Intervalo | Marca de clase | F. Absoluta | F. Relativa | F. Abs. Acumulada | F. Rel. Acumulada |
---|---|---|---|---|---|
\([0 ; 60]\) | 30 | 30 | |||
\((60 ; 80]\) | 70 | 0.4 | |||
\((80 ; 100]\) | 90 | 60 | 170 | ||
\((100 ; 120]\) | 110 | 0.1 | |||
\((120 ; 150]\) | 150 | 200 | 1 | ||
Total | N.A. | 200 | 1 | N.A. | N.A. |
Completar la tabla.
¿Cuántos caninos tuvieron un nivel de glucosa en sangre de máximo 120?
¿Qué porcentaje de individuos asumen un valor de la variable de entre 60 y 120?
(Opcional) Calcular e interpretar el promedio del nivel de glucos en sangre para estos 200 caninos.
taller03_datos.txt
. Este archivo contiene las
calificaciones promedio de una muestra aleatoria de \(n=1,000\) estudiantes de una Universidad en
el primer semestre de este año. A continuación, se presenta el
procedimiento importar este conjunto de datos en
R
.# establecer el directorio de trabajo
setwd(dir = "G:\\Mi unidad\\UN 2024\\UN 2024-I\\Bioestadistica\\Talleres\\3")
# importar base de datos en el objeto llamado base_de_datos
<- read.table(file = "taller03_datos.txt")
base_de_datos
# extraer los valores de la varible en el objeto llamado cal
<- base_de_datos$V1
cal
# tamaño de la muestra
<- length(cal) n
Observe que para importar la base de datos exitosamente en
R
por medio de la rutina read.table
, hay que
proporcionar la ruta de acceso estableciendo el
directorio de trabajo con setwd
. ¡No
olvide actualizar esta ruta!
Calcular e interpretar el máximo, el mínimo, el rango, y el promedio de las calificaciones.
Opcional: Hacer la distribucion de frecuencias de las calificaciones con \(m=10\) intervalos.
Método 1: 0.32, 0.35, 0.37, 0.39, 0.42, 0.47, 0.51, 0.58, 0.60, 0.62, 0.65, 0.68, 0.75
Método 2: 0.25, 0.40, 0.48, 0.55, 0.56, 0.58, 0.60, 0.65, 0.70, 0.76, 0.80, 0.91, 0.99
Calcular el mínimo, el máximo, el rango, y el promedio de cada método. ¿Qué diferencias se observan entre los resultados de los dos métodos?
Una muestra de temperaturas para iniciar una cierta reacción química dió un promedio muestral de 87.3 grados centígrados. ¿Cuál es el promedio muestral en grados Fahrenheit? Sugerencia: F = \(\tfrac95\)C + 32.
Veintiuna personas tienen una estatura promedio de 168 centímetros. Si se considera la información de una persona adicional, ¿cuál es la estatura que debe tener esta persona para que la estatura promedio se incremente dos centímetros?
Con la información dada en la siguiente tabla, calcular la calificación de un estudiante en la última unidad de la asignatura considerando que quiere aprobar la materia con 3.2.
Unidad | Valor (%) | Calificación |
---|---|---|
I | 20 | 3.7 |
II | 25 | 2.4 |
III | 20 | 3.0 |
IV | 15 | 3.2 |
V |
Salario | 300 | 400 | 500 | 600 | 700 |
---|---|---|---|---|---|
No. pacientes | 10 | 16 | 35 | 26 | 13 |
Con base en el promedio, ¿qué es más ventajoso para la clínica y qué para los pacientes?