Asegúrate de tener un archivo llamado "mermaid.html" en el mismo directorio que tu documento RMarkdown, que contiene el script necesario para renderizar diagramas Mermaid en el documento HTML. El script "mermaid.html" debería contener el siguiente código: ```html

2024-05-24

Introducción

Propósito

Este documento sirve como guía de referencia para el seguimiento y validación del Proceso de Ablandamiento de Agua en las instalaciones de producción de Campo Moriche (Activo CATENARE - Ecopetrol), para alimentar los generadores de vapor utilizados en el recobro mejorado de crudo. Se detallan metodologías y procedimientos para validar el proceso.

Contexto operacional

El proceso de ablandamiento de agua es crucial en la producción de hidrocarburos, especialmente en campos que usan inyección cíclica de vapor para la recuperación mejorada. Las generalidades del proceso son:

Sistema Descripción
Utilización de agua ablandada Para la inyección de vapor, reduciendo la viscosidad del crudo y aumentando la producción.
Capacidad del sistema Plantas de ablandamiento con capacidad total de 1,300 gpm.
Características del agua de alimentación TDS 184 ppm, dureza total 20 ppm CaCO3, pH 8.28, conductividad 382 μΩ/cm y turbidez <1 NTU.
Proceso de tratamiento Filtración con arena, antracita y carbón activado.
Proceso de ablandamiento: Resinas de intercambio catiónico para eliminar calcio y magnesio.
Almacenamiento y distribución Tanque de 10,000 bbl (TK-ETR-003) con sistema de inertización.
Sistema de control Monitorización y control de la operación del sistema.
Transferencia de agua Seis bombas, controladas mediante un lazo de control de flujo y una válvula de control.

Requerimientos de Calidad del Proceso

Criterios para Fire-Tube Boilers

Presión (bar) Presión (psi) Dureza Total (CaCO3) pH Fe (mg/L) Ba (mg/L) Cl (mg/L) Conductancia (µΩ/cm)
≤ 20 bar ≤ 290 psi < 5 ppm 10.5 < 0.1 < 1 < 300 < 700
20-60 bar 290-870 psi < 1 ppm 9-11 < 0.05 < 0.1 < 150 < 200

Criterios para Water-Tube Boilers

Presión (bar) Presión (psi) Dureza Total (CaCO3) pH Fe (mg/L) Ba (mg/L) Cl (mg/L) Conductancia (µΩ/cm)
≤ 20 bar ≤ 290 psi < 5 ppm 10.5 < 0.1 < 1 < 300 < 700
20-60 bar 290-870 psi < 1 ppm 9-11 < 0.05 < 0.1 < 150 < 200
> 60 bar > 870 psi ~ 0 ppm 8.5-9 < 0.01 < 0.05 < 50 < 50

Operación Basada en Evidencia

Flujo de trabajo

Verificación de Datasets

Calidad de los datos

Aspecto Criterio Validación Estado
Completitud Ausencia de valores faltantes Verificar y manejar valores NA mediante imputación o eliminación según la naturaleza de los datos COMPLETE
Consistencia Coherencia en los registros Identificar y corregir inconsistencias (e.g., valores fuera de rango, errores de formato) COMPLETE
Precisión Exactitud de los valores registrados Comparar con datos de referencia o validar mediante inspección técnica del proceso de captura NOT STARTED

Estabilidad y estacionariedad

Aspecto Criterio Validación Estado
Estacionariedad Las propiedades estadísticas (media, varianza) son constantes a lo largo del tiempo Realizar pruebas como ADF (Augmented Dickey-Fuller) o KPSS (Kwiatkowski-Phillips-Schmidt-Shin) COMPLETE
Estabilidad La serie no presenta cambios estructurales significativos Detectar rupturas en la tendencia con pruebas de cambio estructural (e.g., prueba de Chow) NOT STARTED

Criterios para Verificación de Series de Tiempo

Componentes de la serie

Aspecto Criterio Validación Estado
Tendencia Comportamiento general de aumento o disminución a lo largo del tiempo Identificar y modelar la tendencia utilizando métodos de suavizado o regresión IN PROGRESS
Estacionalidad Patrones que se repiten en intervalos regulares Descomposición de la serie (e.g., STL: Seasonal-Trend decomposition using LOESS) COMPLETE
Ciclos Fluctuaciones irregulares a largo plazo Análisis espectral o de Fourier COMPLETE

Ruido y anomalías

Aspecto Criterio Validación Estado
Ruido Blanco La componente de ruido no muestra autocorrelación Verificar mediante la función de autocorrelación (ACF) y pruebas Ljung-Box COMPLETE
Anomalías Presencia de valores atípicos Detectar y manejar outliers con métodos robustos o de imputación NOT STARTED

Modelado y pronóstico

Aspecto Criterio Validación Estado
Adecuación del Modelo El modelo seleccionado se ajusta adecuadamente a los datos históricos Usar criterios de información (AIC, BIC) y diagnóstico de residuos NOT STARTED
Capacidad Predictiva El modelo puede predecir con precisión valores futuros Evaluar el desempeño predictivo mediante técnicas de validación cruzada y análisis de error (e.g., RMSE, MAE) NOT STARTED

Criterios de Validación

Ajuste a la realidad operacional

Aspecto Criterio Validación Estado
Relevancia La serie de tiempo refleja correctamente las condiciones operacionales Validar con expertos del dominio y comparar con registros operacionales NOT STARTED
Acción Los resultados del análisis permiten la toma de decisiones prácticas Implementar un sistema de feedback para ajustar y mejorar continuamente el proceso de captura y análisis NOT STARTED

Hipótesis y pruebas

Hipótesis Prueba Criterio de Confirmación/Rechazo
La serie de tiempo es estacionaria Prueba de Dickey-Fuller Aumentada (ADF) p-value < 0.05 para rechazar la hipótesis nula de no estacionariedad.
No hay correlación serial en la serie Prueba de Breusch-Godfrey p-value < 0.05 para rechazar la hipótesis nula de no autocorrelación.
La varianza es constante en el tiempo Prueba de Breusch-Pagan p-value < 0.05 para rechazar la hipótesis nula de homocedasticidad.
Los datos siguen una distribución normal Prueba de Shapiro-Wilk p-value < 0.05 para rechazar la hipótesis nula de normalidad.
Los datos tienen una estacionalidad estable Prueba de Estacionalidad de Canova-Hansen p-value < 0.05 para rechazar la hipótesis nula de estabilidad estacional.
No hay efectos ARCH (heterocedasticidad condicional autorregresiva) Prueba ARCH p-value < 0.05 indica la presencia de efectos ARCH.
Los outliers no afectan significativamente el modelo Análisis de outliers Número de outliers identificados y su impacto en las métricas del modelo.