Indicadores de Endeudamiento

Docente: Delio SALGADO.

2024-05-12

Aspectos básicos de indicadores financieros

Los indicadores financieros constituyen la herramienta más común y completa del análisis o diagnóstico financiero de una empresa, se les suele conocer como:

  • Índices financieros.
  • Indicadores financieros.
  • Ratios financieros.
  • Razones financieras.

Indicador: relación numérica entre dos o más cantidades mediante cualquier operación matemática. En el caso financiero corresponden a relaciones entre las cuentas de los estados financieros.

Las relaciones financieras, en términos de razones o indicadores tienen poco significado por si mismas, la gran mayoría no dan suficiente información para establecer situaciones favorables o desfavorables a menos que exista la manera de compararlo, lo podemos hacer con:

  • Meta empresarial.
  • Indicador anterior.
  • Competidor principal.
  • Referente del sector.
  • Grupo representativo del sector.
  • Promedio del sector.

Indicadores de Endeudamiento

Los indicadores de endeudamiento estudian la estructura financiera de la empresa. De la misma manera, trata de establecer, el riesgo que corren los acreedores de la empresa.

Los financieros de las empresas buscan optimizar el manejo del endeudamiento, el cual depende de dos variables:

  1. ROA
  2. WACC

Por otra parte los inidcadores de endeudamiento más utilizados son:

  1. Nivel de endeudamiento.
  2. Concentración de endeudamiento a corto plazo.
  3. Endeudamiento financiero.
  4. Impacto carga financiera.
  5. Cobertura de interés.
  6. Pasivo financiero/EBITDA - Solvencia financiera

Nivel de endeudamiento

Establece el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa

Ecuación

\[Nivel~de~endeudamiento~(NE)=\frac{Pasivo~(P)}{Activo~(A)}\]

Ejemplo de cálculo

Para el ejemplo usaremos los datos de la Empresa Industria Metalmecánica de Occidente SA

\[Nivel~de~endeudamiento~(NE)=\frac{2.283.000}{4.159.400}=54,89\%\]

Descripcioón

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene un nivel de endeudamiento de \(54,89\%\), a 31 de diciembre del año 2

Análisis

Por cada \(\$1\) que la empresa tiene invertido en activos \(54.89~centavos\) han sido financiados por acreedores (bancos, proveedores, empleados…).

  • Recesión económica: \(NE<50\%\).
  • Crecimiento económico: \(50\%\leq NE \leq 70\%\)
  • Es necesario tener en cuenta la composición del pasivo:
    • Deudas con socios
    • Ingresos diferidos

Concentración de pasivos a corto plazo

Indicador estable que porcentaje del total del pasivo tiene vencimiento corriente, es decir, a menos de un año

Ecuación

\[Concetración~pasivos~corto~plazo~(CPCP)=\frac{Pasivo~corriente~(PC)}{Pasivo~total~(PT)}\]

Ejemplo de cálculo

\[CPCP=\frac{1.103.000}{2.283.000}=48,31\%\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene una concentración de pasivo corriente de \(48,31\%\), a 31 de diciembre del año 2.

Análisis

Por cada \(\$1\) de deuda de la empresa \(48,31~centavos\) tienen vencimiento corriente. El \(48,31\%\) de los pasivos tienen vencimiento a menos de \(1\) año.

  • Empresas manufactureras tienden a ser equilibradas en la distribución pasivo corriente y pasivo no corriente.
  • Empresas comerciales tienden a concentrar mayor cantidad de pasivo a corto plazo.

Endeudamiento financiero

Este indicador establece el total de pasivos financiado por entidades financieras, ya sea a corto o largo plazo.

Ecuación

\[Endeudamiento~financiero~(EF)=\frac{Otros~pasivos~financieros~promedio~(OPFP)}{Ingreso~actividades~ordinarias~(I)}\]

Ejemplo de cálculo

\[EF = \frac{1.230.200}{2.948.300}=41,73\%\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene un endeudamiento financiero de \(41,73\%\), a 31 de diciembre del año 2

Análisis

Por cada \(\$1\) que la empresa vende \(41,73\) centavos se le adeudan al sistema financiero**

  • Parámetro general \(EF\leq30\%\)

Impacto de la carga financiera

Este indicador establece el porcentaje de las ventas que es consumido por los gastos financieros.

Ecuación

\[Impacto~carga~financiera~(ICF)=\frac{Costos~financieros~(CF)}{Ingreso~actividades~ordinarias~(I)}\]

Ejemplo de cálculo

\[ICF=\frac{182.593}{2.948.300}=6,19\%\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene un impacto por carga financiera de \(6,19\%\), a 31 de diciembre del año 2

Análisis

Por cada \(\$1\) que la empresa vende \(6,19\) centavos son dedicados a pagar intereses del sistema financiero

  • Parámetro general: \(ICF < 10\%\)
  • El servicio a la deuda depende de la utilidad operacional, EBITDA.

Cobertura de intereses 1

Este indicador establece una relación entre las ganancias operacionales y los gastos financieros.

Ecuación

\[Cobertura~de~intereses~(CI)=\frac{Ganancias~actividades ~operación~(GO)}{Costos~financieros~(CF)}\]

Ejemplo de cálculo

\[CI=\frac{604.200}{182.593}=3,31 veces\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene una cobertura de intereses de \(3,31~veces\), a 31 de diciembre del año 2

Análisis

La empresa, durante el período, generó una ganancia operacional \(3,3\) veces mayor a los intereses causados. Dispone de una capacidad de ganancias para cubrir intereses superiores a los actuales

  • Entre más alto el indicador, mejor.
  • Parámetro general \(CI \geq 2~veces\).

Cobertura de intereses 2 o Solvencia

Ecuación

\[Cobertura~de~intereses~(CI)=\frac{EBITDA}{Costos~financieros~(CF)}\]

Ejemplo de cálculo

Para el EBITDA:

  • Gastos depreciación: \(\$264.098\)
  • Gastos amortización intangibles: \(\$2.094\)
  • Gastos provisiones: \(\$12.340\)

Por lo tanto

\[CI=\frac{\$882.732}{\$182.593}=4,83~veces\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene una cobertura de intereses de \(4,83~veces\) en términos de efectivo, a 31 de diciembre del año 2

Análisis

La empresa, durante el período, generó una ganancia operacional en términos efectivos \(4,83\) veces mayor a los intereses causados. Dispone de una capacidad de ganancias operacionales efectivas para cubrir intereses superiores a los actuales.

  • Entre más alto el indicador, mejor.
  • Parámetro general \(CI~1 \leq CI~2\)

Solvencia financiera

Ecuación

\[Solvencia~financiera~(SF)=\frac{Otros~pasivos~financieros(OPF)}{EBITDA}\]

Ejemplo de cálculo

\[SF=\frac{\$1.297.500}{\$882.732}=1,47~veces\]

Descripción

La empresa Industria Metalmecánica de Occidente S.A tiene una solvencia financiera de \(1,47~veces\) a 31 de diciembre del año 2.

Análisis

El total de deudas con entidades financieras representan \(1,47\) veces el \(EBITDA\). En otras palabras, La empresa podría pagar en \(1,47\) años sus deudas financieras.

  • Parámetro general \(SF\leq 4\)