Roberto Alonso Roque Núñez
Otro autor
2024-08-13
Mejorar el estilo de vida y la calidad del sueño de las personas requiere disposición, disciplina y constancia. Sin embargo, diversos factores pueden dificultar estos cambios. Este estudio pretende explorar y analizar cómo las características demográficas, los hábitos de vida y las patologías influyen en la salud del sueño.
Explorar las tendencias y patrones entre la salud del sueño, las características demográficas, los hábitos de vida y posibles patologías relacionadas con el sueño.
Describir la distribución de la duración y calidad del sueño en la población.
Analizar cómo las variables demográficas influyen en la calidad del sueño.
Explorar la relación entre el nivel de actividad física, estrés y salud del sueño.
Esta base de datos contiene detalles sobre características demográficas y los hábitos de vida de un conjunto de profesionales encuestados de manera aleatoria. Se hizo usó de datos registrados por el medio digital kaggle (vea aquí).
library(readr)
dato1<- read_csv("C:/Users/USER/Documents/graduacion/Cursos 2021/aModulo1/Ejemplos/EjemploME/Sleep_health_and_lifestyle_dataset.csv")
La base de datos contiene 374 datos.
Variable | Tipo | Jerarquía |
---|---|---|
Genero (Gender) | cualitativa nominal | - |
Ocupación (Occupation) | cualitativa nominal | - |
IMC (BMI Category) | cualitativa ordinal | Normal Normal Weight Overweight Obese |
Desorden de sueño (Sleep Disorder) |
cualitativa ordinal | None Insomnia Sleep Apnea |
Edad (Age) | cuantitativa discreta | numérica |
Duración del sueño (Sleep Duration) |
cuantitativa continua | numérica |
Nivel de actividad fisica (Physical Activity Level) | cuantitativa discreta | numérica |
Nivel de estrés (Stress Level) | cuantitativa discreta | numérica |
¿Cuál ocupación presenta el mayor nivel promedio de estrés?
¿Cuál es la distribución de la duración del sueño y su calidad en la población?
¿Cómo se relacionan las características demográficas (edad, género, ocupación) con la calidad del sueño?
¿Qué relación existe entre el nivel de actividad física, el estrés y la calidad del sueño?
Evaluaremos la calidad de los datos, verificando si hay datos perdidos en nuestra muestra:
## [1] 0
Ya que nos arrojo cero, no hay datos perdidos. Podemos trabajar con todos los datos.
Observación. En caso que sea distinto de cero, identificamos en que variables hay datos perdidos con lo siguiente:
y se tiene que indicar en que variables hay datos perdidos.
Como no encontramos datos perdidos, no se altera el contenido de los datos.
Observación.
¿Cuál ocupación presenta el mayor nivel promedio de estrés?
# A tibble: 11 × 2
Ocupación Promedio.Nivel.estres
<chr> <dbl>
1 Accountant 4.59
2 Doctor 6.73
3 Engineer 3.89
4 Lawyer 5.06
5 Manager 5
6 Nurse 5.55
7 Sales Representative 8
8 Salesperson 7
9 Scientist 7
10 Software Engineer 6
11 Teacher 4.53
par(mar = c(5, 10, 4, 2) + 0.1) # c(bottom, left, top, right)
barplot(Promedio.Nivel.estres ~ Ocupación,
data = x,
horiz = TRUE,
las = 1,
ylab = "",
cex.names = 0.8,
col = "lightgreen",
main="Nivel promedio de estrés según cada ocupación",
xlab="Nivel promedio de estrés")
x=dato1 %>% group_by(Ocupación) %>% summarise(edad.max=max(Edad))
x
max(x$edad.max)
x %>% filter(edad.max==max(edad.max))
¿Existe alguna diferencia significativa en la duración del sueño entre hombres y mujeres?
## # A tibble: 2 × 2
## Genero Promedio
## <chr> <dbl>
## 1 Female 7.23
## 2 Male 7.04
el valor de 9
## [1] 0.1928965
¿En que ocupaciones el insomnio es un desorden más común?
Dentro de los desordenes, las enfermeras son las que mas sufren de insomnio.
desorden<-ordered(dato1$`Desorden de sueño`,levels=c("None","Insomnia",
"Sleep Apnea"))
frecAbs=table(dato1$Ocupación,desorden)
frecRel=prop.table(frecAbs,2)*100
addmargins(frecRel)[,-4]
## desorden
## None Insomnia Sleep Apnea
## Accountant 13.698630 9.090909 0.000000
## Doctor 29.223744 3.896104 5.128205
## Engineer 26.027397 6.493506 1.282051
## Lawyer 19.178082 2.597403 3.846154
## Manager 0.456621 0.000000 0.000000
## Nurse 4.109589 3.896104 78.205128
## Sales Representative 0.000000 0.000000 2.564103
## Salesperson 0.913242 37.662338 1.282051
## Scientist 0.913242 0.000000 2.564103
## Software Engineer 1.369863 1.298701 0.000000
## Teacher 4.109589 35.064935 5.128205
## Sum 100.000000 100.000000 100.000000
##
## desorden Accountant Doctor Engineer Lawyer Manager Nurse
## None 81.081081 90.140845 90.476190 89.361702 100.000000 12.328767
## Insomnia 18.918919 4.225352 7.936508 4.255319 0.000000 4.109589
## Sleep Apnea 0.000000 5.633803 1.587302 6.382979 0.000000 83.561644
##
## desorden Sales Representative Salesperson Scientist Software Engineer
## None 0.000000 6.250000 50.000000 75.000000
## Insomnia 0.000000 90.625000 0.000000 25.000000
## Sleep Apnea 100.000000 3.125000 50.000000 0.000000
##
## desorden Teacher
## None 22.500000
## Insomnia 67.500000
## Sleep Apnea 10.000000
par(mar = c(10, 3, 4, 2) ) # c(bottom, left, top, right)
gr=barplot(frecRel2,cex.names = 0.7,beside = T,
col=c('green','yellow','red'),ylim = c(0,140),las=3,cex.axis = 0.5)
text(x=gr,y=frecRel2,labels = round(frecRel2,1),pos=3)
legend("topright",names(table(desorden)),fill =c('green','yellow','red'),cex=1)