Indicadores de Actividad

Docente: Delio SALGADO.

2024-04-18

Aspectos básicos de indicadores financieros

Los indicadores financieros constituyen la herramienta más común y completa del análisis o diagnóstico financiero de una empresa, se les suele conocer como:

  • Índices financieros.
  • Indicadores financieros.
  • Ratios financieros.
  • Razones financieras.

Indicador: relación numérica entre dos o más cantidades mediante cualquier operación matemática. En el caso financiero corresponden a relaciones entre las cuentas de los estados financieros.

Las relaciones financieras, en términos de razones o indicadores tienen poco significado por si mismas, la gran mayoría no dan suficiente información para establecer situaciones favorables o desfavorables a menos que exista la manera de compararlo, lo podemos hacer con:

  • Meta empresarial.
  • Indicador anterior.
  • Competidor principal.
  • Referente del sector.
  • Grupo representativo del sector.
  • Promedio del sector.

Indicadores de actividad

Llamados también indicadores de rotación buscan medir la eficiencia con la cual la empresa utiliza sus recursos, en especial sus activos operacionales, según la velocidad de recuperación del dinero invertido en cada uno de los mismos.

Lo anterior surge por el principio fundamental de afirmar que no es útil mantener activos improductivos e innecesarios, toda empresa debe tener como propósito producir los más altos resultados a la mínima inversión posible.

La mejor forma de calificar las rotaciones es calificándolas de ágiles o lentas. Las unidades de medida en general son cantidad de días o veces en el año

Los indicadores de actividad a ver son los siguientes:

  1. Rotación de cuentas comerciales por cobrar.
  2. Rotación de inventarios.
  3. Rotación de Cuentas comerciales por pagar.
  4. Ciclo de efectivo.
  5. Ciclo operacional.
  6. Rotación del activo total.

Rotación de cuentas comerciales por cobrar

Permite apreciar el tiempo que tarda la empresa en recuperar sus cuentas por cobrar a clientes, es decir, recuperar la cartera originada por la venta de sus productos.

Ecuación

\[Rotación~CxC~comerciales~(RCxC)=\frac{CxC~promedio~(PCxC)*360~ días}{Ventas~a~crédito~(VC)}=[días]\]

Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[RCxC=\frac{2.269,5*360}{24865}=32,86~días\]

Descripción

La empresa Acerías SA tiene una Rotación de cuentas comerciales por cobrar de \(32,86~días\)

Análisis

La empresa Acerías SA dura en promedio \(32,82~días\) en recuperar su cartera. Las cuentas comerciales por cobrar se vuelven efectivo en \(32,82~días\) en promedio.

  • \(RCxC\approx~plazo~ventas~a~crédito\).
  • Se deben tomar solo las cuentas comerciales por cobrar.
  • \(360\) se toma porque es el tiempo entre corte de los estados financieros.
  • La cifra del ejemplo NO corresponden a las ventas a crédito, si no, al total de ventas. LO que agiliza la \(RCxC\). El total de ventas se usa cuando no conocemos la cifra de ventas a crédito.

Rotación de inventarios en empresas manufactureras: inventarios totales

Los inventarios totales están conformados por la suma de inventarios promedio de materias primas, productos en proceso, productos terminados y otros.

Ecuación

\[Rotación~inventarios~totales~(RIT)=\frac{Inventarios~totales~promedio~(ITP)*360~ días}{Costo~de~ventas~(CV)}=[días]\]

Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[Rotación~inventarios~totales=\frac{17.987,5*360}{19.765}=327,62~días\]

Descripción

La empresa Acerías SA tuvo una rotación de inventarios totales de \(327,62~días\) en promedio para el año 2.

Análisis

Los inventarios en la empresa Acerías SA rotan, en promedio, en \(327,62 días\) o \(1,09~veces~al~año\)

  • La \(RIT\) no corresponde con la suma de días de cada uno de los componentes del inventario.

Rotación de inventario de materia prima empresas manufactureras

Ecuación

\[Rotación~inventarios~materia~prima(RIMP)=\frac{Inventarios~MP~promedio~(IMPP)*360~ días}{Costo~de~materia~prima~(CMP)}=[días]\]

Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[Rotación~inventarios~materia~prima(RIMP)=\frac{2783,10*360}{15023}=66,69~dias\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene una rotación de inventarios de materias primas de \(66,69~días\) al 31 de diciembre del año 2

Análisis

En promedio los inventarios de materia prima se convierten en productos en proceso en \(66,69~días\). O, la empresa tiene materias primas para atender la producción durante \(66,69~días\)

  • Se deben tener datos de costo de materia prima utilizada (ER detallado). En el ejemplo se hizo un supuesto.
  • Si no se cuenta con la información se calcula solo RIT.

