Reporte de hechos de tránsito
Enero a Septiembre del 2023

Nota 1:Derivado de los cambios en el acuerdo por el que se modifica el sistema de datos personales del servicio de atención de llamadas de emergencia 9-1-1 del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México (Gaceta Oficial de la Ciudad de México
No. 355 del 01 de junio 2020), en los que se establecen los datos geográficos de la ubicación de los hechos de tránsito reportados al 911 como datos identificativos; a petición del C5, la SEMOVI se reserva la ubicación de tales incidentes reportados.
Nota 2:Se muestran las víctimas mortales en las carpetas de investigación abiertas que cuentan con registro de las coordenadas geográficas del lugar de ocurrencia del hecho.
Nota 3: A partir del reporte del cuarto trimestre de 2022, la metodología para mostrar la información en el mapa interactivo fue modificada. Se considera un hecho de tránsito con peatones fallecidos a aquel que derivó en al menos un peatón fallecido sin importar el número de peatones lesionados.
Por su parte, un hecho de tránsito con peatones lesionados es aquel en el que únicamente hubo peatones lesionados y ningún peatón fallecido (esta metodología aplica para todos los tipos de usuarios de la vía). Debido a que un hecho de tránsito puede derivar en una o más víctimas fallecidas y/o lesionadas,
el total de hechos de tránsito mortales no coincidirá con la suma de los hechos de tránsito mortales desglosados por cada tipo de usuario de la vía (aplica de la misma forma para los hechos de tránsito que derivaron en personas lesionadas).
CIA* Carpetas de Investigación Abiertas.

Leaflet | © OpenStreetMap contributors © CARTO