Introducción

Objetivo de la investigación

Encontrar un relación entre la superficie en la que se juega un partido de tenis y qué tan adecuada es la estrategia de priorizar mantener la pelota en la cancha por sobre buscar la mayor cantidad de aces posibles.

Definición de las variables

  • Cualitativas:

    • superficie. Material sobre el cuál se juega el partido de tenis. Puede ser césped (grass), arcilla (clay) y dura (hard).
  • Cuantitativas:

    • total_aces. Cantidad de veces en el partido en las cuales un saque va lanzado al campo del oponente sin que éste pueda devolverlo, otorgando un punto al sacador.

    • total_puntos_servicio. Se refiere a la cantidad de puntos ganados por el sacador en su primer servicio, es decir, sin que cometa ninguna falta en su primer intento de servicio.

    • total_primer_servicio_dentro. Cantidad de primeros servicios que los jugadores pudieron apuntar dentro de la cancha del oponente.

Justificación de la variables

Los aces son una herramienta muy imporante en el tenis, pues permiten obtener puntos rapidamente a partir del saque y con bajo desgaste físico. Muchos tenistas hacen de los aces una parte esencial de su estrategia por estos motivos, pensando que al buscar estos aumentarán su cantidad de puntos. Pero, como desventaja, esta estrategia de buscar constantemente aces puede ser riesgosa, pues aumenta el número de errores en el saque.

Por contrapartida, los tenistas pueden buscar una estrategia de saques más conservadora, donde el foco esté en mantener la pelota en juego, manifestado esto en la mayor cantidad de primeros servicios dentro.

Así, el estudio buscará la relación que tienen el número de aces y primeros servicios dentro, respectivamente, con los puntos de servicio, indagando sobre cuál de estas dos estrategias es más eficaz. Además se estudiará el efecto que tiene la superficie en estas relaciones, para determinar la idoneidad de las mismas según la condición de la cancha.

Análisis estadístico

Indicadores

Por variable

Coeficiente de Asimetría Coeficiente de Variación Curtosis Promedio Q1 Q2 Q3
Puntos 1er Servicio 0.9953836 37.57696 4.608296 69.45386 51 65 85
N°. aces 1.5033622 69.91429 6.479985 11.88369 6 10 16
Primeros servicios dentro 0.9893492 35.84206 4.491086 96.86726 72 90 117

En el coeficiente de asimetría vemos que todos los valores son positivos, indicando que los datos tienden hacia valores menores que la media, lo que tiene sentido ya que es mucho más común que los jugadores fallen que acierten. Vemos que el coeficiente de variación de todos los datos es alto, pero principalmente en los aces, indicando que estos son mucho menos consistentes en los jugadores.

Todos los valores de curtosis son mayores a 3, lo que sugiere que las distribuciones son leptocurticas, es decir, los valores se concentran más en la media, pero existe presencia de valores extremos. Esto implica que la mayoría de los jugadores tienen un rendimiento similar en estas métricas, pero existe un pequeño grupo de jugadores que exhiben rendimientos excepcionales o muy deficientes, especialmente en el caso de los aces.

En el promedio, los primeros servicios dentro tiene el promedio más alto, lo que sugiere que, en promedio, los jugadores consiguen colocar dentro un alto porcentaje de sus primeros servicios. Por otro lado, el número de aces tiene un promedio relativamente bajo, lo que es común ya que los aces son menos frecuentes. Esto se confirma en los cuartiles, donde el 75% de los jugadores hacen 16 aces o menos por partido

N° aces es la variable con mayor variabilidad, asimetría y curtosis, lo que indica una distribución con más valores extremos y una mayor dispersión. Esto sugiere que, si bien algunos jugadores pueden sobresalir significativamente en esta área, para la mayoría de los jugadores, los aces son mucho menos frecuentes y presentan una mayor dispersión en su desempeño.

Correlaciones

Clay Grass Hard Puntos ganados 1er servicio
N° aces 0.5778843 0.6591473 0.6950222 0.6909538
Primeros servicios dentro 0.9548819 0.9745542 0.9736107 0.9701053

Como se puede observar, tenemos las correlaciones entre dos pares de variables (total_puntos_primer_servicio con total_aces y total_puntos_primer_servicio con total_servicio_dentro) separadas por tipo de superficie (Clay, Grass, Hard) y también una correlación general que no discrimina por tipo de superficie.

