la categoría “Especiales”, se puede inferir que este tipo de cobertura es menos común, lo que podría deberse a su naturaleza específica o a la falta de conocimiento de sus beneficios entre la población.
La diferencia notable entre el número de afiliados en las categorías “Contributivo” y “Subsidiado” en comparación con “Especiales” sugiere una posible desigualdad en el acceso a los diferentes tipos de seguros de salud.
Dado el bajo número de afiliados en la categoría “Especiales”, puede ser beneficioso implementar campañas de información para educar a la población sobre los beneficios y servicios ofrecidos en esta categoría, fomentando su uso.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Las EPS “Sura” y “Savia Salud” son las que tienen la mayor cantidad de afiliados, con 131.436 y 140.328 respectivamente. Esto sugiere que estas instituciones son altamente valoradas y confiables para los usuarios.
Con solo 8 y 6 afiliados respectivamente, “Coosalud” y “Sanitas” muestran una presencia muy limitada en el mercado, lo que podría indicar problemas en la oferta de servicios o en la percepción de los usuarios.
La categoría “Salud Total EPS” con 27.739 afiliados refleja una notable importancia del régimen subsidiado, indicando que hay un segmento significativo de la población que depende de estas opciones para acceder a atención médica.
Existe una disparidad considerable en el número de afiliados entre las diferentes EPS. Esta diferencia puede estar relacionada con la calidad del servicio, la oferta de productos, o el marketing y la comunicación de cada EPS.
Las EPS con pocos afiliados, como “Coosalud” y “Sanitas”, podrían beneficiarse de estrategias de mejora, incluyendo campañas de comunicación para informar sobre sus servicios y la calidad de atención que ofrecen, así como posibles mejoras en su oferta para atraer a más afiliados.
Rows: 3
Columns: 16
$ Municipio <chr> "Taraza", "Taraza", "Taraza"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado, Especial
$ Sura <int> 33, 0, 0
$ `Nueva EPS` <int> 3618, 1993, 0
$ `Savia Salud` <int> 1909, 62168, 0
$ Coomeva <int> 1, 0, 0
$ Medimas <int> 2118, 780, 0
$ Coosalud <int> 11057, 173537, 0
$ `Salud Total EPS` <int> 3, 2, 0
$ Emdisalud <int> 4, 0, 0
$ Sanitas <int> 2, 0, 0
$ SOS <int> 2, 0, 0
$ `Mutual Ser` <int> 1, 0, 0
$ `Famisanar EPS` <int> 0, 2, 0
$ Comparta <int> 1, 0, 0
$ Especial <int> 4391, 4391, 4391
Archivo Municipio Taraza - Antioquia
Total Contributivo: 18749
Total Subsidiado: 238482
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
La categoría “Contributivo” tiene un total de 18.749, lo que indica que es la 2 opción más utilizada para acceder a este tipo de cobertura de salud.
La categoría “Subsidiado” con 238.482 afiliados muestra que existe una significativa cantidad de personas que dependen de subsidios para acceder a servicios de salud, lo que resalta la necesidad de políticas que apoyen a este grupo vulnerable.
Con solo 4.391 afiliados en la categoría “Especiales”, se puede inferir que este tipo de cobertura es menos común, lo que podría deberse a su naturaleza específica o a la falta de conocimiento de sus beneficios entre la población.
La diferencia notable entre el número de afiliados en las categorías “Contributivo” y “Subsidiado” en comparación con “Especiales” sugiere una posible desigualdad en el acceso a los diferentes tipos de seguros de salud.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Los datos muestran que Nueva EPS con 5.611 afiliados y Savia Salud con 64.077 afiliados son las entidades más populares en comparación con otras, lo que sugiere una preferencia significativa por estos regímenes.
Con solo 1 afiliado, Coomeva presenta una baja aceptación. Esto podría indicar problemas de percepción, accesibilidad o calidad en sus servicios, lo que merece una evaluación más profunda.
