¿Hasta cuando durarán las Replicas de Terremoto en Chile?

Autor:Derek Corcoran

Fecha: 21 de septiembre

Institución: Cienciaustral

Desde que ocurrio el terremoto, cerca de Illapel el día 16 de septiembre, han habido muchas replicas. Estas en general pueden durar años y su causa es que las placas se están reacomodando después del terremoto, y no solo ocurren en el lugar del terremoto sino que en toda la zona afectada como vemos en el siguiente mapa. Pero ¿cuanto tiempo Durarán?

Frequencia e intensidad de las replicas

Primero veamos la actividad sismica de Chile antes del terremoto, en el gráfico 1, vemos que antes del terremoto, la frecuencia en que ocurrian temblores (Izquierda de la linea roja), es mucho menor que después del terremoto (Derecha de la Linea roja). Chile es un país sismico, y nunca dejara de temblar, para decir que las replicas terminaron esperamos que la cantidad de temblores por día, o por semana, sean igual a lo que fueron antes de el terremoto.

¿Omori?

Al analisar mas de cerca lo que ocurre posterior al terremoto, vemos que desde el día en que ocurre el terremoto en adelante, la cantidad de temblores empieza a bajar gradualmente, siguiendo una ley conocida como la ley de Omori, la cual nos dice como decae tanto la intensidad como frecuencia de los temblores. Esto sigue una curva de decaimiento, donde la disminución de temblores se hace cada vez mas lenta, como vemos en los siguientes gráficos

Todo indica que los temblores demorarán al menos un año en volver a los niveles normales, pero siguiendo la ley de Omori, ¡lo peor ya paso!

Todos los gráficos fueron generados por derek corcoran con el software R con datos publicos del USGS (Servicio Geologico de Estados Unidos)