x <- 3
y <- 2
#Impresión de resultados
x
## [1] 3
y
## [1] 2
suma <- x + y
suma
## [1] 5
resta <- x - y
resta
## [1] 1
multiplicacion <- x * y
multiplicacion
## [1] 6
division <- x/y
division
## [1] 1.5
division_entera <- x %/% y
division_entera
## [1] 1
residuo <- x %% y
residuo
## [1] 1
potencia <- x ** 2
potencia
## [1] 9
raiz_cuadrada <- sqrt(x)
raiz_cuadrada
## [1] 1.732051
raiz_cubica <- x ** (1/3)
raiz_cubica
## [1] 1.44225
exponencial <- exp (1)
exponencial
## [1] 2.718282
#Presenta un resultado sin signo
absoluto<- abs(x)
absoluto
## [1] 3
signo <- sign (x)
signo
## [1] 1
redondeo_arriba <- ceiling (x/y)
redondeo_arriba
## [1] 2
redondeo_abajo <- floor (x/y)
redondeo_abajo
## [1] 1
truncar <- trunc(x/y)
truncar
## [1] 1
pi
## [1] 3.141593
radio<- 5
area_circulo<- pi * radio**2
area_circulo
## [1] 78.53982
a <- c(1,2,3,4,5)
a
## [1] 1 2 3 4 5
nombre <- c("Jose","Ana","Juan")
nombre
## [1] "Jose" "Ana" "Juan"
longitud <- length (a)
longitud
## [1] 5
longitud_nombre<- length(nombre)
longitud_nombre
## [1] 3
promedio<- mean(a)
promedio
## [1] 3
resumen<- summary(a)
resumen
## Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
## 1 2 3 3 4 5
orden_ascendente<- sort(a)
orden_ascendente
## [1] 1 2 3 4 5
orden_descendente<- sort(a, decreasing = TRUE)
orden_descendente
## [1] 5 4 3 2 1
nombre <- c("Alberto", "Oscar", "Salva", "María","Iker")
peso<- c(85, 90, 97, 60, 90)
altura<- c(1.85,1.80,1.90,1.60,1.90)
df <- data.frame(nombre,peso,altura)
df$IMC <- peso/(altura*altura)
df
## nombre peso altura IMC
## 1 Alberto 85 1.85 24.83565
## 2 Oscar 90 1.80 27.77778
## 3 Salva 97 1.90 26.86981
## 4 María 60 1.60 23.43750
## 5 Iker 90 1.90 24.93075
summary(df)
## nombre peso altura IMC
## Length:5 Min. :60.0 Min. :1.60 Min. :23.44
## Class :character 1st Qu.:85.0 1st Qu.:1.80 1st Qu.:24.84
## Mode :character Median :90.0 Median :1.85 Median :24.93
## Mean :84.4 Mean :1.81 Mean :25.57
## 3rd Qu.:90.0 3rd Qu.:1.90 3rd Qu.:26.87
## Max. :97.0 Max. :1.90 Max. :27.78
# Estamos ok
plot(altura,peso)
R es un lenguaje de programación útil para realizar cálculos, principalmente estadísticos, y forma parte de las herramientas del Big Data.
R Studio es el entorno dónde se puede programar r, y gracias a que también aquí se puede programar Python, en julio del 2023 se anunció su nuevo nombre: Posit.
En esta introdución, lo que llama la atención es la constante aparición de alertas o errores en el programa, los cuales encontramos que principalmente se deben a que la versión de R no es la más reciente, a la falta de instalación de paquetes o llamar a las librerías, problemas de escritura (typos) y los muchos argumentos que tienen las funciones.
Si desde un inicio programamos de forma estructurada, disciplinada y meticulosa, podemos prever muchas de las alertas o errores y así obtenderemos los muchos beneficios de la programación en R como los pronósticos de predicción.