Transportadora de Gas Internacional (TGI), líder en el sector de transporte de gas natural en Colombia, desarrolla anualmente un Plan Anual de Compras y Contrataciones (PACC) como parte integral de su planificación estratégica. Este plan abarca todas las áreas operativas de la empresa, incluyendo Operación y Mantenimiento (O&M), y es crucial para asegurar la continuidad y eficiencia de las operaciones, así como para mantener la infraestructura en óptimas condiciones.
La contratación en TGI se basa en una planificación estructurada en dos niveles:
Nivel general: Comprende la elaboración y aprobación del Plan Plurianual de Compras y Contratación (PPCC) y su anualización en el PACC.
Nivel específico: Desarrolla detalladamente cada una de las necesidades incluidas en el PACC, resultado de un análisis minucioso que determina su necesidad y conveniencia.
El PACC es un instrumento fundamental que define la estrategia óptima para los intereses de TGI, considerando la utilización eficiente de los recursos. Este plan engloba las necesidades de obras, bienes y servicios de la empresa, sirviendo como programación anual de la contratación.
La Zona Centro Oriente (ZCO) de TGI, componente esencial de la red de transporte de gas, tiene necesidades específicas que deben reflejarse adecuadamente en el PACC.
El PACC se deriva de la anualización del PPCC, que incluye:
Necesidades de obras, bienes y servicios de los proyectos del modelo de maduración y creación de valor.
Necesidades recurrentes.
Requerimientos relacionados con el mantenimiento y la operación de los activos.
La aprobación del PACC está a cargo del Comité de Presidencia y requiere un análisis y viabilidad presupuestal de la Vicepresidencia Financiera. El PACC es objeto de medición y seguimiento continuo, contribuyendo significativamente a la ejecución adecuada de los recursos de la vigencia presupuestal.
La creación de un PACC estructurado y bien documentado es esencial por las siguientes razones:
Alineación estratégica: Asegura que las inversiones y gastos en O&M estén alineados con los objetivos estratégicos de TGI y las necesidades específicas de la ZCO.
Optimización de recursos: Permite una planificación eficiente de los recursos financieros, humanos y técnicos, considerando las particularidades de la infraestructura en la ZCO.
Cumplimiento regulatorio: Ayuda a cumplir con los requisitos regulatorios y los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS) específicos para la operación en la ZCO.
Mejora continua: Facilita la identificación de áreas de mejora y la implementación de soluciones proactivas, considerando las lecciones aprendidas de operaciones anteriores en la ZCO.
Transparencia: Proporciona claridad a todos los stakeholders sobre las prioridades y asignaciones de recursos en O&M para la ZCO.
Alineación con el Plan Plurianual: Asegura que el PACC esté en consonancia con el Plan Plurianual de Compras y Contratación (PPCC), reflejando las necesidades a largo plazo de la ZCO.
El objetivo de este documento es establecer un proceso estandarizado y detallado para la construcción del PACC de O&M en TGI para la Zona Centro Oriente, que incluya:
La identificación y priorización de necesidades en los diferentes distritos operativos de la ZCO.
La categorización adecuada de los recursos (OPEX-costo, OPEX-gasto, CAPEX).
La alineación con los ANS y el cierre de brechas de rendimiento específicos de la ZCO.
La documentación y aprobación estructurada de cada iniciativa.
La integración de lecciones aprendidas y mejores prácticas de años anteriores.
La validación presupuestal por parte de la Vicepresidencia Financiera.
La alineación con el Plan Plurianual de Compras y Contratación (PPCC).
El establecimiento de un proceso de actualización trimestral y mecanismos para actualizaciones extraordinarias.
Este proceso abarca todas las actividades relacionadas con la construcción del PACC para el área de O&M de TGI en la Zona Centro Oriente, incluyendo:
Todos los distritos operativos de la Zona Centro Oriente.
Necesidades anuales, bianuales y plurianuales.
Recursos OPEX (costo y gasto) y CAPEX.
Desde la identificación inicial de necesidades hasta la aprobación y publicación final del PACC.
Consideración de proyectos de expansión y modernización específicos de la ZCO.
Proceso de aprobación por el Comité de Presidencia.
Mecanismos de seguimiento y medición del cumplimiento del PACC.
Identificación de excepciones al PACC según las políticas de la empresa.
Proceso de actualización trimestral y mecanismos para actualizaciones extraordinarias.
Garantía de recursos para contratos plurianuales o con ejecución desplazada.
Establecer la base de referencia para el rendimiento esperado en la ZCO.
Determinar el rendimiento actual de O&M en la ZCO en relación con los ANS y KPIs.
Identificar las áreas que requieren mejora o inversión en la ZCO.
Obtener una visión completa de las necesidades de O&M en toda la ZCO.
Crear una visión unificada de todas las necesidades de O&M en la ZCO.
Asegurar una clasificación financiera correcta de las necesidades en la ZCO.
Determinar el orden de importancia de las necesidades identificadas en la ZCO.
Proporcionar una visión general concisa de cada iniciativa propuesta para la ZCO.
Asegurar que el PACC cuente con la viabilidad presupuestal necesaria.
Detallar los componentes específicos necesarios para implementar la iniciativa en la ZCO.
Proporcionar un documento técnico detallado para la implementación en la ZCO.
Determinar el costo estimado de cada iniciativa para la ZCO.
Crear un documento preliminar del PACC con todas las iniciativas priorizadas y presupuestadas para la ZCO.
Obtener feedback y aprobación de las partes interesadas clave.
Decidir si el PACC de la ZCO está listo para su aprobación final.
Incorporar los cambios necesarios para obtener la aprobación.
Obtener la aprobación final del PACC para la ZCO.
Distribuir el PACC aprobado a todos los stakeholders relevantes.
Asegurar el cumplimiento y la flexibilidad del PACC durante su ejecución.
Concluir el proceso de construcción del PACC.
El proceso descrito para la construcción del PACC en TGI asegura una planificación estratégica, eficiente y transparente de las necesidades de O&M, alineando los recursos con los objetivos corporativos y los ANS. Este enfoque estructurado no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la capacidad de TGI para anticipar y responder a los desafíos futuros en el sector de transporte de gas natural.
Project Management Institute. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) – Sixth Edition. Project Management Institute.
Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (1996). The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Harvard Business Press.
International Organization for Standardization. (2018). ISO 31000:2018 Risk management — Guidelines. ISO.
Chartered Institute of Procurement & Supply. (2018). CIPS Corporate Procurement Strategy Guide. CIPS.
Gobierno de Colombia. (2011). Ley 1474 de 2011 - Estatuto Anticorrupción. Secretaría del Senado.
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). (Varias fechas). Resoluciones aplicables al sector de gas natural en Colombia. CREG.
TGI. (2022). Plan Estratégico Corporativo. Documento interno de TGI.
TGI. (2024). Manual de Contratación. Documento interno de TGI.
Deming, W. E. (1986). Out of the Crisis. MIT Center for Advanced Engineering Study.
Porter, M. E. (1985). Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. Free Press.