Se muestra cómo resolver ecuaciones polinómicas en R y Python utilizando funciones específicas para encontrar las raíces de polinomios.
En R
En R, podemos usar la función polyroot para encontrar las raíces de un polinomio dado sus coeficientes.
Ejemplo en R
Consideremos el polinomio (x^4 - 3x^3 + 2x^2 - x + 1 = 0):
# Coeficientes del polinomiocoeficientes <-c(1, -3, 2, -1, 1)# Encontrar las raícessoluciones <-polyroot(coeficientes)# Mostrar las solucionesprint(soluciones)
En Python
En Python, podemos usar la biblioteca numpy, específicamente la función numpy.roots para encontrar las raíces de un polinomio dado sus coeficientes.
Ejemplo en Python
Consideremos el mismo polinomio (x^4 - 3x^3 + 2x^2 - x + 1 = 0):
import numpy as np# Coeficientes del polinomiocoeficientes = [1, -3, 2, -1, 1]# Encontrar las raícessoluciones = np.roots(coeficientes)# Mostrar las solucionesprint(soluciones)
Código completo
Código completo en R
# Coeficientes del polinomiocoeficientes <-c(1, -3, 2, -1, 1)# Encontrar las raícessoluciones <-polyroot(coeficientes)# Mostrar las solucionesprint(soluciones)
Código completo en Python
import numpy as np# Coeficientes del polinomiocoeficientes = [1, -3, 2, -1, 1]# Encontrar las raícessoluciones = np.roots(coeficientes)# Mostrar las solucionesprint(soluciones)
Estos códigos te permitirán encontrar todas las raíces (incluyendo las complejas) de polinomios en R y Python. Solo necesitas ajustar los coeficientes del polinomio según el polinomio que desees resolver.
.
# Coeficientes del polinomiocoeficientes <-c(1, -3, 2, -1, 1)# Encontrar las raícessoluciones <-polyroot(coeficientes)# Mostrar las solucionesprint(soluciones)