Con varianza poblacional \(\sigma^2_x\) conocida

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}}}{\sim}N(0,1){\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}Z_{1-\frac{\alpha}{2}}\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}} \]

Con varianza poblacional \(\sigma^2_x\) desconocida

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}}}{\sim}t_{n-1}{\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}t_{\left(n-1,1-\frac{\alpha}{2}\right)}\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}} \]

Nota: Cuando el tamaño de muestra es “grande” y esto es relativo tanto al tamaño de la población como a la dispersión de la variable.

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}}}\stackrel{n{\rightarrow}\infty}{{\sim}}Z_{1-\frac{\alpha}{2}}{\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}Z_{1-\frac{\alpha}{2}}\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}} \]

Ejercicio y ejemplos

Varianza poblacional conocida

  • Tras revisar a fondo los documentos oficiales, se obtuvo que la tasa de contagio del coronarivurs por país es de 2,68 que se obtuvo al analizar los 75 casos confirmados que se tenían al momento de la firma del decreto (martes en la tarde) , es decir, que tasa media de contagio fue de 2,68 con una desviación estándar de 0.5 contagios, basandose en la información de los datos para los 1.103 municipios del país, esto no quiere decir que la tasa media de contagio más pequeña es de 2,18 y la mayor resulta ser de 3,18, sino que de media de la tasa de contagio se encuentra entre 2 y 3 casos por cada persona con coronavirus. Para comprobar esto se se obtienen 150 contagios promedio por municipio en el país y se estima un intervalo de confianza del 90% (1−α=0.90) con un nivel de significancia del 10% (α=0.10).
  1. Establecer el intervalo de confianza

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}}}{\sim}N(0,1){\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}Z_{1-\frac{\alpha}{2}}\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}} \]

  1. Simular una población de 1103 tasas de contagio de 1013 municipios
set.seed(147)
Poblacion <- round(x=rnorm(n=1103,mean=2.68,sd=0.5),digits=2)
  1. Tomar una muestra aleatoria
muestra <- sample(x=Poblacion,size=150)
  1. Construir un intervalo de confianza
  • media muestral
xbarra <- mean(x=muestra)
xbarra
## [1] 2.741333
  • varianza poblacional
sigma2 <- 0.5
sigma2
## [1] 0.5
  • tamaño de la muestra
n <- length(muestra)
n
## [1] 150
  • Error estándar
error.estandar <- sqrt(x=sigma2/n)
error.estandar
## [1] 0.05773503
  • Error de estimación
error.de.estimacion <- qnorm(p=0.975)*error.estandar
error.de.estimacion
## [1] 0.1131586
  • Intervalo de confianza (95%)
intervalo <- round(x=xbarra+c(-error.de.estimacion,+error.de.estimacion),digits=2)
intervalo
## [1] 2.63 2.85
  • Parametro poblacional
mu <- round(x=mean(x=Poblacion),digits=2)
mu
## [1] 2.69

Varianza poblacional desconocida

  • Tras revisar a fondo los documentos oficiales, se obtuvo que la tasa de contagio del coronarivurs por país es de 2,68 que se obtuvo al analizar los 75 casos confirmados que se tenían al momento de la firma del decreto (martes en la tarde) , es decir, que tasa media de contagio fue de 2,68 con una desviación estándar de 0.5 contagios, basandose en la información de los datos para los 1.103 municipios del país, esto no quiere decir que la tasa media de contagio más pequeña es de 2,18 y la mayor resulta ser de 3,18, sino que de media de la tasa de contagio se encuentra entre 2 y 3 casos por cada persona con coronavirus. Para comprobar esto se se obtienen 150 contagios promedio por municipio en el país y se estima un intervalo de confianza del 90% (1−α=0.90) con un nivel de significancia del 10% (α=0.10).
  1. Establecer el intervalo de confianza

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}}}{\sim}N(0,1){\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}t_{\left(n-1,1-\frac{\alpha}{2}\right)}\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}} \]

  1. Simular una población de 1103 tasas de contagio de 1013 municipios
set.seed(147)
Poblacion <- round(x=rnorm(n=1103,mean=2.68,sd=0.5),digits=2)
  1. Tomar una muestra aleatoria
muestra <- sample(x=Poblacion,size=150)
  1. Construir un intervalo de confianza
  • media muestral
xbarra <- mean(x=muestra)
xbarra
## [1] 2.741333
  • varianza muestral
S2 <- var(x=muestra)
S2
## [1] 0.246711
  • tamaño de la muestra
n <- length(muestra)
n
## [1] 150
  • Error estándar
error.estandar <- sqrt(x=S2/n)
error.estandar
## [1] 0.04055539
  • Error de estimacion
error.de.estimacion <- qt(p=0.975,df=n-1)*error.estandar
error.de.estimacion
## [1] 0.08013799
  • Intervalo de confianza (95%)
intervalo <- round(x=xbarra+c(-error.de.estimacion,+error.de.estimacion),digits=2)
intervalo
## [1] 2.66 2.82
  • Parametro poblacional
mu <- round(x=mean(x=Poblacion),digits=2)
mu
## [1] 2.69

Varianza poblacional desconocida y tamaño de muestra grande (\(n{\rightarrow}\infty\))

  • Tras revisar a fondo los documentos oficiales, se obtuvo que la tasa de contagio del coronarivurs por país es de 2,68 que se obtuvo al analizar los 75 casos confirmados que se tenían al momento de la firma del decreto (martes en la tarde) , es decir, que tasa media de contagio fue de 2,68 con una desviación estándar de 0.5 contagios, basandose en la información de los datos para los 1.103 municipios del país, esto no quiere decir que la tasa media de contagio más pequeña es de 2,18 y la mayor resulta ser de 3,18, sino que de media de la tasa de contagio se encuentra entre 2 y 3 casos por cada persona con coronavirus. Para comprobar esto se se obtienen 150 contagios promedio por municipio en el país y se estima un intervalo de confianza del 90% (1−α=0.90) con un nivel de significancia del 10% (α=0.10).
  1. Establecer el intervalo de confianza

\[ \frac{\overline{x}-\mu}{\sqrt{\frac{\sigma^2_{x}}{n}}}{\sim}N(0,1){\implies}IC(1-\alpha)=\overline{x}_{n}{\pm}Z_{1-\frac{\alpha}{2}}\sqrt{\frac{S^2_{x}}{n}} \]

  1. Simular una población de 1103 tasas de contagio de 1013 municipios
set.seed(147)
Poblacion <- round(x=rnorm(n=1103,mean=2.68,sd=0.5),digits=2)
  1. Tomar una muestra aleatoria
muestra <- sample(x=Poblacion,size=600)
  1. Construir un intervalo de confianza
  • media muestral
xbarra <- mean(x=muestra)
xbarra
## [1] 2.701417
  • varianza muestral
S2 <- var(x=muestra)
S2
## [1] 0.2684105
  • tamaño de la muestra
n <- length(muestra)
n
## [1] 600
  • Error estándar
error.estandar <- sqrt(x=S2/n)
error.estandar
## [1] 0.02115067
  • Error de estimacion
error.de.estimacion <- qnorm(p=0.975)*error.estandar
error.de.estimacion
## [1] 0.04145455
  • Intervalo de confianza (95%)
intervalo <- round(x=xbarra+c(-error.de.estimacion,+error.de.estimacion),digits=2)
intervalo
## [1] 2.66 2.74
  • Parametro poblacional
mu <- round(x=mean(x=Poblacion),digits=2)
mu
## [1] 2.69