Los resultados indican que en el caso del número de aces la correlación es más alta en superficies rápidas como Grass y Hard que en Clay, lo que sugiere que buscar aces es más efectivo y más determinante para ganar puntos en el primer servicio en estas superficies. Por otro lado, en el caso de los primeros servicios dentro la correlación es extremadamente alta en todas las superficies, indicando que independientemente del tipo de superficie, colocar el primer servicio dentro es crucial para ganar puntos.

Los aces son puntos seguros y rápidos, pero la correlación entre aces y puntos ganados en el primer servicio es moderada en comparación con la correlación entre servicios dentro y puntos ganados, lo que sugiere que, aunque los aces son valiosos, tener un primer servicio dentro aumenta significativamente las probabilidades de ganar el punto.

Gráficos

De dispersión

Tendencia General Positiva:

Existe una tendencia ascendente general en los puntos, lo que sugiere una correlación positiva entre el número de aces realizados y los puntos de servicio ganados. A medida que aumenta el número de aces, también tiende a aumentar el número de puntos de servicio, lo que indica que los aces son una estrategia efectiva para ganar puntos durante el servicio.

Distribución de los Datos:

Los puntos se distribuyen en un rango amplio, especialmente cuando el número de aces es bajo (0 a 10). A medida que el número de aces aumenta, la cantidad de puntos de servicio parece mantenerse relativamente alta, pero la variabilidad de los datos también es notable. Esto sugiere que, aunque los aces contribuyen significativamente a ganar puntos, hay otros factores en juego que afectan la cantidad total de puntos de servicio ganados.

Interpretación Estratégica:

Para jugadores y entrenadores, el gráfico indica que mejorar la capacidad de hacer aces puede tener un impacto positivo en el rendimiento de los puntos de servicio. Sin embargo, dado que la relación no es perfectamente lineal, es importante considerar también otros aspectos del juego, como la precisión en otros tipos de servicios y la efectividad del juego en general.

Fuerte Relación Lineal Positiva:

El gráfico presenta una tendencia claramente ascendente, lo que indica una fuerte correlación lineal positiva entre los puntos de servicio ganados y los primeros servicios dentro. A medida que aumenta el número de primeros servicios dentro (w_1stIn), también aumentan los puntos de servicio ganados (w_svpt). Esta relación sugiere que un alto porcentaje de primeros servicios dentro es crucial para maximizar los puntos ganados durante el servicio.

Distribución de los Datos:

Los datos están bastante concentrados a lo largo de una línea recta, lo que refuerza la idea de que hay una dependencia directa entre las dos variables. Pocos puntos se desvían significativamente de la tendencia general, lo que sugiere que esta relación se mantiene constante en diferentes escenarios y contextos del juego.

Interpretación Estratégica:

El hecho de que exista una relación tan fuerte implica que la precisión en el primer servicio es un factor determinante en el rendimiento del servicio del jugador. Los jugadores que logran un mayor número de primeros servicios dentro tienden a ganar más puntos en sus juegos de servicio, lo que puede ser clave para su éxito en los partidos.

Boxplots

Superficie de Hierba (Grass - Verde):

Los jugadores que juegan en hierba tienden a realizar más aces en comparación con otras superficies.

La mediana de aces es notablemente más alta que en las superficies de arcilla y dura.

Esto es coherente con el comportamiento esperado en canchas de hierba, donde el servicio suele ser más efectivo debido a la rapidez y al bajo rebote de la pelota.

Superficie de Arcilla (Clay - Naranja):

La distribución de los aces en arcilla es considerablemente más baja.

La mediana de aces es la más baja entre todas las superficies, y el rango intercuartílico es también menor.

Esto refleja la realidad del juego en arcilla, donde el rebote de la pelota es más alto y más lento, lo que facilita a los jugadores devolver el servicio, reduciendo la efectividad de los aces.