Coosalud tiene un total de 184.594 afiliados, lo que la convierte en una de las EPS más relevantes en el contexto analizado. Este número alto sugiere una fuerte presencia y confianza en sus servicios.
Los valores reflejan una diversidad en la cobertura de salud, con algunos regímenes (como Medimas con 2.898 afiliados) mostrando un interés moderado, mientras que otros como Especial con 4.391 tienen una representación más equilibrada.
Las entidades con menos afiliados, como SOS y Mutual Ser, que tienen 2 y 1 afiliados respectivamente, podrían beneficiarse de estrategias de marketing y mejoras en la calidad de los servicios para atraer a más usuarios y aumentar su competitividad en el sector.
Rows: 2
Columns: 20
$ Municipio <chr> "Turbo", "Turbo"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 142873, 148791
$ `Nueva EPS` <int> 151226, 248517
$ `Savia Salud` <int> 9479, 333696
$ Coomeva <int> 45524, 18408
$ Medimas <int> 8257, 2732
$ Coosalud <int> 3849, 58710
$ `Salud Total EPS` <int> 2146, 2430
$ `AIC Epsi` <int> 243, 28382
$ Emdisalud <int> 1383, 42647
$ `EPS Familiar de Cbia` <int> 65, 4250
$ Sanitas <int> 18, 0
$ SOS <int> 7, 0
$ `Mutual Ser` <int> 1, 0
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 1, 0
$ EPM <int> 6, 0
$ `Ccf Choco` <int> 0, 2
$ Ecoopsos <int> 0, 1
$ Especial <int> 29521, 29521
Archivo Municipio Turbo - Antioquia
Total Contributivo: 365078
Total Subsidiado: 888566
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Dominancia del Régimen Subsidiado: La categoría “Subsidiado” tiene un total de 888.566, lo que indica que es la más significativa en términos de afiliados. Esto sugiere que una gran parte de la población depende de subsidios para acceder a servicios de salud.
Importancia del Régimen Contributivo: Con 365.078 afiliados, el régimen “Contributivo” también muestra una presencia considerable. Esto refleja que muchas personas tienen la capacidad de contribuir a su propio seguro de salud, lo que es positivo para la sostenibilidad del sistema.
Menor Representación de Especiales: La categoría “Especiales” cuenta con 29.521 afiliados, lo que indica que es la menos utilizada. Esto puede sugerir que esta opción no es tan conocida o que sus beneficios no son claramente percibidos por la población.
Desigualdad en el Acceso a la Salud: La notable diferencia en el número de afiliados entre “Subsidiado” y “Especiales” plantea preocupaciones sobre la equidad en el acceso a la atención médica. Esto podría implicar que los servicios especiales no están siendo promocionados adecuadamente.
Necesidad de Estrategias de Concienciación: Dado el bajo número de afiliados en la categoría “Especiales”, es importante implementar campañas de información que educan a la población sobre los beneficios y servicios disponibles en esta categoría, fomentando su uso y acceso.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Liderazgo de Nueva EPS y Sura: Con totales de 399.743 y 291.664, respectivamente, “Nueva EPS” y “Sura” son las EPS más representativas en términos de afiliados. Esto sugiere que estas instituciones tienen una fuerte presencia y posiblemente una buena reputación entre los usuarios.
Variabilidad en los Totales de Afiliados: Hay una notable variabilidad en el número de afiliados entre las distintas EPS. Por ejemplo, “Savia Salud” con 343.175 se destaca, mientras que “Ccf Choco” y “Ecoopsos” tienen solo 1 y 1, respectivamente. Esta diferencia puede reflejar la calidad de los servicios, la accesibilidad o la atención al cliente.
Baja Afiliación en EPS Menores: EPS como “Ccf Choco”, “SOS” y “Mutual Ser” presentan números muy bajos de afiliación, lo que puede indicar una falta de reconocimiento o confianza en estos servicios. Esto sugiere la necesidad de una revisión de sus estrategias de marketing y servicio.