Rotación inventario productos en proceso empresas manufactureras

Ecuación

\[Rotación~inventarios~producto~proceso(RIPP)=\frac{Inventarios~PP~promedio~(IPPP)*360~días}{Costo~de~producción~(CP)}=[días]\] ## Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[Rotación~inventarios~producto~proceso(RIPP)=\frac{2783,10*360}{19765}=50,69~días\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene una rotación de inventarios de productos en proceso de \(50,69~días\) al 31 de diciembre del año 2

Análisis

En promedio los inventarios de productos en proceso se convierten en productos en terminado en \(50,69~días\). O, al momento del cálculo se encuentran en proceso \(50,69~días\) de producción.

  • Se deben tener datos de costo de producción (ER detallado). En el ejemplo se hizo un supuesto.
  • Si no se cuenta con la información se calcula solo RIT.
  • Se debe comparar con la duración del proceso productivo determinado por la empresa.

Rotación inventario de producto terminado

\[Rotación~inventarios~producto~terminado~(RIPT)=\frac{Inventarios~PT~promedio~(IPTP)*360~días}{Costo~de~ventas~(CV)}=[días]\]

Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[Rotación~inventarios~producto~terminado~(RIPT)=\frac{6681,5*360}{19.765}=121,69~días\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene una rotación de inventarios de producto terminado de \(101,98~días\) al 31 de diciembre del año 2.

Análisis

La empresa mantiene, en promedio, producto terminado suficiente para \(101,985\) días de ventas.

Cada empresa determina indicador ideal de acuerdo con:

  • Ventas potenciales.
  • Durabilidad.
  • Capacidad de producción.
  • Optimización de inventarios.
  • Duración del proceso productivo.
  • Estacionalidad de ventas

Rotación cuentas comerciales por pagar

Ecuación

\[Rotación~de~proveedores~(RCxP)=\frac{CxP~comerciales~promedio~(CxP~promedio)*360~días}{Compra~a~crédito~(CC)~o~Costo~ventas~(CV)}=[días]\]

Ejemplo de cálculo

El ejemplo de cálculo lo haremos para la empresa Acerías SA con los siguientes estados financieros: Acerías SA

\[Rotación~de~proveedores~(RCxP)=\frac{1926*360}{19765}=35,08~días\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene una rotación de cuentas por pagar de \(35,08~días\) al 31 de diciembre del año 2

Análisis

La empresa, en promedio, paga a sus proveedores cada \(35~días\).

  • Si se dispone, se debe usar cifra de compras a crédito.
  • Solo tener en cuenta cifra de cuentas comerciales por pagar.
  • \(RCxP>RIMP\)
  • \(RCxP\) baja, puede significar poco poder de negociación.
  • \(RCxP\) alta, puede significar alto poder de negociación o falta de capacidad de pago.

Ciclo de efectivo

Ecuación

\[Ciclo~de~efectivo~(CE)=RIMP + RIPP + RIPT + RCxC - RCxP=[días]\]

Ejemplo de cálculo

\[CE = 66,69+50,69+121,69+32,86-35,08=236,85~días\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene un ciclo de efectivo de \(236~días\) al 31 de diciembre del año 2.

Análisis

La empresa Acerías S.A se demora \(236~días\) en promedio en recuperar cada peso que invierte en su proceso productivo.

  • El ciclo operacional es de \(271,93~días\)
  • De los \(271,93~días\) de ciclo operacional, los proveedores financian \(35,08~días\)
  • El ciclo es poco ágil (tipo de empresa)

Rotación activo total

Ecuación

\[Rotación~activo~total~(RA)=\frac{Ingreso~actividades~ordinarias}{Activo~total~promedio}=[\#~veces]\]

Ejemplo de cálculo

\[RA=\frac{24865}{36899,5}=0,67~veces\]

Descripción

La empresa Acerías S.A tiene una rotación de activos de \(0,67~veces\) en el año 2.

Análisis

Por cada \(\$1\) invertido la empresa genera \(\$0,67\) en el año