Superficie Dura (Hard - Azul):

La distribución de los aces en canchas duras muestra una mediana más alta que la de arcilla, pero más baja que la de hierba.

Las canchas duras presentan un equilibrio entre la rapidez de la hierba y el rebote más alto de la arcilla, lo que resulta en una cantidad moderada de aces.

Conclusión:

Este diagrama de cajas confirma que la superficie de juego influye significativamente en la cantidad de aces realizados por los jugadores.

Los jugadores tienden a realizar más aces en superficies más rápidas (como hierba), mientras que la superficie más lenta (arcilla) presenta la menor cantidad de aces.

Estos hallazgos son consistentes con las características físicas de cada tipo de superficie y pueden ser utilizados para desarrollar estrategias de servicio adecuadas para cada tipo de cancha.

Superficie de Hierba (Grass - Verde):

Los puntos de servicio ganados en hierba presentan una mediana más alta en comparación con arcilla y dura.

La distribución es más amplia, lo que sugiere que en esta superficie los jugadores tienden a ganar una mayor cantidad de puntos de servicio.

Esto es coherente con la rapidez de la hierba, que favorece los servicios fuertes y rápidos, lo que dificulta la devolución.

Superficie de Arcilla (Clay - Naranja):

La mediana de puntos de servicio ganados en arcilla es la más baja entre todas las superficies.

El rango intercuartílico también es menor, lo que indica menos variabilidad en los puntos de servicio ganados.

Esto se debe a que en arcilla, donde los puntos tienden a ser más largos debido a la velocidad más lenta de la pelota y su alto rebote, el servicio tiene una menor efectividad en ganar puntos directamente.

Superficie Dura (Hard - Azul):

La distribución de los puntos de servicio ganados en superficies duras muestra una mediana intermedia entre la hierba y la arcilla.

La cancha dura ofrece un equilibrio entre rapidez y rebote, lo que permite una cantidad moderada de puntos de servicio ganados.

Hay una mayor cantidad de valores atípicos (outliers), lo que indica algunos partidos con un número excepcionalmente alto de puntos de servicio ganados.

Conclusión:

El diagrama de cajas muestra claramente cómo la superficie de juego afecta la cantidad de puntos de servicio ganados por el jugador.

Los puntos de servicio son más efectivos en hierba, debido a su rapidez y al menor tiempo de reacción del oponente, mientras que en arcilla, la efectividad disminuye.

Superficie de Hierba (Grass - Verde):

La mediana de primeros servicios dentro es más alta en hierba en comparación con arcilla y dura.

Esto sugiere que los jugadores en superficies de hierba tienden a tener un mayor número de primeros servicios efectivos.

Esto es coherente con la necesidad de un servicio efectivo en hierba, donde un buen primer servicio puede ser crucial debido a la rapidez de la superficie y el menor tiempo de reacción del oponente.

Superficie de Arcilla (Clay - Naranja):

Los jugadores en arcilla tienen una mediana más baja de primeros servicios dentro, y el rango intercuartílico es más estrecho.

Esto refleja el hecho de que en arcilla, donde el rebote es más alto y la velocidad es más lenta, el primer servicio puede no ser tan crucial como en otras superficies.

En esta superficie, los jugadores podrían centrarse más en la precisión y el control del juego de fondo.

Superficie Dura (Hard - Azul):

La distribución de primeros servicios dentro en superficies duras presenta una mediana intermedia entre hierba y arcilla.

La cancha dura, con su equilibrio entre rapidez y rebote, permite a los jugadores tener un número razonablemente alto de primeros servicios efectivos, pero no tan alto como en hierba.

Conclusión:

El diagrama de cajas muestra que la superficie de juego influye significativamente en la cantidad de primeros servicios dentro del ganador.

En hierba, los jugadores tienden a tener un mayor número de primeros servicios efectivos debido a la rapidez de la superficie, lo que refuerza la importancia de un buen primer servicio en este tipo de cancha.

En arcilla, donde la efectividad del primer servicio es menor, los jugadores pueden centrarse más en otras habilidades, como la consistencia en los rallies y el control del juego desde el fondo. Estos hallazgos pueden ser útiles para desarrollar estrategias de servicio específicas para cada tipo de superficie.