Relevancia del Régimen Subsidiado: La cantidad de afiliados en EPS como “Salud Total EPS” (4.576) y otros, aunque baja, indica que hay un segmento de la población que depende de estas opciones. Esto subraya la importancia de mantener y mejorar el acceso a servicios de salud para poblaciones vulnerables.
Oportunidades de Crecimiento: Las EPS con pocos afiliados pueden beneficiarse de iniciativas para mejorar su oferta y visibilidad. Campañas informativas y servicios adaptados a las necesidades de la población podrían ayudar a aumentar sus cifras de afiliación y mejorar la atención médica general en la región.
Rows: 2
Columns: 14
$ Municipio <chr> "Yarumal", "Yarumal"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 69759, 12661
$ `Nueva EPS` <int> 23440, 8302
$ `Savia Salud` <int> 11235, 145124
$ Coomeva <int> 11459, 3886
$ Medimas <int> 5717, 1449
$ Coosalud <int> 9808, 66381
$ `Salud Total EPS` <int> 12028, 3775
$ Emdisalud <int> 1, 0
$ Sanitas <int> 13, 0
$ `Famisanar EPS` <int> 1, 0
$ EPM <int> 2, 0
$ Especial <int> 8237, 8237
Archivo Municipio Yarumal - Antioquia
Total Contributivo: 143463
Total Subsidiado: 241578
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
Con un total de 241.578 afiliados, la categoría “Subsidiado” es la más significativa. Esto sugiere que una gran parte de la población depende de subsidios para acceder a servicios de salud, destacando la importancia de esta modalidad para la inclusión social.
La categoría “Contributivo” cuenta con 143.463 afiliados, lo que refleja una cantidad considerable de personas que tienen la capacidad de contribuir a su propio seguro de salud. Esto puede indicar una población con mayor estabilidad económica y acceso a empleos formales.
Con solo 8.237 afiliados, la categoría “Especiales” presenta el menor número. Esto podría indicar que esta opción no es tan conocida o valorada, sugiriendo la necesidad de mejorar la comunicación sobre los beneficios y servicios que ofrece.
La disparidad en los números entre las categorías “Contributivo” y “Especiales” plantea preocupaciones sobre la equidad en el acceso a la atención médica. Es fundamental que se desarrollen estrategias para aumentar la visibilidad y el uso de las EPS Especiales.
Dada la baja afiliación en la categoría “Especiales”, hay una clara oportunidad para que las entidades responsables implementen campañas de sensibilización que informen a la población sobre las ventajas de esta modalidad y así incrementen el número de afiliados.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
“Savia Salud” con 156.359 afiliados y “Sura” con 82.420 son las EPS más destacadas en términos de cantidad de afiliados. Esto sugiere que estas instituciones son preferidas por los usuarios, probablemente debido a la calidad de sus servicios y su reputación.
EPS como “Emdisalud”, “Famisanar EPS”, y “EPM” tienen solo 1, 1 y 2 afiliados respectivamente, lo que indica una preocupante falta de reconocimiento y posiblemente de confianza. Esto sugiere la necesidad de una revisión de su modelo de atención y estrategias de marketing.
Hay una notable disparidad en los números de afiliación entre las distintas EPS. Esto podría reflejar diferencias en la calidad de atención, accesibilidad, o incluso la capacidad de estas EPS para atender las necesidades de la población.
Con un total de 31.742 afiliados, “Nueva EPS” también muestra una presencia significativa. Esto indica que muchos ciudadanos dependen de opciones subsidiadas para su atención médica, lo que resalta la importancia de garantizar la sostenibilidad de estos regímenes.
Las EPS con pocos afiliados, como “Coomeva” y “Medimas”, pueden beneficiarse de estrategias de mejora en su oferta de servicios, así como de campañas de sensibilización que informen a la población sobre las ventajas de elegir sus servicios. Esto puede contribuir a una mayor inclusión en el sistema de salud.
