Clientelismo y ciclos electorales
Licenciatura en Relaciones Internacionales
Diego Solís Delgadillo
Definición Stokes
Definición
Note
Note
Tip
Important
Tip
Note
Important
Hipótesis
Hipótesis
Tip
Tip
Note
Crítica al argumento personalista
Important
Lugares donde la profesionalización burocrática precedió a la ampliación del sufragio experimentan menos problemas de clientelismo
Entre más anónima sea la boleta, los problemas de clientelismo son menores
Do political budget cycles work? Abel Bojar
Do political budget cycles work? Abel Bojar
La evidencia sobre el aumento del gasto previo a las elecciones ha tenido apoyo empírico limitado
Se esperan incrementos en el gasto y recortes de impuestos con la finalidad de obtener apoyo electoral
Important
Debilidad estudios previos
Limitaciones estudios macro
Aportación
Hipótesis déficit y estatus
Hipótesis gasto y estatus
Las decisiones electorales no se toman en un vacío ideológico
Bojar espera que el impacto de los ciclos presupuestales dependen de la ideología del votante
Tip
Hipótesis déficit e ideología
Hipótesis gasto e ideología
Bojar toma su información de Comparative Study of Electoral Systems
Se enfoca en democracias parlamentarias
Codifica con variables dummy si el elector votó por el partido en el gobierno
Warning
Todos los modelos incluyen variables de control a nivel individual
El modelo controla por edad y género
La más importante es una variable dummy que indica si votaron en el pasado por el gobierno
Utiliza un modelo de regresión logit multinivel
Para conocer el efecto sobre los diferentes estatus el modelo considera términos de interacción
Al ser un modelo multinivel permite que existan diversos interceptos para subgrupos (en este caso para países)
Tip
Tip
Tip
El efecto de reducir el déficit es diferenciado a través del estatus socioeconómico
Cuando se reduce el déficit los pobres son menos propensos a votar por el partido en el gobierno
Mientras que sobre los ricos no tiene efecto (el intervalo de confianza se cruza con 0)
Tip
Las probabilidades de votar por el partido en el gobierno es mayor entre los pobres cuando aumenta el gasto
Este efecto va disminuyendo entre más ingreso tiene el elector
Por el contrario, no se observa un efecto de aumentar los impuestos.
Tip
El M2 utiliza al partido por el que votaron en la elección pasada como indicador de ideología
Entre mayor gasto las personas de derecha son menos propensas a votar por el gobierno
La relación entre balance fiscal y impuestos no es significativa.
Tip
Cuando hay aumento del gasto, las personas de izquierda tienen más probabilidades de votar por el gobierno
El efecto va disminuyendo entre más de derecha son los electores
La probabilidad de votar por el gobierno con incremento de impuestos es mayor entre más de derecha sean