Afiliaciones en GI y

Éxito Legislativo

Diego Solís Delgadillo

diego.solis@colsan.edu.mx

Planteamiento del problema

  • Proporción importante de legisladores tienen vínculos con GI

Important

  • Examinar si están inclinados a presentar iniciativas en áreas relacionadas a su GI
  • Analizar si las inicitivas de estos diputados tienen mayores probabilidades éxito

Grupos representados

Productividad legislativa

Iniciativas aprobadas por grupo

Revisión de la literatura

Estudios previos

  • Legisladores con vínculos a GI ocupan posiciones importantes en el legislativo (Mickler, 2013; Yordanova, 2009)
    • No analizan el impacto sobre votaciones
  • La mayoría de los estudios se centran en el caso de Suiza (Eichenberger & Mach, 2017; Gava et al., 2016)

Antecedentes y comportamiento legislativo

Argumento estudios

  • Las adscripciones del legislador dan forma a los temas que proponen
  • Influyen en cómo votan
  • Han examinado la influencia de la raza, el género, orientación sexual, clase social y ocupación

Antecedentes y comportamiento legislativo

Antecedentes legislativos analizados en la literatura

  • Afroamericanos (Broockman, 2013; Grose, 2005)
  • LGBT (Reynolds 2013, Haider-Markel et al 2000),
  • Mujeres (Little, Dunn y Dinn 2001, Berkman & O’Connor 1993)
  • Abogados (Bonica 2020)
  • Aseguradores (Hansen, Carnes y Gray 2018)
  • Empresarios (Witko y Friedman 2008)

Estudios éxito legislativo

¿Qué explica el éxito de las inicitivas?

Respaldo del partido

Experiencia legislativa

Posiciones en el Congreso

Género

Marco Teórico

  • La experiencia de los legisladores en GI forjan sus preferencias
  • Se asume que estos legisladores
    • Ingresan por partidos que se alinean con sus preferencias
    • Proponen iniciativas dentro de su área de conocimiento

Hipótesis 1

Hipótesis 1

  • Los legisladores con antecedes en GI tienden a proponer iniciativas relacionadas con los temas que son importantes al grupo al que pertenecen

Marco teórico

  • Los legisladores adquieren información especializada en los GI

  • Tienen una ventaja informativa

    • Calidad de legislación
    • Convencimiento
  • Los partidos son actores con aversion al riesgo

    • El conocimiento especializado reduce incertidumbre

Hipótesis 2

Hipótesis 2

  • La probabilidad de aprobación de inicitivas de miembros con antecedentes en GI es mayor en temas que caen en su área de expertise

Marco teórico

  • Algunos grupos estar mejor equipados para genenrar información especializada
  • Los grupos empresariales tienen acceso mayores recursos

Hipótesis 3

  • Diputados que pertencen a grupos empresariales tienen mayores probabilidades de ver aprbodas sus iniciativas en sus áreas de expertise

Datos y diseño

Tip

  • Se analizan todas las inicitivas inviduales del periodo 2006-2018
    • 13,953 iniciativas, presentadas por 1,776 legisladores
  • Información extraida de SIL

Datos y diseño

Información base de datos

  • Resultado de la inicitiva
  • Comité de referencia
  • Antecedentes en GI
  • Grupo de adscripción
  • Presidente o secretario comisión
  • Experiencia legislativa
  • Género
  • Circunscripción
  • Partido político
  • Grupo empresarial

Método

  • Modelo de regresión multinomial (H1)
  • Modelo de regresión logística con efectos aleatorios por legislatura (H2 y H3)

Operacionalización

Modelo 1

  • Variable dependiente: tipo de temas
    • “Medio ambiente”, “Derechos Humanos”, “Economía, presupuesto e impuestos”, “Gobernanza”, “Infraestructura”, “Justicia y seguridad”, “Seguridad Social”
    • Clasificadas de acuerdo con la comisión de referencia
  • Variable independiente: tipo de grupo
    • empresariales, sindicatos, grupos civiles, asociaciones campesinas

Operacionalización

Modelo 2

  • Variable dependiente: resultado legislativo (dummy)
  • Variable independiente: stakeholder (dummy)

Variables de control

Variables de control H1

  • Partido político
  • Principio de representación

Variables de control H2 y H3

  • Miembro de comisión
  • Presidente o secretario de comisión
  • Experiencia legislativa
  • Educación superior
  • Género
  • Partido político

Efectividad legislativa

Grupo Propuestas Aprobadas % Aprobadas
GI 4,041 278 6.8
Stakeholder 1,165 128 10.9
Empresarios 1,293 101 7.8
Comisión 3.590 329 9.1
Presidente comisión 1,946 196 10.1
Experiencia 7,061 453 6.4
Educación 13,048 782 6.1
Género 8,729 550 6.3

Resultados H1

Resultados H1

Resultados H1

Resultados H1

Resultados

Resultados

Resultados

Conclusiones

  • Los grupos tienden a proponer iniciativas en temas relacionados con los grupos a los que pertenecen
  • Los stakeholders tienen mayores probabilidades de ver aprobadas sus iniciativas.
  • Los diputados con antecedentes en grupos de interés tienen mayores posibilidades de ver aprobadas sus iniciativas