Presentación de los Resultados Preliminares del Censo y perfil sociocultural del personal de las plantas procesadoras de pescado en el partido de General Pueyrredon
Censo Pesquero
Encuestas realizadas: 62
- 18 a representantes de la empresa pesquera.
- 44 a trabajadores y trabajadoras del pescado.
Más del 80% de las empresas censadas declaran tener solo una planta de procesado.
Representan 1/3 del total de plantas que proyectamos censar.
Tipo de actividad de las plantas censadas
Procesado fresco |
65% |
Conserva/Salado |
16% |
Frigorífico |
11% |
Procesado congelado |
5% |
Otras |
3% |
El grueso de las plantas registradas y actualmente activas iniciaron sus actividades en los años noventa del siglo XX.
Infraestructura
Superficie cubierta promedio por planta: 3410 m2
Capacidad promedio de almacenamiento en frío: 3.250 ton
Las empresas tienen promedio entre 2 y 3 cámaras frigoríficas por planta.
Desembarques
Más del 40% de las plantas procesan materia prima descargada en otros puertos.
Especies objetivo
Las principales especies objetivo procesadas por las plantas relevadas en el censo.
Merluza |
29% |
Calamar |
24% |
Variado Costero |
13% |
Langostino |
12% |
Anchoíta |
8% |
Otra |
8% |
Caballa |
6% |
Principales productos
Los principales productos elaborados por las plantas relevadas en el censo.
Destino de la producción
El 80% de las plantas censadas destina parte o toda su producción al mercado externo.
El 60% de las plantas censadas destina parte o toda su producción al mercado interno.
El 15% de las plantas censadas destina parte o toda su producción a otra empresa pesquera.
Exportaciones
Las empresas pesqueras relevadas exportan desde el puerto local y desde el puerto de Buenos Aires. Es común que utilicen los dos puertos (MDP y CABA) para exportar y, en ocasiones, también utilizan puertos patagónicos.
Personal promedio por planta: 80
Capacidad máxima de personal por planta (promedio): 115
Perfil sociocultural del personal
Lugar de nacimiento
El 52% del personal es nacido en la ciudad de Mar del Plata.
El 48% del personal nación en localidades de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias del norte del país.
Promedio de edad
El promedio general de edad es de 46 años.
El promedio de edad para las mujeres es de 42,5 años.
El promedio de edad para los varones es de 48,5 años.
Cerca del 50% del personal de ambos sexos se concentra en la franja etaria que va de los 30 a los 64 años.
Antigüedad en la industria pesquera
El promedio general de antigüedad es de 22 años.
El promedio de antigüedad para las mujeres es de 20 años.
El promedio de antigüedad para los varones es de 23 años.
Organización gremial
El promedio de delegados y delegadas por planta es de 2.
Condiciones de trabajo
Jornada laboral
El 62% del personal declaró que su jornada laboral es fija, mientras que el restante 38% dijo tener una jornada laboral variable.
El personal cuya jornada laboral es fija trabaja promedio 9h.
El personal cuya jornada laboral es variable trabaja promedio entre 4 (mín.) y 9 (máx.) horas por jornada.
Enfermedades y afecciones más recurrentes
Tendinitis, Lumbalgia y Várices/Flebitis son las tres afecciones más nombradas y concentran el 50% de las enfermedades más recurrentes.