2024-07-05

knitr::opts_chunk$set(echo = FALSE, message = FALSE, warning = FALSE, fig.align='center' )

Agenda

  • Introducción
  • Objetivos del Proyecto
  • Justificación y Beneficios
  • Alcance del Proyecto
  • Arquitectura de la Solución
  • Plan de Prueba de Concepto
  • Solicitud de Aprobación
  • Preguntas y Respuestas

Introducción

  • Compliance Management System (CMS)

    • Sistema avanzado para gestionar requisitos legales y regulatorios en múltiples jurisdicciones y sectores económicos.
  • Contexto y necesidad del proyecto

    • Incremento en la complejidad regulatoria global.
    • Necesidad de un sistema centralizado, automatizado y adaptativo.

Objetivos del Proyecto

  • Mejorar la gestión de requisitos de cumplimiento

    • Centralizar y automatizar la recopilación, análisis y seguimiento de normativas.
  • Automatizar procesos clave con IA y aprendizaje automático

    • Reducción de errores y aumento de eficiencia en el parsing y análisis de documentos legales.
  • Facilitar la integración con sistemas existentes y otros procesos

    • Integración con SAP, sistemas de gestión documental y otras herramientas empresariales.
    • Procurement, contratos, ingeniería, detalle y construcción.

Justificación y Beneficios

  • Reducción de riesgos legales y regulatorios

    • Cumplimiento proactivo con normativas vigentes en múltiples jurisdicciones.
  • Ahorro sustancial de tiempo y costos

    • Automatización de tareas repetitivas y complejas de análisis legal.
  • Mejora en la precisión y consistencia de la información

    • Minimización de errores humanos mediante algoritmos adaptativos.
  • Ventaja competitiva en el mercado

    • Capacidad de adaptarse rápidamente y propagar en la operación cambios regulatorios.

Alcance del Proyecto

  • Funcionalidades principales del CMS

    • Base de datos centralizada de normativas con capacidad multi-jurisdiccional.
    • Algoritmos de IA para parsing y análisis de documentos legales.
    • Alertas y notificaciones automáticas de cambios regulatorios.
    • Generación de reportes personalizados y dashboards.
  • Requerimientos técnicos y de recursos

    • Infraestructura cloud escalable.
    • Equipo de desarrollo especializado en IA y compliance.
  • Consideraciones de privacidad y seguridad

    • Cumplimiento con GDPR y estándares de seguridad de datos más exigentes.

Arquitectura de la Solución

Diagrama

Descripción

  • Base de Datos: Repositorio centralizado de normativas con capacidad multi-jurisdiccional.
  • Backend: Implementado en Flask (Python) con algoritmos de IA para parsing y análisis.
  • Frontend: Interfaz web intuitiva y personalizable.
  • Integración: APIs robustas para integración con sistemas existentes.
  • Módulo Principal de Gestión de Compliance: Orquestación de todas las funcionalidades del SGC.

Plan de Prueba de Concepto

  • Objetivos específicos de la PoC:

    • Validar la precisión de los algoritmos de IA en el análisis de documentos legales.
    • Demostrar la integración efectiva con sistemas existentes.
    • Medir la reducción de tiempo y costos en la gestión de normativas.
  • Metodología y criterios de éxito:

    • Pruebas de precisión en múltiples jurisdicciones y sectores.
    • Evaluación de la facilidad de integración con SAP y otros sistemas.
    • Medición del ROI basado en ahorro de tiempo y mejora en la precisión.
  • Cronograma y recursos:

    • 5 meses de desarrollo y pruebas.
    • Equipo: 3 desarrolladores, 1 arquitecto de soluciones, expertos en compliance.
    • Presupuesto: $50,000 USD para la PoC.

Solicitud de Aprobación

  • Resumen de los beneficios esperados:

    • Mejora significativa en la gestión de compliance multi-jurisdiccional.
    • Reducción de riesgos legales y aumento de la eficiencia operativa.
    • Posicionamiento como líder en innovación en gestión de compliance.
  • Justificación para realizar la PoC:

    • Alto ROI proyectado basado en ahorro de costos y mitigación de riesgos.
    • Oportunidad de mercado significativa en múltiples sectores industriales.
  • Solicitud formal:

    • Se solicita la aprobación para proceder con la Prueba de Concepto del Sistema de Gestión de Compliance (SGC).

Preguntas y Respuestas

Abrimos el espacio para discutir cualquier duda o comentario sobre este innovador sistema de gestión de compliance.