Análisis similar al realizado en: Kaushik, M. y Mathur, B. (2014). Data Analysis of Students Marks with Descriptive Statistics. International Journal on Recent and Innovation Trends in Computing and Communication. 2. 2321 - 8169. https://ijritcc.org/index.php/ijritcc/article/view/3136/3136 utilizando R, basado en las medidas de tendencia central y variabilidad discutidas en el estudio.
Para el análisis se necesitan las siguientes dos librerías:
library(ggplot2)
library(skewness)
calificaciones <- c(20, 19, 17, 18, 17, 17, 17, 17, 17, 18,
18, 19, 17, 19, 18, 17, 19, 18, 19, 16.8)
media <- mean(calificaciones)
mediana <- median(calificaciones)
moda <- as.numeric(names(sort(table(calificaciones), decreasing=TRUE)[1]))
desviacion_estandar <- sd(calificaciones)
varianza <- var(calificaciones)
minimo <- min(calificaciones)
maximo <- max(calificaciones)
#curtosis <- kurtosis(calificaciones)
#asimetria <- skewness(calificaciones)
resultados <- data.frame(
Medida = c("Media", "Mediana", "Moda", "Desviación Estándar",
"Varianza", "Mínimo", "Máximo", "Curtosis", "Asimetría"),
Valor = c(media, mediana, moda, desviacion_estandar,
varianza, minimo, maximo, NA, NA)
)
library(knitr)
kable(resultados, caption = "Medidas de Tendencia Central y Variabilidad")
Medida | Valor |
---|---|
Media | 17.8900000 |
Mediana | 18.0000000 |
Moda | 17.0000000 |
Desviación Estándar | 0.9786672 |
Varianza | 0.9577895 |
Mínimo | 16.8000000 |
Máximo | 20.0000000 |
Curtosis | NA |
Asimetría | NA |
library(ggplot2)
ggplot(data.frame(calificaciones), aes(x=calificaciones)) +
geom_histogram(binwidth=1, fill="blue", color="black") +
labs(title="Histograma de Calificaciones de Estudiantes", x="Calificaciones", y="Frecuencia")
En esta sección se presenta un esquema para hacer el análisis estadístico de los resultados de las pruebas de estado para el ingreso a la educación superior en la Universidad de Santander, Colombia.
Pérez-Pulido, M. O., Aguilar-Galvis, F., Orlandoni-Merli, G., y Ramoni-Perazzi, J. (2016). Análisis estadístico de los resultados de las pruebas de estado para el ingreso a la educación superior en la Universidad de Santander, Colombia . Revista Científica, 27(3), 328–339. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/10662/12164
# install.packages("quantreg")
# install.packages("ade4")
library(quantreg)
library(ade4)
# Cargar los datos
datos <- read.csv("ruta/a/tu/archivo.csv") # Cambia la ruta al archivo correspondiente
# Realizar análisis factorial
af <- dudi.pca(datos[, c("variable1", "variable2", "variable3")], scannf = FALSE, nf = 2) # Cambia las variables según tus datos
summary(af)
# Realizar regresión cuántica
modelo <- rq(puntaje ~ lugar_procedencia + genero + estado_civil + ingresos_familiares + ocupacion_padres + tipo_plantel + numero_hermanos + posicion_hermanos + edad,
data = datos, tau = 0.5) # Cambia 'puntaje' y las variables según tus datos
summary(modelo)
En este análisis, se han utilizado técnicas de análisis factorial y regresión cuántica para evaluar los resultados de las pruebas de estado. Los resultados obtenidos permitirán identificar patrones y relaciones significativas entre las variables analizadas.