La distribución muestral de la diferencia de varianzas se utiliza para comparar la variabilidad entre dos grupos independientes. Esta comparación es esencial en muchas aplicaciones estadísticas, como el análisis de la homogeneidad de varianzas y la prueba de hipótesis.
Supongamos que tenemos dos muestras independientes de tamaños \(n_1\) y \(n_2\) con varianzas muestrales \(S_1^2\) y \(S_2^2\).
\[ F=\frac{S_1^2}{S_2^2} \]
Las muestras son independientes.
Las poblaciones de las cuales se extraen las muestras son normales.
La distribución F es asimétrica y siempre positiva.
Simulemos un escenario donde comparamos la varianza de dos grupos.
set.seed(123)
# Parámetros poblacionales
sigma1 <- 2
sigma2 <- 3
# Tamaños de muestra
n1 <- 30
n2 <- 30
# Función para simular la diferencia de varianzas
calcular_diferencia_varianzas <- function(num_simulaciones = 1000) {
replicate(num_simulaciones, {
muestra1 <- rnorm(n1, mean = 0, sd = sigma1)
muestra2 <- rnorm(n2, mean = 0, sd = sigma2)
var(muestra1) / var(muestra2)
})
}
# Simular diferencias de varianzas
diferencias_varianzas <- calcular_diferencia_varianzas()
# Crear un data frame para graficar
df_diferencias_varianzas <- data.frame(Diferencia = diferencias_varianzas)
# Graficar
ggplot(df_diferencias_varianzas, aes(x = Diferencia)) +
geom_histogram(bins = 30, fill = "lightblue", alpha = 0.7) +
labs(title = "Distribución Muestral de la Diferencia de Varianzas",
x = "Razón de Varianzas Muestrales (Estadístico F)", y = "Frecuencia") +
theme_minimal()
Apliquemos el concepto de distribución muestral de la diferencia de varianzas en un contexto práctico.
Supongamos que estamos comparando la variabilidad de dos procesos de manufactura. Realizaremos simulaciones para determinar si existe una diferencia significativa en las varianzas.
set.seed(456)
# Parámetros poblacionales alternativos
sigma1_alt <- 5
sigma2_alt <- 4
# Tamaños de muestra
n1_alt <- 40
n2_alt <- 40
# Simular diferencias de varianzas
diferencias_varianzas_alt <- replicate(1000, {
muestra1 <- rnorm(n1_alt, mean = 0, sd = sigma1_alt)
muestra2 <- rnorm(n2_alt, mean = 0, sd = sigma2_alt)
var(muestra1) / var(muestra2)
})
# Crear un data frame para graficar
df_diferencias_varianzas_alt <- data.frame(Diferencia = diferencias_varianzas_alt)
# Graficar
ggplot(df_diferencias_varianzas_alt, aes(x = Diferencia)) +
geom_histogram(bins = 30, fill = "orange", alpha = 0.7) +
labs(title = "Distribución Muestral de la Diferencia de Varianzas (Grupos Alternativos)",
x = "Razón de Varianzas Muestrales (Estadístico F)", y = "Frecuencia") +
theme_minimal()
Este ejercicio muestra cómo la distribución de la razón de varianzas (estadístico F) se centra alrededor de 1 cuando no hay diferencia significativa entre las varianzas poblacionales, y cómo se dispersa en caso de diferencias significativas.
La distribución muestral de la diferencia de varianzas es fundamental para realizar comparaciones de variabilidad entre dos grupos. Las simulaciones y ejemplos ilustran cómo las varianzas muestrales se distribuyen y permiten identificar diferencias significativas en la variabilidad, lo cual es crucial para el control de calidad y la validación de métodos experimentales.