Los números naturales son el conjunto de números que usamos para contar objetos y ordenar elementos. Incluyen todos los números enteros positivos. El conjunto de números naturales se denota generalmente como \(\mathbb{N}\).
El conjunto de números naturales se puede representar como:
\[ \mathbb{N} = \{ 1, 2, 3, 4, 5, \ldots \} \]
Donde:
##
## Attaching package: 'plotly'
## The following object is masked from 'package:ggplot2':
##
## last_plot
## The following object is masked from 'package:stats':
##
## filter
## The following object is masked from 'package:graphics':
##
## layout
Los números enteros son un conjunto de números que incluyen tanto números positivos como negativos, además del cero. Representan la extensión natural de los números naturales, añadiendo los números negativos para permitir la representación de valores por debajo del cero. El conjunto de números enteros se denota generalmente como \(\mathbb{Z}\).
El conjunto de números enteros se puede representar como:
\[ \mathbb{Z} = \{ \ldots, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, \ldots \} \]
Donde:
Los números racionales son aquellos números que pueden ser expresados como el cociente de dos enteros, donde el denominador no es cero. Se denotan comúnmente con \(\mathbb{Q}\). En otras palabras, un número racional es cualquier número que puede ser escrito en la forma \(\frac{p}{q}\), donde \(p\) y \(q\) son números enteros y \(q \neq 0\).
El conjunto de números racionales se puede representar como:
\[ \mathbb{Q} = \left\{ \frac{p}{q} \mid p \in \mathbb{Z}, q \in \mathbb{Z}, q \neq 0 \right\} \]
Donde:
Los números irracionales son aquellos números que no pueden ser expresados como el cociente de dos enteros. En otras palabras, un número irracional es un número que no puede ser representado en la forma \(\frac{p}{q}\), donde \(p\) y \(q\) son enteros y \(q \neq 0\). Los números irracionales tienen una expansión decimal no finita y no periódica.
Aunque los números irracionales no se pueden representar exactamente en forma de fracción, se pueden aproximar utilizando decimales. La representación gráfica de los números irracionales en una línea numérica es similar a la de los números racionales, pero no se pueden marcar todos los puntos debido a su naturaleza infinita.
El conjunto de los números reales incluye todos los números que pueden ser representados en una línea numérica continua. Esto abarca tanto a los números racionales como a los números irracionales. Los números reales se utilizan para medir cantidades y representan una extensión completa de la línea numérica.
El exponente indica cuántas veces se debe multiplicar un número (base) por sí mismo. Se denota como \(a^n\), donde \(a\) es la base y \(n\) es el exponente.
Por ejemplo: - \(3^4 = 3 \times 3 \times 3 \times 3 = 81\) - En general, \(a^n\) representa la base \(a\) elevada a la potencia \(n\).
Producto de Potencias con la Misma Base: \[ a^m \times a^n = a^{m+n} \]
Cociente de Potencias con la Misma Base: \[ \frac{a^m}{a^n} = a^{m-n} \]
Potencia de una Potencia: \[ (a^m)^n = a^{m \times n} \]
Potencia de un Producto: \[ (ab)^n = a^n \times b^n \]
Potencia de un Cociente: \[ \left(\frac{a}{b}\right)^n = \frac{a^n}{b^n} \]
Exponente Cero: \[ a^0 = 1 \text{ (para } a \neq 0) \]
Exponente Negativo: \[ a^{-n} = \frac{1}{a^n} \]
Simplificación: \[ (2^3)^2 = 2^{3 \times 2} = 2^6 = 64 \]
Producto y Cociente: \[ 2^3 \times 2^2 = 2^{3+2} = 2^5 = 32 \] \[ \frac{2^4}{2^2} = 2^{4-2} = 2^2 = 4 \]
Un radical es una expresión que indica la raíz de un número. Se denota como \(\sqrt[n]{a}\), donde \(a\) es el radicando y \(n\) es el índice del radical.
Por ejemplo: - \(\sqrt{9} = 3\) porque \(3^2 = 9\) - \(\sqrt[3]{27} = 3\) porque \(3^3 = 27\)
Producto de Radicales: \[ \sqrt[n]{a} \times \sqrt[n]{b} = \sqrt[n]{a \times b} \]
Cociente de Radicales: \[ \frac{\sqrt[n]{a}}{\sqrt[n]{b}} = \sqrt[n]{\frac{a}{b}} \]
Potencia de un Radical: \[ \left(\sqrt[n]{a}\right)^m = \sqrt[n]{a^m} \]
Raíz de una Potencia: \[ \sqrt[n]{a^m} = a^{m/n} \]
Los radicales pueden ser expresados en términos de exponentes fraccionarios: - La raíz cuadrada de \(a\) se puede escribir como \(a^{1/2}\). - La raíz cúbica de \(a\) se puede escribir como \(a^{1/3}\).
Simplificación: \[ \sqrt{50} = \sqrt{25 \times 2} = \sqrt{25} \times \sqrt{2} = 5\sqrt{2} \]
Uso de Propiedades: \[ \frac{\sqrt{18}}{\sqrt{2}} = \sqrt{\frac{18}{2}} = \sqrt{9} = 3 \]
Problema de Radicales: \[ \sqrt[4]{16} = 16^{1/4} = (2^4)^{1/4} = 2^{4 \times \frac{1}{4}} = 2^1 = 2 \]