Rows: 2
Columns: 13
$ Municipio <chr> "Yolombo", "Yolombo"
$ Regimen <fct> Contributivo, Subsidiado
$ Sura <int> 73, 0
$ `Nueva EPS` <int> 17949, 6084
$ `Savia Salud` <int> 4029, 71516
$ Medimas <int> 2332, 575
$ Coosalud <int> 6750, 56321
$ `Salud Total EPS` <int> 830, 454
$ Emdisalud <int> 5, 0
$ Sanitas <int> 1, 0
$ `Cajacopi Atlantico` <int> 0, 1
$ EPM <int> 11, 0
$ Especial <int> 3873, 3873
Archivo Municipio Yolombo - Antioquia
Total Contributivo: 31980
Total Subsidiado: 134951
Grafico Total Afiliados por EPS para cada Régimen
CONCLUSIONES
La categoría “Subsidiado”, con un total de 134.951 afiliados, es la más significativa. Esto resalta la importancia de este régimen en el acceso a servicios de salud para aquellos que dependen de subsidios, lo que indica una necesidad crítica de apoyo gubernamental y programas de salud pública.
Con 31.980 afiliados, el régimen “Contributivo” tiene una presencia notable, aunque menor en comparación con el subsidio. Esto puede reflejar una población con mayor capacidad de pago y acceso a empleos formales, lo que les permite contribuir a su seguro de salud.
La categoría “Especiales” tiene solo 3.873 afiliados, lo que indica una baja utilización de estos servicios. Esto sugiere que las opciones especiales no son tan conocidas o valoradas, lo que podría requerir una evaluación y promoción más efectivas para aumentar la afiliación.
La diferencia notable entre el número de afiliados en las categorías “Contributivo” y “Especiales” plantea preocupaciones sobre la equidad en el acceso a atención médica. Se necesita trabajar para asegurar que todos los grupos de la población tengan acceso a servicios de salud adecuados.
La baja afiliación en la categoría “Especiales” indica una oportunidad para que las entidades responsables desarrollen estrategias de comunicación y sensibilización que informen a la población sobre los beneficios de este régimen, aumentando así el número de afiliados y mejorando el acceso a atención médica.
Grafico Total de Afiliados por EPS
CONCLUSIONES
Dominio de Savia Salud: Con 75.545 afiliados, “Savia Salud” se posiciona como la EPS más significativa en términos de número de afiliados. Esto sugiere que esta EPS ha logrado construir una fuerte confianza entre los usuarios, probablemente debido a la calidad de sus servicios.
Presencia Limitada de Sura y Emdisalud: “Sura” y “Emdisalud” tienen 73 y 5 afiliados respectivamente. Estos números son considerablemente bajos, lo que puede indicar problemas en la captación de clientes o insatisfacción con los servicios. Esto representa una oportunidad para estas EPS de mejorar su oferta y estrategias de marketing.
Baja Afiliación en EPS Menores: EPS como “Sanitas”, “Cajacopi Atlantico” y “EPM” presentan cifras de afiliación muy bajas (1, 1 y 11, respectivamente). Esto podría reflejar la falta de reconocimiento o accesibilidad de estos servicios, sugiriendo que se necesita una revisión de su modelo de atención y comunicación.
Necesidad de Mejorar la Visibilidad: La cantidad de afiliados en “Salud Total EPS” (1.284) y “Coosalud” (63.071) muestra que, aunque tienen cierta cantidad de usuarios, su presencia podría aumentar significativamente con campañas de sensibilización que informen sobre sus beneficios y servicios.
Desigualdad en el Acceso a Servicios de Salud: La variabilidad en los números de afiliación entre las EPS indica disparidades en el acceso a la atención médica. Las EPS con menos afiliados podrían estar enfrentando barreras que limitan su capacidad de atraer a más pacientes, lo que resalta la importancia de políticas de salud inclusivas que garanticen acceso equitativo.